Archivo de la etiqueta: Explotacion intensiva de las parcelas agrarias

Estructuración del espacio agrario

11.El espacio rural:


El espacio rural comprende el territorio no urbanizado. La geografía rural, que analiza las interrelaciones entre las actividades rurales y el territorio donde se practican.El espacio agrario es la parte del espacio rural donde se desarrollan las actividades agrícolas ganaderas y forestales.

1.Condicionantes

+Naturales:
*El relieve (elevada altitud media y abundantes pendientes) *El clima (precipitaciones escasas e irregulares)*Las aguas para el regadío agrario se ven limitadas Seguir leyendo “Estructuración del espacio agrario” »

1.2. Población rural y población agraria

5A CONDICIONES NATURALES E Históricas QUE EXPLICAN LOS FACTORES AGRARIOS

Condicionantes naturales


El relieve tiene una elevada altitud media y abundante pendiente que facilitan la erosión y dificultan la mecanización. Solo 6 de 50 millones de hectáreas tienen pendientes inferiores al 5% El clima se caracteriza en buena parte del territorio por precipitaciones escasas e irregulares, como heladas y olas de calor, además de aridez Las aguas para el regadío se ven limitadas por la escasez y la irregularidad Seguir leyendo “1.2. Población rural y población agraria” »

Las transformaciones recientes experimentadas por el poblamiento rural

El espacio rural
Espacio rural. Territorio no urbanizado de la superficie terrestre 1. Factores físicos y elementos humanos 1.1. El medio natural.
Factores físicos han perdido importancia por avances técnicos. Su influencia en España, no favorable a) Relieve. Elevada altitud media y abundantes pendientes facilitar erosión y dificultan mecanización b) Clima. Precipitaciones escasas e irregulares, relativa frecuencia tormentas granizo, temperaturas extremas y aridez acusada c) Suelos. Calidad Seguir leyendo “Las transformaciones recientes experimentadas por el poblamiento rural” »