Archivo de la etiqueta: explotación forestal

Transformaciones del Espacio Rural y Sector Secundario: Agricultura, Energía y Materias Primas

Transformaciones del Espacio Rural y su Impacto en el Sector Primario

El espacio rural está diversificando sus actividades agrarias tradicionales con la introducción de otras nuevas, como residencias secundarias para vacaciones, industrias transformadoras, turismo rural y actividades recreativas. Las consecuencias pueden ser positivas, como la generación de ingresos que permiten el mantenimiento de la población rural en el campo, y negativas, como la excesiva explotación de recursos o el deterioro Seguir leyendo “Transformaciones del Espacio Rural y Sector Secundario: Agricultura, Energía y Materias Primas” »

Características del Paisaje Agrario del Interior Peninsular: Factores y Evolución

Sector Primario y Actividad Agraria

El sector primario es el sector económico que relaciona al ser humano con la naturaleza, abarcando actividades como la agricultura, la ganadería, la explotación forestal, la pesca y la minería. La actividad agraria, por su parte, se refiere específicamente a la actividad humana destinada a obtener productos de la tierra.

Definición de Paisaje Agrario

El paisaje agrario es un concepto que engloba tanto el paisaje natural como el paisaje humano, incluyendo las Seguir leyendo “Características del Paisaje Agrario del Interior Peninsular: Factores y Evolución” »

Actividad Agraria, Transporte y Telecomunicaciones en España: Un Panorama Completo

La Actividad Agraria en España

Introducción

La geografía rural es la parte de la geografía física que se ocupa del estudio de los espacios rurales o agrarios, territorios donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales del ser humano. Estas actividades se engloban en el sector primario. España ha pasado de ser un país eminentemente rural y agrario a un país industrial y terciario (sector servicios), especialmente a partir de 1950. Actualmente, el sector primario no Seguir leyendo “Actividad Agraria, Transporte y Telecomunicaciones en España: Un Panorama Completo” »

Estructura y Evolución de los Paisajes Agrarios en España: Retos Actuales

Paisaje Agrario del Norte Peninsular

El paisaje agrario del norte y noroeste peninsular se caracteriza por un relieve accidentado, con escasas superficies llanas y un clima oceánico lluvioso durante todo el año.

Estructura Agraria

  • Población tradicionalmente numerosa, hoy escasa y envejecida.
  • Poblamiento predominantemente disperso.
  • Explotaciones minifundistas, con campesinos que poseen pequeñas parcelas.
  • Usos del suelo principalmente ganaderos.

Agricultura

El aprovechamiento agrícola es muy pequeño. Seguir leyendo “Estructura y Evolución de los Paisajes Agrarios en España: Retos Actuales” »

Características y Evolución del Sector Primario en España

El Sector Primario en España: Agricultura, Ganadería, Pesca y Más

Sector Primario

El sector primario abarca todas las actividades económicas relacionadas con la obtención y las primeras transformaciones de los recursos naturales. Comprende la agricultura, la ganadería, la explotación forestal y la pesca. En España, la población activa empleada en el sector primario se ha reducido considerablemente.

Paisaje Rural y Espacio Rural

El paisaje rural se refiere a los aspectos externos del espacio Seguir leyendo “Características y Evolución del Sector Primario en España” »

Sector Primario en España: Evolución, Factores y Estructura Agraria

El Sector Primario en España: Evolución, Factores y Estructura Agraria

1. Introducción

El sector primario o agrario abarca aquellas actividades económicas que se basan en la extracción de bienes y recursos del medio físico. Estas actividades son: agricultura, ganadería, pesca, explotación forestal y minería. Al espacio geográfico donde tienen lugar las actividades primarias lo denominamos espacio rural. Al aspecto visible, externo, del espacio rural lo denominamos paisaje rural. La Geografía Seguir leyendo “Sector Primario en España: Evolución, Factores y Estructura Agraria” »

Tipos de Paisajes Agrarios en España: Factores Determinantes y Características Regionales

Factores Condicionantes del Paisaje Agrario

El paisaje agrario está influenciado por una serie de factores, tanto físicos como humanos, que determinan sus características y evolución. Entre los condicionantes físicos, encontramos el relieve, el clima, el suelo y la disponibilidad de agua. Sin embargo, los condicionantes humanos son igualmente esenciales:

Sectores Económicos y Problemas Socioambientales: Una Mirada Integral

Recursos Naturales y su Explotación

Minería

La minería es la actividad económica que consiste en la extracción de minerales, rocas y otros materiales de valor de la Tierra.

Clasificación de la Minería

Por el tipo de material extraído:

  • Minería metálica: extracción de hierro, cobre, oro, plata.
  • Minería no metálica: extracción de yeso, sal, arena, arcilla, fosfato.
  • Energéticos: extracción de uranio, gas natural y carbón.

Por el método de extracción:

El Sector Primario: Recursos de la Naturaleza y Actividades Económicas

El Sector Primario

El sector primario es el conjunto de las actividades que las personas realizan para obtener recursos de la naturaleza: agricultura, ganadería, explotación forestal, pesca y minería.

Orígenes del Sector Primario

La explotación forestal, la pesca y la caza se sitúan en el Paleolítico, mientras que la agricultura y la ganadería dieron lugar a la Revolución Neolítica.

Factores que Influyen en el Sector Primario

Factores Físicos:

Los Paisajes Agrarios de España: Un Análisis Geográfico

Los Paisajes Agrarios de España

Los paisajes agrarios son la morfología o aspecto del espacio agrícola y son resultado del medio natural (factor físico) y la actividad agraria (factor humano).

Paisaje Agrario del Norte Peninsular Húmedo

Zona: Norte y noroeste peninsular, con un relieve accidentado y escasa superficie llana, y clima oceánico lluvioso todo el año.

Estructura agraria: