Archivo de la etiqueta: Explotación de la tierra

Tipos de Espacios Agrarios: Una Clasificación Global

1. Diversidad de los Espacios Agrarios

Los espacios agrarios son aquellos dedicados a la actividad agraria y ganadera. Se clasifican según seis criterios:

  1. Tamaño de las parcelas y propiedad: En los latifundios, pocos propietarios poseen parcelas de gran tamaño, mientras que en los minifundios, muchos propietarios poseen parcelas pequeñas.
  2. Explotación de la tierra: Se diferencian las parcelas cultivadas directamente por sus propietarios de aquellas en arrendamiento (préstamo del terreno a cambio Seguir leyendo “Tipos de Espacios Agrarios: Una Clasificación Global” »

Espacios Agrarios: Diversidad, Factores y Sistemas de Cultivo

1. Diversidad de Espacios Agrarios

1.1. La Diversidad de Espacios Agrarios

  1. Tipo de propiedad: Espacios dominados por unas pocas propiedades de enorme tamaño, latifundios, y aquellos que poseen muchas pequeñas propiedades en minifundios.
  2. Explotación de la tierra: Se distinguen las tierras cultivadas de manera directa por sus propietarios, arrendamiento, aparcería. Diferenciamos entre la agricultura intensiva de la agricultura extensiva, con escasa productividad.
  3. Aprovechamiento del suelo: Distinción Seguir leyendo “Espacios Agrarios: Diversidad, Factores y Sistemas de Cultivo” »

Estructura Agraria en España: Condicionantes, Regímenes y Dominios

Condicionantes sociales y económicos

Propiedad, explotación y régimen de tenencia

La propiedad, explotación y régimen de tenencia son elementos básicos de la estructura agraria. Influyen en la conformación del paisaje, exponiendo la ocupación y el uso del espacio por la sociedad.

El régimen de propiedad de la tierra

La propiedad consiste en el derecho a gozar, disponer libremente y aprovechar la tierra sin más limitaciones que las contenidas en las leyes.

En España, la propiedad dominante Seguir leyendo “Estructura Agraria en España: Condicionantes, Regímenes y Dominios” »