Archivo de la etiqueta: Explotacion agraria

Transformación Agraria en Europa: Desafíos y Políticas en el Siglo XX

Suele pasar que, en zonas cercanas a áreas industriales, muchos agricultores prefieren dedicarse a un oficio en la industria, donde los sueldos son más seguros, y después, en su tiempo libre, dedicar unas horas a sus campos. Esto se denomina **agricultura a tiempo parcial**. Una vez te dedicas a la agricultura de mercado, siempre estás dependiendo de la oferta y la demanda. En algunas ocasiones, los gobiernos pueden actuar para modificar los precios.

Los gobiernos tienen mecanismos para regular Seguir leyendo “Transformación Agraria en Europa: Desafíos y Políticas en el Siglo XX” »

Conceptos Clave del Espacio Rural y Urbano: Características y Definiciones

Definiciones Clave del Espacio Rural

Conceptos Generales

  • Espacio rural: Territorio no urbanizado de la superficie terrestre, donde tradicionalmente se han desarrollado actividades agrícolas, ganaderas y forestales.
  • Explotación extensiva: Forma de explotación agraria que requiere grandes extensiones de terreno y proporciona bajos rendimientos debido a las escasas inversiones y al empleo de técnicas tradicionales.
  • Explotación intensiva: Forma de explotación agraria localizada sobre una superficie Seguir leyendo “Conceptos Clave del Espacio Rural y Urbano: Características y Definiciones” »

Definiciones Esenciales de Economía: Agricultura, Industria y Servicios

Conceptos Clave de Economía: Agricultura, Industria y Sector Terciario

Agricultura y Ganadería

  • Agricultura intensiva: Sistema de cultivo que se basa en el uso continuado de la tierra, propiciado por un adecuado clima o la introducción del regadío, con abundante mano de obra. Se obtienen varias cosechas, por lo que la productividad de la tierra es alta, pero la del trabajo es baja. Es característica de zonas con alta densidad de población.
  • Agricultura extensiva: Sistema de cultivo basado en la Seguir leyendo “Definiciones Esenciales de Economía: Agricultura, Industria y Servicios” »

Evolución y Distribución de la Propiedad Agraria en España

Causas de la Distribución de la Propiedad

Las causas de esta distribución proceden de los procesos históricos de ocupación del territorio y su evolución posterior. Históricamente existieron tres tipos de propiedad bien diferenciados:

Definiciones Esenciales del Sector Primario: Agricultura, Ganadería, Pesca e Industria

Conceptos Clave del Sector Primario

Agricultura

  • Agricultura de regadío: Forma de explotación agrícola que consiste en aportar a los cultivos agua adicional a la proporcionada por las precipitaciones, procedente de aguas superficiales o subterráneas.
  • Agricultura extensiva: Forma de explotación agraria que requiere grandes o pequeñas extensiones de terreno y proporciona bajos rendimientos debido a escasas inversiones y al empleo de técnicas tradicionales.
  • Agricultura intensiva: Forma de explotación Seguir leyendo “Definiciones Esenciales del Sector Primario: Agricultura, Ganadería, Pesca e Industria” »

Diccionario de términos agrarios y pesqueros

A

Agricultura

1. Agricultura de regadío: Aporta de manera artificial el agua necesaria para el desarrollo de los cultivos.

2. Agricultura extensiva: Forma de explotación agraria que requiere grandes extensiones de terreno y proporciona bajos rendimientos debido a las escasas inversiones que recibe y/o al empleo de técnicas tradicionales.

3. Agricultura intensiva: Forma de explotación agraria localizada sobre una superficie reducida de terreno, que proporciona altos rendimientos gracias a las elevadas Seguir leyendo “Diccionario de términos agrarios y pesqueros” »

Tipos de Agricultura y Explotación: Técnicas, Tenencia y Transformaciones

Agricultura

Tipos de Explotación

Extensiva

Concepto referido a la explotación agraria. Es el cultivo de grandes superficies con rendimientos bajos por unidad de superficie. Precisa menos inversión que la agricultura intensiva y, en ocasiones, se emplean técnicas tradicionales, como el barbecho. En el caso español, es típica la explotación de cereales en la zona meseteña.

Intensiva

Obtiene, en el menor espacio posible, gran cantidad de productos de calidad, gracias al empleo de técnicas como Seguir leyendo “Tipos de Agricultura y Explotación: Técnicas, Tenencia y Transformaciones” »

Glosario de Términos Agrícolas y Urbanos

Términos Agrícolas

Acuicultura: Cultivo de especies acuáticas, tanto en ríos como en aguas marinas, con fines comerciales. Es una alternativa al agotamiento y sobreexplotación de los caladeros de pesca.

Agricultura a Tiempo Parcial (ATP): Agricultura que se cultiva como complemento de las rentas del titular de la explotación, cuya actividad principal está en otro sector económico.

Agricultura de Mercado: Agricultura cuya producción se orienta a la venta.

Agricultura de Regadío: Cultivos que Seguir leyendo “Glosario de Términos Agrícolas y Urbanos” »

Estructura agraria de España: propiedad, explotación y tenencia de la tierra

Estructura agraria de España

1. La propiedad de la tierra

Estas circunstancias tienen sus antecedentes en los procesos históricos de ocupación del territorio y en su evolución posterior. Históricamente existieron tres tipos de propiedad bien diferenciados: colectiva, estamental y particular.

La propiedad colectiva era aquella cuya titularidad correspondía a las villas y a los municipios. Estaba integrada por las tierras pertenecientes a la colectividad, que se dividían en lotes o suertes para Seguir leyendo “Estructura agraria de España: propiedad, explotación y tenencia de la tierra” »

El Espacio Rural y la Actividad Agraria en España: Condicionantes, Usos y Transformaciones

El Espacio Rural y la Actividad Agraria en España

1. Los Condicionantes de la Actividad Agraria

Los Condicionantes Naturales

**El Relieve:**

Relación directa con la altitud, pendientes y desniveles.

**Suelos:**

Los espacios silíceos y los alcalinos son suelos pobres. Los terrenos arcillosos facilitan las labores agrícolas, pero son erosionables; los más fértiles son los aluviales.

**El Clima:**

Temperatura, precipitaciones e irregularidad dificultan la actividad agrícola: amplitud térmica, zonas Seguir leyendo “El Espacio Rural y la Actividad Agraria en España: Condicionantes, Usos y Transformaciones” »