Archivo de la etiqueta: evoluciòn

Historia de la Tierra y la Vida: Una Perspectiva Geológica

Datación

Sirve para descubrir la antigüedad de un suceso u objeto determinado.

Sistemas

Datación Absoluta (poner fecha)

El más usado es el método radiométrico (los átomos inestables (elemento padre) experimentan una desintegración que los convierte en estables (elemento hijo)).

Vida Media/Periodo de Semidesintegración

Tiempo que tarda en desintegrarse la mitad de una masa de isótopos radioactivos.

Inconvenientes

La Industria Española: Evolución, Retos y Perspectivas

Características generales y principales problemas de la industria española. La actividad industrial en Castilla y León.


1. La industria española entre 1855 y 1975.


1.1 Evolución histórica.


a) Retraso en el inicio de la industrialización.


El inicio de la industrialización española fue más tardío que en otros países de occidente. Las causas fueron:
– España contaba con mala dotación en algunas materias primas y productos energéticos.
– La inversión industrial fue insuficiente.
– La demanda Seguir leyendo “La Industria Española: Evolución, Retos y Perspectivas” »

Análisis de la Evolución de la Natalidad y Mortalidad en España (1940-2010)

El gráfico que vamos a comentar a continuación es una gráfica lineal sobre la evolución del índice de natalidad y mortalidad desde 1940 hasta el año 2010. El gráfico se acompaña de una tabla estadística con los datos precisos año a año. Hay que decir que no podemos hablar de un autor concreto ni de las fuentes de dónde se realiza.

Definición de Términos

En primer lugar, debemos partir de la definición de términos como natalidad y mortalidad.

Espacios Periurbanos: Características, Funciones y Evolución de la Agricultura

Tipos de espacios periurbanos (cont.)

Los formados por terrenos accidentados, con obstáculos naturales, una viabilidad económica costosa, y con dificultades ante una posible restauración.

Zonas donde la expansión urbana está fuertemente limitada por los obstáculos naturales, con zonas donde existen problemas de empobrecimiento de los suelos y de agotamiento de los usos hasta ahora establecidos.

Los que corresponden a zonas urbanas aisladas o autónomas donde la expansión no está limitada por Seguir leyendo “Espacios Periurbanos: Características, Funciones y Evolución de la Agricultura” »

El Turismo en España: Evolución, Tipos y Repercusiones

1. Introducción: El Turismo en España

El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en viajes y estancias realizadas fuera de su entorno habitual, por motivos de ocio, negocio u otras razones durante un periodo de tiempo inferior a un año. España es una gran potencia turística.

2. Evolución del Turismo y sus Factores

2.1. Modelo Turístico Tradicional y sus Factores

Hasta la década de 1960, el turismo en España fue escaso.

Fundamentos de Evolución y Sistemática: Conceptos Clave y Modelos de Especiación

Fuerzas Selectivas

  • Estabilizadoras: Producen potencialidad para evolucionar, cohesivas.
  • Allí donde los recursos son escasos, las especies de distribución simpátrica explotan diferentes nichos del recurso, especialmente cuando el recurso es el mismo si las especies ocurren solas:
  1. Se seleccionan cambios morfológicos divergentes
  2. La evolución produce innovaciones en la explotación del alimento.

Factores que Contribuyen a Integrar los Organismos en Unidades Evolutivas

  • Los mecanismos de cohesión.

Periodo Seguir leyendo “Fundamentos de Evolución y Sistemática: Conceptos Clave y Modelos de Especiación” »

Evolución de la industria en España

Industria del s.xix: sufrió un retraso evidente debido a la falta de reservas, la salida de materias hacia Europa, la situación periférica de la península que la alejó de las innovaciones, la política industrial inadecuada que permitió concesiones mineras a extranjeros, los conflictos políticos y militares, no se modernizó el sector 1, y el mínimo poder adquisitivo de la población. A pesar de esto se dieron unos cambios: la producción comenzó a desarrollarse y el estado estableció Seguir leyendo “Evolución de la industria en España” »

La Ciudad en España: Evolución, Urbanización y Desafíos Ambientales

La Ciudad en España

1. Introducción

Ciudad: Entidad urbana con alta densidad de población en la que predominan fundamentalmente la industria y los servicios.

2. El Proceso de Urbanización

Desde el siglo XX, la evolución de la población en España ha mantenido una tendencia creciente. Los factores que han influido en el proceso de urbanización han sido:

Inmigración en España: Impacto y Características

Repercusión de la Inmigración en España

Evolución de la Inmigración en España

En las últimas décadas, España ha pasado de ser un país emisor de emigrantes a receptor de un intenso flujo migratorio. A partir de 1973, con la crisis del petróleo, la emigración de españoles al extranjero comenzó a ser significativa y se produjo el retorno de muchos emigrantes. El restablecimiento de la democracia coincidió con una fase de equilibrio en los saldos migratorios que se prolongó hasta los años Seguir leyendo “Inmigración en España: Impacto y Características” »

Agricultura en España: Evolución, Factores y Políticas

Agricultura en España

Importancia y Evolución

El sector agrario tiene gran importancia en España, aportando casi un 8% al PIB y un 15% de las exportaciones. Su evolución ha pasado por distintas fases: