Archivo de la etiqueta: Evolución Demográfica

Dinámica Poblacional y Distribución Espacial en España: Factores y Tendencias Migratorias

Evolución y Distribución de la Población Española

Diferenciamos dos etapas en la evolución de la población española: la preestadística y la estadística, que difieren en el ritmo y la intensidad de crecimiento. La etapa estadística se inicia en 1857, con el primer censo moderno. En la primera mitad del siglo XX aumenta el ritmo de crecimiento, ganando más de nueve millones de habitantes debido a mejores condiciones sanitarias e higiénicas y a mayores recursos alimenticios. Baja significativamente Seguir leyendo “Dinámica Poblacional y Distribución Espacial en España: Factores y Tendencias Migratorias” »

Estudio Demográfico de España: Crecimiento, Distribución y Tendencias

Demografía en España: Evolución, Distribución y Dinámica Poblacional

1. Introducción

La demografía es una rama de la geografía que se encarga del estudio de la población. Este estudio debe ser tanto cuantitativo como cualitativo: no solo el número de la población sino también sus características.

Para conocer los datos sobre nuestra población, tenemos que acudir a las fuentes demográficas (documentos que nos ofrecen datos de la población).

Fuentes Demográficas

  1. Censo: Entendido como el Seguir leyendo “Estudio Demográfico de España: Crecimiento, Distribución y Tendencias” »

Dinámica y Distribución de la Población Española: Análisis Geográfico

Fuentes y Evolución de la Población Española

Para conocer los efectivos de la población española, es necesario utilizar fuentes demográficas, que pueden ser históricas o modernas.

Fuentes Demográficas

Fuentes Históricas

Entre las fuentes históricas, se encuentran:

Evolución y Distribución de la Población Española: Análisis Histórico y Actual

Evolución y Distribución Geográfica de la Población Española

I. Los Efectivos Demográficos y su Evolución

Conocer los efectivos demográficos españoles históricamente ha sido difícil debido a la falta de recuentos precisos.

A. Ciclo Demográfico Antiguo

Hasta la mitad del siglo XVIII. Se caracteriza por altos valores de natalidad y mortalidad que resultan en un crecimiento débil. La alta mortalidad se debe a:

Geografía del País Vasco: Evolución Demográfica, Económica y Urbana

1. Principales Herencias de la Foralidad del País Vasco

Fueros: Dos Conceptos

+ Las normativas y franquicias que concedían a determinadas poblaciones al otorgarles la categoría de villas. Por otra parte, también se entiende por fueros otro tipo de normativas e instituciones nacidas de la tradición y la costumbre propias de las sociedades del país.

+ Esta segunda acepción es la que más interesa pues supone el surgimiento y posterior refuerzo de unas estructuras jurídicas, políticas y administrativas Seguir leyendo “Geografía del País Vasco: Evolución Demográfica, Económica y Urbana” »

Análisis Demográfico y Espacial de la Población Española: Evolución, Distribución y Dinámica

Análisis Demográfico y Espacial de la Población Española

1. Fuentes Demográficas

Análisis Demográfico de la Población Española

Fuentes para el Estudio de la Población Española

La ciencia que se ocupa de estudiar la población humana es la Demografía.

En épocas pasadas se utilizaban libros de vecinos para llevar los recuentos de la población, pero a partir del siglo XVI, con el Concilio de Trento, la Iglesia obligó a que las parroquias llevaran una anotación exacta de los bautizos, bodas y defunciones.

La fuente que nos da una gran cantidad de información es el censo de población, que se realiza cada diez años.

Otra Seguir leyendo “Análisis Demográfico de la Población Española” »

Dinámica Demográfica en España: Natalidad, Mortalidad y Fecundidad

Dinámica Demográfica: Natural y Migratoria

Dinámica Natural

Natalidad y Fecundidad

La natalidad y la fecundidad, aunque relacionadas con la capacidad reproductiva, tienen significados distintos. La natalidad se refiere a los nacimientos en una población, mientras que la fecundidad se centra en los nacidos vivos desde la perspectiva de las mujeres en edad fértil.

Evolución de la Natalidad y la Fecundidad

España, tradicionalmente con alta natalidad en el contexto europeo, ha experimentado un rápido Seguir leyendo “Dinámica Demográfica en España: Natalidad, Mortalidad y Fecundidad” »

Geografía de España: Evolución Demográfica, Estructura Urbana y Recursos Energéticos

Evolución Demográfica de España

Regímenes Demográficos

España ha experimentado tres etapas o regímenes demográficos:

  • Régimen demográfico antiguo: Alta natalidad y mortalidad, bajo crecimiento natural.
  • Transición demográfica (1900-1975): Descenso de la mortalidad y la natalidad, aumento del crecimiento natural.
  • Régimen demográfico actual (desde 1975): Bajas tasas de natalidad y mortalidad, crecimiento natural muy pequeño.

El Futuro de la Población Española

La Evolución Demográfica y Socioeconómica de España

La Estructura Demográfica de la Población Española

Regímenes Demográficos

La evolución demográfica española se divide en tres etapas o regímenes:

  • Régimen demográfico antiguo: Hasta principios del siglo XX, caracterizado por alta natalidad y mortalidad.
  • Transición demográfica (1900-1975): Paso del régimen antiguo al actual, con descenso de la mortalidad y aumento del crecimiento natural.
  • Régimen demográfico actual (a partir de 1975): Bajas tasas de natalidad y mortalidad, crecimiento natural Seguir leyendo “La Evolución Demográfica y Socioeconómica de España” »