Archivo de la etiqueta: evolución del turismo

Turismo en España: Evolución, Características, Tipos y Repercusiones

Esquema del Turismo en España

Introducción: ¿Qué es el Turismo?

El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizados fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, negocio, u otros motivos sin remuneración, y durante un período de tiempo inferior a un año.

Desde la década de los 60, España ha experimentado un gran desarrollo turístico y en la actualidad es la segunda potencia mundial en este sector, gracias a su gran cantidad y variedad Seguir leyendo “Turismo en España: Evolución, Características, Tipos y Repercusiones” »

Evolución del Turismo de Masas: Orígenes, Desarrollo y Claves del Éxito en España

Orígenes y Evolución del Turismo de Masas

El turismo de masas, caracterizado por un gran aumento de los flujos turísticos, ha evolucionado significativamente desde sus inicios. A continuación, se presentan diferentes perspectivas sobre este fenómeno:

Años 70: Enfoque en el Consumo (Fink, 1970)

Según Fink, los elementos fundamentales del turismo de masas son:

Evolución y Relevancia del Turismo en España: Impacto Económico, Social y Ambiental

Evolución e Importancia Actual del Turismo en España

España se ha consolidado como una potencia turística internacional. En 1950, recibió alrededor de 800,000 turistas, ocupando la octava posición mundial y la undécima en ingresos. En el último año, se registraron 59 millones de turistas, que llegaron principalmente por vía aérea, generando ingresos de aproximadamente 50,000 millones de euros.

El turismo genera efectos significativos y diversos en el país:

El Turismo en España: Evolución, Impacto y Desafíos

Rasgos Naturales de España

Rasgos Naturales:

  • Situación geográfica (Hemisferio Norte y latitudes medias).
  • Configuración peninsular (trapezoide compacto).
  • Extensión superficial.
  • Distancias (más en tiempo que en kilómetros).
  • Topografía compleja (altitudes, disposición a los vientos, insolación…).
  • Contrastes climáticos.
  • Disponibilidad de suelo fértil (agricultura) y de recursos energéticos (industria).

Características de la Variedad de Paisajes Naturales

Características que intervienen en la Seguir leyendo “El Turismo en España: Evolución, Impacto y Desafíos” »

El Turismo en España: Evolución, Características y Tipos

Evolución del Turismo en España

Los inicios del turismo moderno en España se sitúan en la década de 1950, con 1959 como año clave. Este despegue coincidió con un momento importante en la planificación económica española, que reconoció el turismo como un factor de desarrollo crucial. En 1960, el número de visitantes superó los seis millones, iniciando una etapa de crecimiento continuo y acelerado hasta 1973. Este período (1970-1973) sentó las bases del modelo turístico español de Seguir leyendo “El Turismo en España: Evolución, Características y Tipos” »

El Turismo en España: Análisis y Evolución

El Turismo en España

1. Introducción

El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias por motivos de ocio o negocio, sin remuneración y durante menos de un año.

2. Los Recursos Turísticos de España

Desde 1960, España experimentó un gran desarrollo turístico y en la actualidad es la segunda potencia turística mundial. Esto se debe a:

Los Espacios Turísticos en España: Tipos, Evolución y Áreas Clave

Los Espacios Turísticos en España

a.- Definición e Importancia del Turismo

El turismo se define como el desplazamiento temporal, de al menos 24 horas (1 noche), de grupos de población de un lugar a otro diferente al de residencia, por motivo de ocio.

b.- Evolución del Turismo en España: Factores y Características

El desarrollo del turismo de masas se fundamenta en la difusión de las vacaciones pagadas entre los trabajadores europeos, el crecimiento de las rentas del trabajo que posibilitó su Seguir leyendo “Los Espacios Turísticos en España: Tipos, Evolución y Áreas Clave” »

La Industria y el Turismo en España: Análisis y Evolución

T 15: La Industria en España

El Sector Secundario

El sector secundario engloba las actividades económicas que transforman los bienes y recursos que se extraen del sector primario. Se centra en:

  1. Construcción:

    Subsector con mucha importancia en España hasta la crisis.
  2. Industria:

    Es el motor principal del sector. Las potencias mundiales lo son porque lo tienen muy desarrollado.
  3. Fuentes de Energía y Minería:

    Esta última es considerada parte del sector primario, pero se encuentra en el secundario porque Seguir leyendo “La Industria y el Turismo en España: Análisis y Evolución” »

El Turismo en España: Evolución, Características y Tipos

El Turismo en España

Definición de Turismo

Turismo: actividades desarrolladas por personas en viajes y estancias fuera de su entorno habitual.

Recursos Turísticos

  • Recursos naturales: gran variedad de relieves y formaciones geológicas, excelentes playas y climas, y espacios naturales protegidos.
  • Recursos culturales: sitios arqueológicos, monumentos, museos, etc.

Evolución del Turismo y de sus Factores

Modelo Turístico Tradicional (1960-1973)

Caracterizado por una oferta turística abundante y barata, Seguir leyendo “El Turismo en España: Evolución, Características y Tipos” »

Turismo en España: Evolución, Recursos y Tipos

Definición y Modalidades

El turismo se define como el conjunto de actividades realizadas por personas en viajes y estancias fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, negocio u otros, durante un periodo inferior a un año. Existen tres modalidades principales:

  • Turismo receptor: Acoge personas procedentes del extranjero.
  • Turismo interno: Realizado por nacionales dentro del país.
  • Turismo emisor: Nacionales que viajan al extranjero.

Recursos Turísticos de España

España se ha convertido en una Seguir leyendo “Turismo en España: Evolución, Recursos y Tipos” »