Archivo de la etiqueta: Europa

Descubre Europa: Sociedad, Economía y Unión Europea

Europa y la Unión Europea

Organización Político-Territorial de Europa

El continente europeo está formado por 44 estados independientes. De estos, más de la mitad forman parte de la Unión Europea (UE). Europa es uno de los continentes más desarrollados, y los estados que lo forman ofrecen una gran diversidad. La mayoría son estados democráticos.

Formación Histórica de Europa

La realidad y la identidad del continente europeo están marcadas por su larga historia, de ahí el nombre del viejo Seguir leyendo “Descubre Europa: Sociedad, Economía y Unión Europea” »

Materias Primas, Fuentes de Energía y Actividad Industrial en Europa y España

1. Materias Primas y Fuentes de Energía en Europa

Europa es una gran potencia industrial, a pesar de ser un espacio deficitario en materias primas y fuentes de energía. Desde la década de 1970, esta actividad pierde peso en la ocupación y en la aportación de riqueza en beneficio del sector terciario.

Las Materias Primas

Europa es deficitaria en materias primas. El hierro del sureste de Gran Bretaña, de la cuenca del Ruhr en Alemania, y del norte de Francia ha perdido importancia, y solo Rusia Seguir leyendo “Materias Primas, Fuentes de Energía y Actividad Industrial en Europa y España” »

Ordenación del Territorio en Europa: Evolución y Perspectivas

Ordenación del Territorio en Europa

La ordenación del territorio en Europa es un concepto relativamente moderno, con apenas un siglo de historia. Su desarrollo político surge tras la Segunda Guerra Mundial, impulsado principalmente por el ministro francés de reconstrucción y urbanismo, Eugène Claudius-Petit, junto con las ideas de figuras como Jean Gravier, Raoul Dautry, Gaston Bardet y Le Corbusier.

La Carta Europea de Ordenación del Territorio (1983)

En la Conferencia de Ministros responsables Seguir leyendo “Ordenación del Territorio en Europa: Evolución y Perspectivas” »

Modelos de Industrialización en el Siglo XIX: Un Análisis Comparativo

Expectativas del Modelo de Crecimiento

El proceso de industrialización (PI) del siglo XIX puede ser analizado desde diferentes perspectivas:

  • Como un fenómeno europeo basado en fluctuaciones a corto y largo plazo.
  • Como un fenómeno regional (cuenca carbonífera).
  • Como un fenómeno nacional basado en indicadores fiables.

Casos de Estudio

Bélgica

Bélgica fue la primera región en adoptar el modelo de industrialización británico debido a:

Análisis de la Situación de España en Europa y su Incorporación a la UE

1. Situación de España en Europa y el Mundo

1.1. Ubicación Geográfica

España, un país europeo de tamaño medio, se caracteriza por su territorio peninsular, archipiélagos mediterráneo (Baleares) y atlántico (Canarias), territorios en el norte de África (Ceuta y Melilla), y algunos peñones e islotes. Su posición estratégica entre Europa y África, y entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, la convierte en un punto de encuentro natural y geopolítico.

1.1.1. Rasgos Geográficos

La Seguir leyendo “Análisis de la Situación de España en Europa y su Incorporación a la UE” »

La Revolución Industrial en Gran Bretaña: Factores y Características

Factores condicionantes para la industrialización (Según Barbero)

Diversos factores contribuyeron al desarrollo de la industrialización:

Europa: Geografía, Historia, Cultura y Política

Europa

Geografía, Historia y Cultura

Europa es uno de los continentes que forman el supercontinente Eurasia. Convencionalmente, se considera un continente por motivos históricos. Se extiende en la mitad oriental del Hemisferio Norte, desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el mar Mediterráneo por el sur. Por el oeste, llega hasta el océano Atlántico; por el este, limita con Asia, separada por los montes Urales, el río Ural, el mar Caspio y la cordillera del Cáucaso.

Europa
Locazación de Europa.
Superficie10. Seguir leyendo “Europa: Geografía, Historia, Cultura y Política” »

Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente

Europa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Continente europeo)

Para otros usos de este término, véase Europa (desambiguación).

Europa

Locazación de Europa.

Superficie10.180.000 km²
Población731.000.000[1]
Densidad70 hab./km²
Gentilicio:Europeo
Gobierno45 países
27 miembros de la Unión Europea
Internet TLDMúltiple
Prefijo telefónicoMúltiple

Europa es uno de los continentes que forman el supercontinente Eurasia, situado entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte, Seguir leyendo “Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente” »

Europa: Un Análisis Completo del Continente

Europa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Continente europeo)

Para otros usos de este término, véase Europa (desambiguación).

Europa

Locazación de Europa.

Superficie10.180.000 km²
Población731.000.000[1]
Densidad70 hab./km²
Gentilicio:Europeo
Gobierno45 países
27 miembros de la Unión Europea
Internet TLDMúltiple
Prefijo telefónicoMúltiple

Europa es uno de los continentes que forman el supercontinente Eurasia, situado entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte, Seguir leyendo “Europa: Un Análisis Completo del Continente” »

Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente

Europa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Continente europeo)

Para otros usos de este término, véase Europa (desambiguación).

Europa
Locazación de Europa.
Superficie10.180.000 km²
Población731.000.000[1]
Densidad70 hab./km²
Gentilicio:Europeo
Gobierno45 países
27 miembros de la Unión Europea
Internet TLDMúltiple
Prefijo telefónicoMúltiple

Europa es uno de los continentes que forman el supercontinente Eurasia, situado entre los paralelos 36º y 70º de latitud norte, Seguir leyendo “Europa: Geografía, Historia y Cultura del Continente” »