Archivo de la etiqueta: estructuras sedimentarias

Sedimentación: Procesos, Ambientes y Estructuras Sedimentarias

Introducción a la Sedimentación

La sedimentación es el proceso de acumulación de partículas de rocas, minerales y compuestos disueltos, resultantes de la erosión. La mayor parte de los sedimentos se acumula en los océanos, pero también pueden depositarse en zonas llanas de los continentes y en lagos.

Una facies sedimentaria se define como el conjunto de características texturales, estructurales y composicionales que presenta un sedimento, reflejando las condiciones bajo las cuales se depositó. Seguir leyendo “Sedimentación: Procesos, Ambientes y Estructuras Sedimentarias” »

Rocas Sedimentarias: De Sedimento a Roca

Diagénesis

La diagénesis es el proceso que transforma los sedimentos sueltos en rocas sedimentarias. Comienza después de la deposición de los sedimentos y continúa hasta el inicio del metamorfismo, provocado por altas temperaturas y/o presiones. Durante la diagénesis, los sedimentos experimentan una serie de transformaciones, incluyendo:

  • Compactación
  • Recristalización
  • Disolución
  • Reemplazamiento
  • Autigénesis
  • Cementación

Estos procesos diagenéticos son cruciales porque modifican la composición, Seguir leyendo “Rocas Sedimentarias: De Sedimento a Roca” »

Estructuras Sedimentarias Primarias y Regímenes de Flujo

Características de las Estructuras Sedimentarias Primarias

Estratos Homogéneos

A simple vista, homogéneos con estratificación masiva, pero de cerca se observan cambios de estructuras. Sedimentos depositados por flujo de grano (limos, arcillas, areniscas). Se mueven por gravedad con interacción de grano.

Estratos Gradados

Unidad sedimentaria caracterizada por una gradación en el tamaño del grano desde grueso a fino, desde la base al techo de la unidad.

Rocas Sedimentarias: Guía Completa & Ejercicios Resueltos

¿Qué es más frecuente encontrar en una caliza oolítica, matriz o cemento? ¿Y en una caliza con pellets? Razona la respuesta.

En una caliza oolítica es más frecuente encontrar cemento ya que los oolitos necesitan un medio energético para formarse y la matriz necesita de un medio tranquilo. Por lo que es más habitual encontrar matriz en una caliza con pellets ya que estos también necesitan un medio con poca energía para poder formarse y conservarse.

3b. Esquematiza el ciclo de los procesos Seguir leyendo “Rocas Sedimentarias: Guía Completa & Ejercicios Resueltos” »

Procesos de diagénesis y características sedimentarias

Solemne 2

La diagénesis es el conjunto de procesos que afectan una roca hasta los 170°C. V

La diagénesis es la última parte de la litificación. F

Las estilolitas son superficies de disolución por presión y temperatura. V

La formación de gas de un yacimiento petrolífero se llama catagénesis. F

La expresión agradación de facies indica, entre otras cosas, que predomina el depósito horizontal y da como resultado la superposición de capas horizontales paralelas a las superficies límites de Seguir leyendo “Procesos de diagénesis y características sedimentarias” »