Archivo de la etiqueta: Estructura urbana

Funciones y tipologías urbanas en España: un análisis geográfico

Funciones Urbanas

Las ciudades cumplen tres funciones principales: residencia, servicios e industria. Estas funciones se interrelacionan y configuran la estructura urbana.

Importancia de la Industria

La industria juega un papel crucial en el desarrollo contemporáneo de muchas ciudades, aunque su importancia en el PIB español ha disminuido. Esto no significa que no se requiera nuevo espacio industrial, sino que se ha producido una transformación en el tipo de industria y su localización.

Evolución Seguir leyendo “Funciones y tipologías urbanas en España: un análisis geográfico” »

Estructura y Evolución de las Ciudades: Un Análisis Geográfico

La Creación de Aglomeraciones Urbanas

Algunas ciudades han crecido tanto que se han unido con otros núcleos de población próximos.

  • El área metropolitana surge por el crecimiento de una ciudad importante que enlaza con ciudades próximas que de alguna forma dependen de ella.
  • La conurbación es un área urbana continua formada por el crecimiento paralelo hasta unirse de dos o más ciudades de similar importancia, por ejemplo, Rotterdam-Ámsterdam.
  • La región urbana es una aglomeración urbana a escala Seguir leyendo “Estructura y Evolución de las Ciudades: Un Análisis Geográfico” »

Estructura Urbana de las Ciudades Españolas: Un Recorrido Histórico

Estructura Urbana de las Ciudades Españolas

Definición:

Es la división de la ciudad en áreas con morfología y funciones características como resultado de un largo proceso de urbanización. La estructura de las ciudades españolas es compleja.

Tipos de ciudades:

A) Ciudad Preindustrial: Casco Antiguo:

Es la parte de la ciudad urbanizada desde su origen hasta el inicio de la industrialización (mediados del siglo XIX), tiene un gran valor cultural. Posee elementos pertenecientes a diferentes etapas: Seguir leyendo “Estructura Urbana de las Ciudades Españolas: Un Recorrido Histórico” »

La Ciudad: Estructura y Evolución

CIUDAD : es un conjunto espacial mas o menos extenso con una alta densidad de población en la cual la mayoría de sus habitantes se dedican a actividades relacionadas con el sector 2 y 3º . El INE establece en España la ciudad con 10000 hab mínimo

LA ESTRUCTURA URBANA
Es la división de la ciudad en áreas con morfología y funciones características. En las ciudades convencionales , bien individualizadas respecto al campo circundante , estas zonas son el casco antgiguo , el ensanche de la época Seguir leyendo “La Ciudad: Estructura y Evolución” »

Globalización y Estructura Urbana: Conceptos Claves en Geografía

Globalización

Proceso de creación de un mercado y una cultura uniformes a nivel mundial sin fronteras geográficas. Los ámbitos de globalización son diversos: comercial, productivo, financiero, político, social, cultural y medioambiental.

Intercambio desigual

Nombre con el que se conoce a la relación comercial existente entre dos países con distinto grado de desarrollo económico en la que el país más desarrollado sale claramente beneficiado.

Organismos internacionales

Morfología y Estructura de las Ciudades: Evolución y Zonificación Urbana

Morfología y Estructura de las Ciudades

Principales Etapas del Proceso de Urbanización Español

El proceso de urbanización es la progresiva concentración en la ciudad de la población y las actividades económicas. Se diferencian una serie de etapas:

1.1. Etapa Preindustrial

Comprende desde el origen de las ciudades hasta la aparición de la industria en el siglo XIX. Durante esta etapa, la urbanización fue modesta. El modelo de ciudad preindustrial se corresponde a un espacio reducido, netamente Seguir leyendo “Morfología y Estructura de las Ciudades: Evolución y Zonificación Urbana” »

Morfología Urbana y Estructura de las Ciudades

1. Morfología Urbana

Depende de: El Emplazamiento, que es el espacio concreto sobre el que se asienta la ciudad. Depende de las características de la topografía y sobre todo de la función para la que se creó la ciudad. Por ejemplo, las ciudades fundadas con fines defensivos se emplazaron sobre colinas y las de función comercial a lo largo de vías de comunicación. La Situación es la posición relativa de la ciudad respecto a un entorno geográfico. Esta relacionada con la función de la ciudad Seguir leyendo “Morfología Urbana y Estructura de las Ciudades” »

Conceptos Clave de Urbanización y Estructura Urbana

Ciudad

Criterios de Definición

  • Cuantitativos o estadísticos: Basados en cifras, gestionados por el INE (Instituto Nacional de Estadística).
  • Cualitativos: Se centran en las características específicas de la ciudad.

Crecimiento Real de la Población

Se calcula sumando el crecimiento natural y el saldo migratorio.

Población Activa

Personas de 16 años o más que:

  • Aportan mano de obra para la producción de bienes y servicios.
  • Están disponibles y buscan incorporarse a dicha producción.

Población Inactiva

Personas Seguir leyendo “Conceptos Clave de Urbanización y Estructura Urbana” »

La Ciudad: Evolución, Morfología y Funciones

1. Definición de Ciudades

Una ciudad es un espacio heterogéneo en el que se mezclan diversos elementos naturales, económicos, sociales, políticos y culturales. Es un conjunto de calles y edificios. Se pueden establecer dos tipos de criterios para definir una ciudad:

1.1 Criterios Cuantitativos

Están relacionados con el número de habitantes del núcleo urbano (generalmente, más de 10.000 habitantes).

1.2 Criterios Cualitativos

Son diversos criterios que no se pueden contabilizar, como la disposición Seguir leyendo “La Ciudad: Evolución, Morfología y Funciones” »

La Ciudad: Estructura, Evolución y Morfología Urbana en España

1. La Ciudad

Es un espacio heterogéneo en el que se mezclan elementos naturales, ecológicos, sociales y políticos. Es un conjunto de calles y edificios que debe cumplir criterios (tamaño, habitantes, funciones). Estos criterios pueden ser:

1.1. Criterios Cuantitativos

Están relacionados con el número de habitantes, población +10.000 habitantes.

1.2. Criterios Cualitativos

No se pueden contabilizar, como la disposición del paisaje urbano, formas, tamaños de las calles y edificios. Incluida la Seguir leyendo “La Ciudad: Estructura, Evolución y Morfología Urbana en España” »