Archivo de la etiqueta: Estratigrafía

Conceptos Fundamentales de Geología: Rocas, Minerales, Suelos y Estratigrafía

Principios Fundamentales de la Geología

Estratigrafía y Sedimentología

  • Principio de Superposición: En una sucesión de estratos, los más bajos son los más antiguos y los más altos, los más modernos.
  • Facies Sedimentaria: Conjunto de caracteres texturales, estructurales, biológicos y composicionales de un sedimento que permiten deducir el medio o lugar donde se formó.
  • Muro de un Estrato: Superficie de estratificación sobre la cual se inició el depósito.
  • Estratificación Gradada Normal: Los Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Geología: Rocas, Minerales, Suelos y Estratigrafía” »

Principios de Geología: Estratigrafía, Mineralogía y Petrología

Principios de Estratigrafía y Sedimentología

El principio de superposición establece que, en una sucesión de estratos, los más bajos son los más antiguos y los más altos los más modernos.

Una facies sedimentaria es el conjunto de caracteres texturales, estructurales, biológicos y composicionales de un sedimento que permiten deducir el medio o lugar donde se formó.

Evolución Geológica y Estratigráfica de la Cuenca Andina en Perú: Mesozoico al Neógeno

Estratigrafía de la Cuenca Andina en el Norte de Perú

La cuenca andina muestra variaciones en la sedimentación durante el Mesozoico. Al inicio de esta era, se produce una **transgresión marina** debido al hundimiento de la cuenca. Sin embargo, al inicio del Jurásico, ocurre una ligera **regresión** por levantamiento. La presencia de calizas indica que el océano llegaba hasta los Andes centrales.

En el Cretácico Inferior, se observa una regresión marina muy marcada, impidiendo que el océano Seguir leyendo “Evolución Geológica y Estratigráfica de la Cuenca Andina en Perú: Mesozoico al Neógeno” »

Estratigrafía: Principios, Discontinuidades y Datación de Rocas Sedimentarias

Principios de la Estratigrafía y la Datación Geológica

Las rocas sedimentarias se depositan en capas o estratos horizontales que se van superponiendo y constituyen una serie estratigráfica. Este concepto tan simple era desconocido hasta que Steno enunció el principio de la superposición de estratos. Steno propuso también el principio de la horizontalidad original: que las capas de sedimentos se han depositado en una posición muy cercana a la horizontal. Cuando los estratos de rocas sedimentarias Seguir leyendo “Estratigrafía: Principios, Discontinuidades y Datación de Rocas Sedimentarias” »

Evolución Geológica del Perú: Desde el Precámbrico hasta el Ciclo Andino

Geología del Perú

  • El territorio peruano presenta una larga y compleja historia geológica, que abarca más de 3,334 millones de años.
  • La presencia de rocas del Proterozoico (basamento) y rocas de faja móvil contribuyen a la existencia de grandes riquezas minerales y de hidrocarburos.
  • La geomorfología del territorio es el resultado de ciclos orogénicos y procesos de subducción que incluyen etapas de sedimentación, deformación, levantamientos, erosión y peneplanización.
  • Las unidades estratigráficas Seguir leyendo “Evolución Geológica del Perú: Desde el Precámbrico hasta el Ciclo Andino” »

Estratigrafía y Geología de las Provincias de Pastora y Roraima: Formaciones, Litología y Evolución

Provincia Geológica de Pastora: Estratigrafía y Características

Ubicación

La Provincia Geológica de Pastora (PGP) se extiende en dirección Norte-Sur desde la falla de Guri hasta las proximidades del Parque Nacional Canaima (Km 95 de la carretera El Dorado-Santa Elena de Uairén). En dirección Este-Oeste, abarca desde los límites de la Zona en Reclamación del Esequibo hasta el río Caura.

Edad

La PGP data de entre 2700 y 2000 millones de años (Ma).

Cinturones de Rocas Verdes (CRV)

La PGP comprende Seguir leyendo “Estratigrafía y Geología de las Provincias de Pastora y Roraima: Formaciones, Litología y Evolución” »

Geología: Origen, Estratigrafía, Historia de la Tierra y Fósiles

Origen de la Tierra

Hace 5 Ga, el sistema solar estaba formado por el protosol, el astro que se transformaría en nuestra estrella, rodeado de un disco donde de gas y polvo se concentraban mucho más. En ese disco llamado disco protoplanetario, se formaron los cuerpos que orbitan el sol.

Formación de los planetas:

  1. Se forman cuerpos sólidos de pequeño tamaño (planetesimales) por un proceso de unión gravitatoria: acreción.
  2. Los planetesimales se reunieron por acreción formando cuerpos mayores y Seguir leyendo “Geología: Origen, Estratigrafía, Historia de la Tierra y Fósiles” »

Diccionario de términos geológicos: Sedimentología y estratigrafía

A

Asociación de facies: Grupo de facies genéticamente relacionadas. Suelen ser características de una forma de sedimentación o depósito.

Agradación: Superposición de capas subhorizontales.

Ambiente sedimentario: Conjunto de características físicas, químicas y biológicas que reinan en un medio sedimentario y que, por lo tanto, definen sus procesos sedimentarios.

C

Ciclo de procesos sedimentarios: Ciclo que engloba todos los procesos relacionados con la producción, movilidad, depósito y acumulación Seguir leyendo “Diccionario de términos geológicos: Sedimentología y estratigrafía” »

Rocas Sedimentarias: Preguntas y Respuestas Detalladas

A

7. ¿Cuál es el agente de transporte en masa?

Los flujos densos.

8. ¿Cuál es el agente de transporte menos selectivo?

  • El hielo, ya que transporta todo tipo de granos sin un orden establecido.
  • El agente de transporte menos selectivo es el hielo, pues sobre este caen sedimentos, restos orgánicos y cualquier otra cosa, y este no selecciona lo que lleva; solo lo transporta y tritura.

B

18. Bedform

Son formas de fondo que se forman porque existen sedimentos sueltos en el fondo y un flujo con la capacidad Seguir leyendo “Rocas Sedimentarias: Preguntas y Respuestas Detalladas” »

Conceptos Fundamentales de Geología y Estratigrafía

Estratigrafía y Geología

Conceptos Básicos

Estratos

Cada una de las capas en que podemos dividir un conjunto de sedimentos y rocas. El techo es su superficie superior, el muro o base la inferior. La potencia del estrato es el espesor comprendido entre el techo y el muro.

Fósiles

Son restos o señales de la actividad de organismos pasados. Se distingue entre: