Archivo de la etiqueta: Estados Unidos

Orígenes y Expansión de la Industrialización: Bélgica, Francia, EE.UU. y Otras Regiones

Las Regiones Industriales Pioneras

Las primeras regiones que adoptaron la industrialización fueron Bélgica y el norte de Francia. El cinturón belga acogió ejemplos tempranos y con éxito, como el carbón, el hierro… En Bélgica, la base fue el carbón, se emplearon máquinas de vapor y hubo un crecimiento en la producción. La demanda ferroviaria fue una orientación hacia el mercado exterior, ya que elaboró la construcción de máquinas. La industria algodonera se asentó en Gante y creció Seguir leyendo “Orígenes y Expansión de la Industrialización: Bélgica, Francia, EE.UU. y Otras Regiones” »

Norteamérica: De colonia a potencia económica mundial en el siglo XX

Estados Unidos de América

Se puede establecer una línea divisoria entre América del Norte y América del Sur. Desde el punto de vista geográfico, México se puede considerar parte de Norteamérica.

Los dos grandes continentes, Norteamérica y Sudamérica, están conectados entre sí por un gran istmo (franja alargada que une continentes). Sin embargo, desde el punto de vista histórico, étnico, lingüístico y económico, la frontera se sitúa en el Río Grande. Al norte, encontramos a EE. UU. Seguir leyendo “Norteamérica: De colonia a potencia económica mundial en el siglo XX” »

Expansión de la Industrialización en Europa y Estados Unidos: 1815-1870

1. La Difusión de la Industrialización: Europa Occidental y EEUU

Hasta 1815, la industrialización fue un fenómeno predominantemente británico. Sin embargo, los países vecinos y las antiguas colonias norteamericanas pronto siguieron sus pasos. Gran Bretaña, que en 1870 era la economía más avanzada, vio cómo su producción manufacturera disminuía del 75% al 32% mundial entre 1815 y 1870. En este último año, Estados Unidos, Alemania y Francia, junto con Gran Bretaña, concentraban el 80% Seguir leyendo “Expansión de la Industrialización en Europa y Estados Unidos: 1815-1870” »

Factores Clave en el Desarrollo Económico y Social de Estados Unidos

Factores Determinantes en el Desarrollo de Estados Unidos

a) Estabilidad Política

La sociedad norteamericana constituía una comunidad próspera, bien organizada y dotada. Las colonias contaban con instituciones estables, educación y práctica comercial. La Revolución Industrial británica resultaría ventajosa, al abrir enormes posibilidades para la exportación de algodón. Una serie de obstáculos entorpecían el desarrollo económico: la mano de obra y el capital eran caros. Tras la guerra Seguir leyendo “Factores Clave en el Desarrollo Económico y Social de Estados Unidos” »

Descubre Norteamérica: Destinos Turísticos, Clima y Regiones

Flujos Turísticos en Norteamérica

La mayor parte de los flujos turísticos son de carácter interno, siendo Estados Unidos el principal país emisor y el segundo a nivel mundial en gasto turístico, después de Alemania.

Desarrollo Económico de Estados Unidos en el Siglo XIX: Factores Clave y Transformación Industrial

Crecimiento Demográfico y Económico en la Primera Mitad del Siglo XIX

El crecimiento de la población norteamericana en la primera mitad del siglo XIX se debió fundamentalmente a las altas tasas de crecimiento natural, especialmente de la población blanca. La elevada natalidad interior marcó la evolución demográfica de los Estados Unidos durante este período. A pesar del rápido crecimiento demográfico, no se impidió la adopción de nuevas tecnologías. De hecho, los altos salarios pagados Seguir leyendo “Desarrollo Económico de Estados Unidos en el Siglo XIX: Factores Clave y Transformación Industrial” »

El Poderío Económico de Estados Unidos y la Agricultura Moderna

Estados Unidos

El valor de la producción de Estados Unidos supera con diferencia al de cualquier otro país. A ello contribuyen varios factores:

  • Muchas de sus grandes empresas son líderes mundiales.
  • La sociedad valora positivamente el espíritu empresarial.
  • Las elevadas inversiones en investigación.
  • Una educación universitaria de calidad que permite disponer de mano de obra muy calificada.
  • Posee una gran riqueza de recursos naturales y energéticos.
  • Su economía es flexible y capaz de adaptarse rápidamente Seguir leyendo “El Poderío Económico de Estados Unidos y la Agricultura Moderna” »