Archivo de la etiqueta: Estado Autonómico

Estructura y Funcionamiento del Estado Autonómico Español

Organización Político-Administrativa de España

Divisiones Territoriales y el Estado de las Autonomías

La organización actual de España parte del principio de un Estado descentralizado, que reparte la toma de decisiones en tres divisiones territoriales con capacidad de autogobierno en los asuntos de su competencia:

Estructura Territorial de España: Organización, Autonomías y Desequilibrios Regionales

La Organización Territorial Actual

La organización político-administrativa actual es propia del Estado descentralizado.

El Municipio

El municipio es la entidad territorial básica, compuesta por una o varias localidades y un territorio claramente delimitado, denominado término municipal. Su función principal es prestar servicios a los vecinos. Está integrado por concejales elegidos por los vecinos del municipio por sufragio universal y un alcalde elegido por los concejales.

La Provincia

La provincia Seguir leyendo “Estructura Territorial de España: Organización, Autonomías y Desequilibrios Regionales” »

Organización Territorial de España: Autonomías y Administración

Organización Actual

La organización actual de España corresponde a un Estado descentralizado con distintas divisiones territoriales, cada una con gobierno y autonomía propios:

Las Comunidades Autónomas en España: Origen, Evolución y Estructura

Las Comunidades Autónomas en España

Origen y Evolución del Estado Autonómico

La configuración actual del Estado español establece como figura administrativa clave de segundo nivel (tras el propio aparato administrativo que engloba a todo el Estado) las comunidades autónomas.

Una comunidad autónoma es una entidad territorial que, dentro del ordenamiento constitucional de España, está dotada de autonomía legislativa y competencias ejecutivas, así como de la facultad de administrarse mediante Seguir leyendo “Las Comunidades Autónomas en España: Origen, Evolución y Estructura” »

El Estado Autonómico en España

1. Origen y Formación del Estado Autonómico

El origen del Estado Autonómico arranca de la Constitución de 1978, que establece la indisoluble unidad de la nación española y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran, así como la solidaridad entre todas ellas. La autonomía es, pues, el derecho al autogobierno.

Actualmente hay 17 Comunidades Autónomas más dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla).

La Constitución no creó el actual mapa Seguir leyendo “El Estado Autonómico en España” »