Archivo de la etiqueta: Especies

La Pesca en España: Zonas, Caladeros y Especies Clave

La Pesca en España

Significado de la Pesca en España

La pesca, con un 0,7% de la población activa del país, constituye una actividad primaria con una evolución similar a la de la agricultura: una pérdida de importancia relativa. A pesar de ello, España continúa estando en el grupo de cabeza de las potencias pesqueras mundiales, tanto por el volumen como por el valor de lo desembarcado y por el tamaño de su flota, que ocupa la 3ª posición mundial. Por otro lado, el elevado consumo de pescado Seguir leyendo “La Pesca en España: Zonas, Caladeros y Especies Clave” »

Hidrología y Vegetación de España: Lagos, Humedales y Especies

Plan Hidrológico Nacional y Plan Agua

El Plan Hidrológico Nacional estuvo en vigor hasta 2008 e invirtió 18 mil millones de €, para alcanzar determinados objetivos para 2020. El Plan Agua contempla 105 actuaciones destinadas a:

  • Incrementar los recursos hídricos
  • Mejorar su gestión
  • Mejorar la calidad del agua

Este plan abandonó la política de trasvase del agua del Ebro para centrarse en la obtención de agua a través de plantas desaladoras.

Vegetación de Castilla y León

Encinas

La encina ha colonizado Seguir leyendo “Hidrología y Vegetación de España: Lagos, Humedales y Especies” »

Regiones Biogeográficas en España

La biogeografía estudia el mundo viviente a través de los datos del clima, se ocupa de las relaciones de los seres vivos en el medio ambiente.

Los factores de la diversidad biogeográfica

En la península ibérica existe una gran diversidad en flora y fauna, teniendo una gran riqueza de especies existentes añadiendo el archipiélago canario. Influyen factores como: