Archivo de la etiqueta: España

Regiones Biogeográficas y Vegetación en España: Factores y Formas Vegetales

Las Regiones Biogeográficas de España

La Vegetación: Factores y Características Generales

España posee una gran variedad y riqueza en cuanto a su vegetación. Existen unas 8000 especies distintas, 1500 de ellas endémicas. Sin embargo, hoy contamos con menos especies primarias que secundarias. Distinguimos entre árboles, arbustos, hierbas y otros tipos: epífitas, lianas y talofitas. Toda la vegetación en España pertenece a distintas regiones florísticas del reino Holártico.

Factores Condicionantes

Biogeografía de España: Distribución y Tipos de Vegetación

Biogeografía de España: Distribución y Tipos de Vegetación

En España, la vegetación pertenece al reino Holártico y predominan 3 regiones biogeográficas:

1. Región Eurosiberiana

Se da en la cornisa cantábrica y los sistemas interiores. Posee una vegetación bastante homogénea. Se da en ambientes húmedos casi todos los meses. Los árboles son altos con el tronco liso y recto, y las hojas grandes y blandas. Estos árboles entran en letargo invernal, por lo que es un bosque caducifolio. Son Seguir leyendo “Biogeografía de España: Distribución y Tipos de Vegetación” »

Tipos de Climas en España: Un Estudio Detallado

Climas de España: Características y Distribución Geográfica

Clima Oceánico

Localizado en el norte de la Península (Galicia y cornisa cantábrica). Precipitaciones abundantes, regulares y suaves (más de 800 mm y más de 150 días de lluvia anuales). Llueve todo el año gracias a estar bajo la continua acción de las borrascas del frente polar, aunque suele darse un máximo en invierno y un mínimo en verano. Este mínimo en el interior puede dar lugar a 2 meses secos en la zona de transición Seguir leyendo “Tipos de Climas en España: Un Estudio Detallado” »

Tipos de Relieve y Formación Geológica en España

Tipos de Relieve en España

En España distinguimos diferentes áreas según la litología predominante. En ellas existen diferentes formas de relieve:

a) España Silícea

  • Se localiza de modo casi continuo en el tercio occidental desde Galicia hasta el norte de Huelva, pasando por la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, los Montes de Toledo y Sierra Morena, donde aflora el zócalo herciniano de la Meseta y otros macizos antiguos.
  • Tiene su origen en el plegamiento Herciniano de la Era Primaria. Seguir leyendo “Tipos de Relieve y Formación Geológica en España” »

Factores Geográficos y Climáticos de España: Análisis Detallado

Factores Geográficos y Climáticos de España

Factores Geográficos

  • Latitud: España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina la existencia de estaciones. Sin embargo, en Canarias, el contraste entre estaciones es menor debido al dominio intertropical.
  • Situación: La península ibérica se sitúa entre dos grandes masas de agua y dos continentes, convirtiéndose en una encrucijada de masas de aire con características distintas. Canarias recibe influencias atmosféricas Seguir leyendo “Factores Geográficos y Climáticos de España: Análisis Detallado” »

Geografía de España: Relieve, Ríos y Conceptos Geográficos

Relieve de España

España presenta una gran diversidad de relieves, entre los que destacan:

  • Macizo Galaico
  • Cordillera Cantábrica
  • Macizo Vasco
  • Pirineos
  • Cordillera Costero-Catalana
  • Montes de León
  • Sistema Ibérico
  • Sistema Central
  • Montes de Toledo
  • Sierra Morena
  • Sistema Bético
  • Sierra Nevada

Principales Ríos de España

  • Río Miño
  • Río Ebro
  • Río Duero
  • Río Tajo
  • Río Júcar
  • Río Guadiana
  • Río Segura
  • Río Guadalquivir

Relieve y Ríos de Euskadi

Ríos

Transformaciones y Etapas de la Industrialización en el Mundo Rural Español

Transformaciones Recientes del Mundo Rural

Se han llevado a cabo una serie de transformaciones que han originado la aparición de problemas, por lo que hablamos de la crisis del mundo rural. Estos problemas tratan de solucionarse mediante políticas de ordenación del espacio rural. Esta crisis se manifiesta en diversos indicadores: descenso de la población activa ocupada (menos del 5%), disminución de su contribución relativa al PIB (en torno al 3%), la reducción de la participación agraria Seguir leyendo “Transformaciones y Etapas de la Industrialización en el Mundo Rural Español” »

Diversidad Climática en España: Factores, Elementos y Tipos de Clima

La diversidad climática en España es notable, resultado de la interacción de diversos factores. A continuación, se detallan los elementos clave que influyen en el clima español:

Factores del Clima

Ecosistemas Acuáticos y Vegetación en España: Lagos, Humedales, Acuíferos y Paisajes Vegetales

Ecosistemas Acuáticos y Vegetación en España

3. Lagos y Humedales Españoles

3.1. Los Lagos

Los lagos españoles son de escasa dimensión y, a menudo, de carácter estacional. Su vida suele ser corta debido a la colmatación por aportes de ríos y prácticas humanas inadecuadas (regadío, construcción de pozos y desecación). Hay dos tipos de lagos:

a. Lagos endógenos: Originados por fuerzas o fenómenos del interior de la Tierra. Distinguimos:

Reindustrialización, Tecnología y Energía en España: Análisis Geográfico

Áreas en Declive Industrial

Las áreas en declive son Asturias, Cantabria, País Vasco (Vizcaya, Guipúzcoa y Álava) y también Galicia, aunque en el mapa solo aparecen dos zonas de urgente reindustrialización en torno a El Ferrol (La Coruña) y Vigo (Pontevedra). Todas ellas han perdido potencial industrial. Las causas han sido su excesiva especialización y la dependencia de la siderurgia, los astilleros y la metalurgia de base.

Áreas Escasamente Industrializadas

Se corresponden con las provincias Seguir leyendo “Reindustrialización, Tecnología y Energía en España: Análisis Geográfico” »