Archivo de la etiqueta: España

Evolución y Factores de la Actividad Industrial en España: Un Recorrido Histórico

1. Proceso de Industrialización y sus Hitos más Recientes

1.1. Introducción

La industria es la actividad que transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando fuentes de energía.

A. Tipos de Materias Primas

Las materias primas son los recursos que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados. Se clasifican en:

Geografía Física de España: Paisajes, Recursos y Diversidad Biogeográfica

1. Los Grandes Conjuntos Naturales en los Ámbitos Mediterráneo y Atlántico. Los Grandes Paisajes Peninsulares

1.1 Situación Geográfica entre Dos Masas de Agua y Dos Continentes

El estado español ocupa cuatro quintas partes de la península Ibérica. La situación geográfica de esta península le proporciona una serie de particularidades climáticas y medioambientales que cabe destacar:

Tipos de Ríos y Cuencas Hidrográficas en España: Claves para Entender su Funcionamiento

Tipos de Ríos y Cuencas Hidrográficas en España

Clasificación según el Régimen Fluvial

Evolución y Factores de la Dinámica Demográfica en España

Introducción

Entendemos por dinámica demográfica aquellos aspectos que hacen referencia al crecimiento de la población en su conjunto. En este sentido, la tasa de crecimiento real de un país se debe a la suma de su tasa de crecimiento natural (tasa de natalidad menos tasa de mortalidad) y la tasa de migración neta (el saldo migratorio en tantos por mil). Empezaremos por el primer aspecto.

La Transición Demográfica en España

La dinámica demográfica natural hay que enmarcarla en el proceso Seguir leyendo “Evolución y Factores de la Dinámica Demográfica en España” »

Historia y Actualidad de las Migraciones en España

Las migraciones exteriores: movimientos de población fuera de las fronteras del país

Las migraciones tradicionales y sus consecuencias

Transoceánicas

España fue el primer país colonizador de América. La emigración a América comenzó en el siglo XVI, aunque fue minoritaria. En el siglo XVIII aumentó, pero con la independencia de América descendió. A finales del siglo XIX comenzó la gran emigración europea a América: los países mediterráneos estuvieron atrasados en la emigración a América Seguir leyendo “Historia y Actualidad de las Migraciones en España” »

Parques Tecnológicos e Industria en España: Evolución, Crisis y Reconversión

Parques Tecnológicos en España: Ubicación y Características

Los principales Parques Tecnológicos se encuentran en Pontevedra, Orense, Asturias, Vizcaya, Guipúzcoa, Álava, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla, Madrid, Valladolid, León, Islas Baleares y Tenerife. Los Parques Tecnológicos son espacios industriales especializados en innovación que propician la integración de ciencia, tecnología e industria. Son espacios de calidad urbanística y arquitectónica. La densidad de la edificación Seguir leyendo “Parques Tecnológicos e Industria en España: Evolución, Crisis y Reconversión” »

Evolución Urbana en España: Siglo XIX a la Actualidad

La Ciudad Contemporánea

La Ciudad Española Durante el Siglo XIX y Primera Mitad del Siglo XX: Aspectos Generales

La ciudad contemporánea española arranca fundamentalmente de la segunda mitad del siglo XIX. Aunque el fenómeno de la industrialización es muy desigual en España, se considera que la ciudad que se consolida desde la segunda mitad del siglo XIX responde a otras claves distintas a las del Antiguo Régimen.

Algunas claves de esta nueva ciudad son:

Desplazamientos de Población en España: Pasado y Presente

Migraciones Internas en España: Evolución, Causas y Consecuencias

Las migraciones interiores tradicionales (siglo XIX – 1975)

Son los movimientos de población dentro de las fronteras del país.

Características

Evolución de la Industrialización en España: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad

El Proceso de Industrialización Español: Antecedentes y Evolución

Antecedentes en el Siglo XVIII

En el siglo XVIII, España presentaba condiciones favorables para la industrialización, como una artesanía variada, la existencia de reales fábricas y abundantes recursos minerales. Sin embargo, también existían condiciones negativas como la insuficiencia energética, la escasez de tecnología, una mentalidad rural y la ausencia de un mercado interior.

Inicios de la Industrialización

Mientras que Seguir leyendo “Evolución de la Industrialización en España: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad” »

La Terciarización Económica: Expansión, Causas y Tipos de Servicios

El Proceso de Terciarización de la Economía

Concepto de Servicios

Los servicios se interpretan dentro del esquema tripartito de la clasificación sectorial de las actividades económicas, incluyéndose en el sector terciario. Este sector engloba actividades económicas que no producen bienes. Para que una actividad sea considerada un servicio, debe cumplir con las siguientes propiedades: