Archivo de la etiqueta: España

Situación Actual y Perspectivas de la Pesca en España

El Sector Pesquero Español

La pesca, actividad económica de antigua tradición, ha disminuido su peso en la economía española. Sin embargo, mantiene su importancia en regiones como Galicia y en la dieta alimentaria española, con un alto consumo de pescado.

El Espacio Pesquero Español

El espacio pesquero español, o caladero nacional, se extiende desde la costa hasta las 200 millas náuticas de la Zona Económica Exclusiva de la Pesca (ZEE). Se organiza en ocho regiones: noroeste, Cantábrica, Seguir leyendo “Situación Actual y Perspectivas de la Pesca en España” »

Agricultura de Mercado y Sector Primario en España: Impacto, Desafíos y Perspectivas

Consecuencias de la Agricultura de Mercado

La agricultura de mercado tiene consecuencias tanto positivas como negativas.

Efectos Positivos

España y la Unión Europea: Un análisis de su integración y posición socioeconómica

España en la Unión Europea

Los países miembros y las instituciones

La Unión Europea, formada actualmente por 27 países (tras la salida del Reino Unido), se rige por las siguientes instituciones:

  1. Consejo Europeo
  2. Parlamento Europeo
  3. Comisión Europea
  4. Tribunal de Justicia
  5. Tribunal de Cuentas
  6. Banco Central Europeo

Integración de España en la UE

España ingresó en la UE en 1986, tras superar las barreras impuestas por el régimen franquista y el retraso económico y social. Este hito tuvo diversas consecuencias: Seguir leyendo “España y la Unión Europea: Un análisis de su integración y posición socioeconómica” »

Relieves de España: Silíceo, Calizo y Arcilloso

Relieve Silíceo

El relieve silíceo está integrado por rocas antiguas y se localiza mayoritariamente en el oeste peninsular, con ramificaciones hacia la parte occidental de la cordillera cantábrica, el sistema central, montes de Toledo y sierra Morena. También se localiza en otras áreas donde quedan restos de macizos antiguos: el eje de los Pirineos, algunos sectores del sistema Ibérico y de la cordillera costero catalana, y la cordillera Penibética.

La roca predominante en esta área es el Seguir leyendo “Relieves de España: Silíceo, Calizo y Arcilloso” »

Tipos de Paisajes en España: Eurosiberiano, Mediterráneo, Agropecuario y Industrial

Tipos de Paisajes en España: Eurosiberiano, Mediterráneo, Agropecuario e Industrial

Paisaje Natural Eurosiberiano

Comercio en España: Interior y Exterior, Características y Evolución

El Comercio en España: Una Visión General

El comercio es el intercambio de mercancías y servicios entre productores y consumidores. En España, es una actividad económica de gran importancia.

Características y Cambios del Comercio Interior

Desde 1980, el comercio interior ha experimentado numerosos cambios, una verdadera “revolución comercial”.

Transformaciones Clave

España y la Política Pesquera Común: Evolución, Retos y Acuicultura

España y la Política Pesquera Común (PPC)

España ingresó en la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea) en un momento de muchos desafíos. Al firmar la adhesión, debió superar condiciones muy duras y un período de transición de 17 años hasta la plena incorporación. La adhesión de España y Portugal impulsó a los demás países miembros a buscar una línea común de actuación, que se concretó en los Reglamentos de la Europa Azul. España participa en la Política Pesquera Seguir leyendo “España y la Política Pesquera Común: Evolución, Retos y Acuicultura” »

Factores Geográficos y Elementos Climáticos de la Península Ibérica: Un Estudio Detallado

Factores Geográficos que Influyen en el Clima de la Península Ibérica

España se encuentra en una zona templada, caracterizada por dos estaciones principales, verano e invierno, y dos estaciones de transición, primavera y otoño. El clima peninsular también se ve afectado por los desplazamientos estacionales en latitud de las masas de aire de los anticiclones subtropicales y de las bajas presiones polares. Por lo tanto, el clima varía según el predominio de una u otra masa de aire.

Rasgos Seguir leyendo “Factores Geográficos y Elementos Climáticos de la Península Ibérica: Un Estudio Detallado” »

Diccionario de Términos Climáticos y Meteorológicos de España

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología en España

Este documento ofrece una explicación detallada de los principales términos relacionados con la climatología y la meteorología, con especial referencia a España y la Península Ibérica.

Amplitud Térmica Anual

También denominada oscilación térmica, es la diferencia entre la temperatura media máxima (mes más cálido) y la temperatura media mínima (mes más frío). Las mayores diferencias indican climas con temperaturas extremas, Seguir leyendo “Diccionario de Términos Climáticos y Meteorológicos de España” »

Geografía de España: Relieve, Hidrografía, Vegetación y Actividades Económicas

Relieve e Hidrografía de España

Dirección de los Ríos Peninsulares

La dirección predominante de los principales ríos de la Península Ibérica es este-oeste. Esto se debe al relieve, que determina la red hidrográfica española. La Meseta Central es la unidad de relieve más importante por la superficie que ocupa y porque en torno a ella se estructuran el resto de grandes unidades. El hecho de que esté basculada hacia el oeste (a causa del plegamiento Alpino) es el causante de que tres de los Seguir leyendo “Geografía de España: Relieve, Hidrografía, Vegetación y Actividades Económicas” »