Archivo de la etiqueta: España

Evolución Urbana en España: Un Viaje por la Historia y el Urbanismo

En España, un núcleo se considera ciudad si tiene 10.000 habitantes. La evolución del proceso de urbanización en España ha pasado por varias etapas: desde la etapa preindustrial; ciudades de trazado ortogonal, cristianas de planos radiocéntricos o regulares y musulmanas, de planos irregulares…

La ciudad industrial aumenta las obras públicas como consecuencia de la desamortización del siglo XIX. Las ciudades pusieron en marcha una serie de operaciones de crecimiento y remodelación. Los Seguir leyendo “Evolución Urbana en España: Un Viaje por la Historia y el Urbanismo” »

Infraestruturas e Loxística: Claves do Sistema de Transporte en España

Características do sistema de transporte: O transporte conecta os centros de produción e consumo, traslada ás persoas e mercadorías contribuíndo a vertebrar un territorio. Para desenvolverse, precisa dunhas infraestruturas que articulan o territorio e permiten o seu desenvolvemento económico, social e cultural. Un sistema de transporte, para ser eficaz, debe ser denso, accesible, ben conectado e que favoreza a intermodalidade entre os diversos medios de transporte. Esta realidade constátase Seguir leyendo “Infraestruturas e Loxística: Claves do Sistema de Transporte en España” »

Conceptos Clave de Población y Urbanismo en España: Evolución y Desafíos

Conceptos Clave de Urbanismo

Esta sección define términos esenciales para comprender la estructura y dinámica de las ciudades en España.

Definiciones

Cuencas Hidrográficas en España: Características y Regímenes Fluviales

Las Cuencas Hidrográficas en España

Las cuencas hidrográficas en España son fundamentales para comprender la geografía y la hidrografía del país. El caudal de los ríos peninsulares es crucial para entender la cantidad de agua que transportan. La importancia de un río radica en su caudal, expresado en metros cúbicos por segundo. El río Ebro es el más caudaloso, seguido por el Duero.

El Caudal de los Ríos Peninsulares

La relación entre el caudal y los ríos es que los ríos más largos Seguir leyendo “Cuencas Hidrográficas en España: Características y Regímenes Fluviales” »

Características y Elementos del Paisaje Mediterráneo Litoral en España

El Paisaje Mediterráneo Litoral en España

Se extiende por las Baleares, el litoral mediterráneo (excepto el Sureste) y Andalucía suratlántica.

Clima del Paisaje Mediterráneo Litoral

Evolución de la Urbanización en España: Etapas y Características

Urbanización Preindustrial

Comprende desde el origen de las ciudades hasta el inicio de la industrialización en el siglo XIX. La urbanización fue modesta, sin superar el 10% de la población, manteniéndose estable con poblaciones en torno a los 5000-10.000 habitantes. Dentro del progreso de la urbanización preindustrial se distinguen tres etapas:

  1. Orígenes (Siglos IX-VIII a.C.): En España, no se puede hablar propiamente de ciudades hasta la colonización fenicia y griega del litoral mediterráneo. Seguir leyendo “Evolución de la Urbanización en España: Etapas y Características” »

Desequilibrios Territoriales en España: Causas, Tipos y Políticas Regionales

Desequilibrios Territoriales en España: Causas, Evolución y Políticas

Causas y Tipos de Desequilibrios

Los desequilibrios territoriales en España tienen raíces tanto en las condiciones naturales y la distribución desigual de los recursos como en la acción humana. Son el resultado de una combinación de factores históricos y contemporáneos.

Históricamente, la industrialización generó marcados contrastes entre la periferia y el interior, estableciendo un modelo territorial con un centro Seguir leyendo “Desequilibrios Territoriales en España: Causas, Tipos y Políticas Regionales” »

Recursos Energéticos en España: Carbón, Petróleo, Gas, Nuclear y Renovables

Recursos Energéticos en España: Producción, Importación y Perspectivas

Carbón

El carbón es una roca estratificada de color negro, formada por la descomposición de restos vegetales. Su calidad depende de su antigüedad.

Características y Evolución de los Paisajes Agrarios y la Industria en España

Paisaje Agrario Mediterráneo de Interior y Litoral: Características y Sostenibilidad

Mediterráneo de Interior

El paisaje agrario mediterráneo de interior abarca ambas mesetas y la mayor parte de las depresiones del Ebro y del Guadalquivir. Presenta las siguientes características:

Evolución Demográfica y Económica de España: Migraciones, Desafíos y Sectores Clave

Movimientos Migratorios en España: Un Siglo de Cambios

España ha experimentado transformaciones significativas en sus movimientos migratorios a lo largo del siglo XX y principios del XXI.