Archivo de la etiqueta: España

Factores, Evolución y Retos de la Industria en España: Un Enfoque Actual

Factores de Localización Industrial

La localización de la industria se explica por la conjunción de una serie de factores que buscan un emplazamiento óptimo, aquel que minimiza los costes. Con el tiempo, la relevancia de estos factores ha variado según el tipo de industria y sector.

Factores Clave

  1. Proximidad a recursos energéticos y materias primas: Aunque fue decisivo durante la Primera Revolución Industrial, las modernas redes de transporte (oleoductos, gasoductos, red eléctrica) lo han Seguir leyendo “Factores, Evolución y Retos de la Industria en España: Un Enfoque Actual” »

Organización Político-Administrativa y Diversidad Regional de España

España en su Diversidad Regional

1. El Proceso de Organización Político-Administrativa de España

La división territorial de España en unidades menores con características económicas, culturales y sociales existe desde la Antigüedad:

Demografía, Turismo y Economía en España: Un Estudio Geográfico

Demografía Española: Distribución, Tendencias y Desafíos

Objetivos

  1. Analizar la inmigración en España.
  2. Estudiar la distribución de la población por Comunidades Autónomas (CC.AA.).
  3. Examinar la fecundidad y su problemática, junto con el envejecimiento de la población.

Distribución de la Población Española

Características Principales:

  1. Distribución Desigual: La población se concentra en núcleos con ventajas en los sectores secundario y terciario.
  2. Localización: Áreas industriales dinámicas Seguir leyendo “Demografía, Turismo y Economía en España: Un Estudio Geográfico” »

Transformaciones Migratorias en España: Un Estudio Detallado

1. Introducción

Las migraciones interiores constituyen la corriente migratoria española más importante, tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo. Casi la mitad de la población de España reside hoy en un municipio distinto al que nació. Estas migraciones presentan rasgos diferenciados antes y después de 1975. Antes de 1975, afectaban a un gran volumen de población que se desplazaba del campo a la ciudad.

2. Papel Determinante de las Migraciones Interiores

Fueron protagonizadas Seguir leyendo “Transformaciones Migratorias en España: Un Estudio Detallado” »

Conceptos Clave sobre Vegetación y Demografía en España

Conceptos Fundamentales de Vegetación

Autóctona (vegetación): Especie o conjunto de especies desarrolladas de forma natural, sin intervención humana, en una determinada zona, adaptándose a las condiciones pasadas o presentes de su medio ambiente.

Biodiversidad: Conjunto de seres vivos interdependientes que conviven en un ecosistema.

Bosque: Conjunto de comunidades vegetales interdependientes con una estructura, densidad florística determinada y cuyo funcionamiento combinado es la base de su estabilidad. Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Vegetación y Demografía en España” »

Relieve Terrestre y Formaciones Geológicas en España: Conceptos Clave

Tectónica de Placas y Formación del Relieve

La tectónica de placas es una teoría, desarrollada a partir de las propuestas de Wegener, que explica la formación del relieve. La corteza terrestre está dividida en placas, que engloban tanto áreas continentales como oceánicas. Estas placas «flotan» sobre el magma del interior de la Tierra y se mueven lentamente. Las corrientes de convección que rozan el manto serían el origen de la formación y de la relación entre las placas. El movimiento Seguir leyendo “Relieve Terrestre y Formaciones Geológicas en España: Conceptos Clave” »

Sector Pesquero en España: Retos, Zonas de Pesca y Auge de la Acuicultura

Significado de la Pesca en España

España es una de las grandes potencias pesqueras mundiales, liderando la producción en la UE (20%). Sin embargo, su aportación al PIB es menor al 1%, reflejando un declive debido al agotamiento de caladeros, las restricciones de la UE y el aumento del coste del combustible. Aunque sigue siendo clave en regiones como Galicia, España ha pasado de exportador a importador de pescado.

Factores que Afectan a la Pesca

Política económica y transformaciones sociales en España: de la autarquía al desarrollismo (1939-1973)

Política económica del franquismo: de la autarquía al desarrollismo

La Autarquía (1939-1959)

Tras la Guerra Civil, España adoptó una política económica de autarquía, buscando el autoabastecimiento debido a la ideología fascista, la escasez de divisas y la dificultad para obtener créditos internacionales. Esta política se caracterizó por:

Espacio Rural en España: Factores Físicos, Estructura Agraria y Paisajes

1. El **espacio rural** (o el **medio agrario**) es la zona donde se desarrollan principalmente las actividades agropecuarias, agroindustriales, extractivas o de conservación ambiental.

1. Factores Físicos y Elementos Humanos del Espacio Rural

1.1. El Medio Natural

La actividad agraria tradicional era muy dependiente del medio físico. En la actualidad, los progresos técnicos permiten modificarlo para obtener un aprovechamiento más favorable.

a) El relieve

Tiene una elevada altitud media y abundantes Seguir leyendo “Espacio Rural en España: Factores Físicos, Estructura Agraria y Paisajes” »

Geografía del Turismo en España: Recursos, Espacios e Impacto

El Turismo en España: Un Análisis Geográfico

1. El Turismo: Desarrollo e Importancia Económica

El desarrollo del turismo en España es un fenómeno reciente, con un gran impulso desde fines de los años cincuenta.

1.1. La Importancia Económica de la Actividad Turística

España ocupa un papel de primer orden en el ranking internacional del turismo. Sin embargo, la importancia económica del turismo para España va más allá de la posición de nuestro país en el ranking turístico internacional. Seguir leyendo “Geografía del Turismo en España: Recursos, Espacios e Impacto” »