Archivo de la etiqueta: España

Políticas Regionales y de Cohesión: España y la Unión Europea

Políticas Regionales Españolas

Planes de Desarrollo

El objetivo de los planes de desarrollo de los años 60 y 70 fue atraer inversiones hacia las localidades denominadas polos de desarrollo. Estos planes tuvieron poco éxito, ya que las previsiones no se llegaron a cumplir y no ayudaron a reducir las diferencias regionales.

Zonas de Urgente Reindustrialización (ZUR)

Mediante las ZUR se pretendía diversificar la producción con el objetivo de crear ocupación estable. Los municipios que entraron Seguir leyendo “Políticas Regionales y de Cohesión: España y la Unión Europea” »

Energía e Industria en España: Sectores, Retos y Evolución

Fuentes de Energía en España: Renovables y No Renovables

Las fuentes de energía se clasifican en dos grandes grupos: no renovables y renovables.

Energías No Renovables

Las fuentes no renovables son limitadas en la naturaleza y se agotan con su uso. Las principales son:

Conceptos Clave de Geografía: Población, Medio Ambiente y Urbanismo

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales para comprender la geografía en sus dimensiones poblacional, medioambiental y urbana. Se abordan conceptos relacionados con la interacción humana con el entorno, la dinámica de las poblaciones y la organización de las ciudades.

Medio Ambiente y Acción Humana

Estructura y Evolución de los Sectores Económicos en España: Población Activa y Desempleo

Los Sectores de la Actividad Económica y el Problema del Paro

La estructura económica de la población estudia la población activa, que contribuye al proceso productivo, y los distintos sectores económicos en los que se desarrolla esa actividad.

Población Activa

La población activa es el conjunto de personas de 16 años o más que suministran mano de obra para producir o que buscan empleo. Incluye:

Transformación y desafíos del espacio rural en España: evolución, PAC y perspectivas

En las últimas décadas, el mundo rural español se ha transformado profundamente, a la vez que ha perdido gran parte de la población que tenía en la década de 1950. La apertura de la economía española y la introducción de las innovaciones técnicas y científicas en el sistema productivo han impulsado el proceso de modernización que ha afectado a la estructura de las explotaciones, a la mejora de la productividad, a la evolución de las producciones agrarias y al concepto mismo de espacio Seguir leyendo “Transformación y desafíos del espacio rural en España: evolución, PAC y perspectivas” »

Glosario de Geografía Económica: Términos Clave y Análisis de la Actividad Pesquera en España

Glosario de Geografía Económica y Actividad Pesquera en España

Aguas Jurisdiccionales: Definidas en la Convención del Mar de 1982, establecen que las aguas y su explotación económica pertenecen a un país hasta las 200 millas desde su costa.

Central Termoeléctrica: Instalación para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, utilizando un ciclo termodinámico para mover un alternador.

Comercio Exterior: Intercambio comercial con otros países, que Seguir leyendo “Glosario de Geografía Económica: Términos Clave y Análisis de la Actividad Pesquera en España” »

Geografía Física: Relieve, Ríos y Climas de Cataluña, España, África, América, Península Ibérica, Asia y Europa

Geografía Física Comparada: Relieve, Ríos y Climas

Cataluña

Relieve

Densidad de Población en España por Comunidades Autónomas (2008): Contrastes y Factores

Distribución de la Población Española por Densidades y Comunidades Autónomas (2008)

Este mapa temático de coropletas, utilizando cuatro tonos de verde de diferente intensidad, representa la distribución de la población española por densidades y Comunidades Autónomas (CC.AA.) en el año 2008. La densidad, expresada en habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km²), es una cifra relativa que indica la concentración de población en un territorio. Se han establecido cuatro intervalos para Seguir leyendo “Densidad de Población en España por Comunidades Autónomas (2008): Contrastes y Factores” »

Densidad de Población en España por Comunidades Autónomas (2008): Contrastes y Factores

Distribución de la Población Española por Densidades y Comunidades Autónomas (2008)

Este mapa temático de coropletas, utilizando cuatro tonos de verde de diferente intensidad, representa la distribución de la población española por densidades y Comunidades Autónomas en el año 2008. La densidad, expresada en habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km²), es una cifra relativa que indica la concentración de población en un territorio. Se han establecido cuatro intervalos para resaltar Seguir leyendo “Densidad de Población en España por Comunidades Autónomas (2008): Contrastes y Factores” »

Densidad de Población en España por Comunidades Autónomas (2008): Distribución y Causas

Distribución de la Población Española por Densidades y Comunidades Autónomas (2008)

Este mapa temático de coropletas, utilizando cuatro tonos de verde de diferente intensidad, representa la distribución de la población española por densidades y Comunidades Autónomas en el año 2008. La densidad es una cifra relativa que mide la población en habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km²). Se han agrupado las cifras en cuatro intervalos para destacar los contrastes existentes en la distribución Seguir leyendo “Densidad de Población en España por Comunidades Autónomas (2008): Distribución y Causas” »