Archivo de la etiqueta: España

Morfología y Estructura Urbana en España: Conceptos y Organización Territorial

Morfología Urbana

Es el aspecto externo que representa la ciudad. Este aspecto viene dado por diversos factores:

Claves de las Ayudas Directas de la PAC en España: Requisitos y Tipos de Pago

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relevantes

  • ODS 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
  • ODS 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
  • ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
  • ODS 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

La Seguir leyendo “Claves de las Ayudas Directas de la PAC en España: Requisitos y Tipos de Pago” »

Configuración Geomorfológica de España: Península e Islas

El Relieve

Es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. Se organiza en grandes conjuntos o unidades morfoestructurales. La estructura geológica es la disposición del relieve y depende de la naturaleza de las rocas y de las fuerzas internas de la Tierra. El modelado es la acción realizada sobre la estructura del relieve por los agentes externos (agua, hielo, viento, seres vivos) que erosionan, transportan materiales y los sedimentan.

Rasgos del Relieve Peninsular

El Clima en España: Factores Determinantes y Tipos Climáticos

Conceptos Fundamentales: Tiempo y Clima

Tiempo atmosférico: Se refiere a las condiciones de la atmósfera en un lugar y momento concretos.

Clima: Es el estado promedio de la atmósfera, resultado de la media estadística de diversas variables meteorológicas durante un período prolongado.

Factores Astronómicos y Atmosféricos Generales

El Sol

La energía y la luz solar no llegan de igual manera a toda la superficie terrestre. La incidencia es mayor (más calor) cuando los rayos son perpendiculares Seguir leyendo “El Clima en España: Factores Determinantes y Tipos Climáticos” »

Demografía de España: Evolución, Estructura y Retos Futuros

Definiciones Demográficas Clave

Crecimiento cero: Situación demográfica que supone un estancamiento de la población de un lugar debido a que el balance entre nacimientos y defunciones es cero o se aproxima a este valor.

Crecimiento natural: Indicador demográfico que señala la diferencia entre el número de nacimientos y el de defunciones en un determinado lugar a lo largo de un año.

Crecimiento real: Resultado de sumar el crecimiento natural de la población y el saldo migratorio de un lugar Seguir leyendo “Demografía de España: Evolución, Estructura y Retos Futuros” »

El Sector Pesquero Español: Tradición, Desafíos y Futuro con la Acuicultura

La Pesca en España: Un Sector Estratégico en Transformación

España es un país de gran tradición pesquera y una notable potencia pesquera a nivel mundial. Sin embargo, esta actividad ha ido perdiendo peso en el conjunto de nuestra economía, lo que se refleja en el descenso de la población ocupada en el sector y la disminución de su contribución al PIB.

Características Generales de la Pesca Española

El Espacio Rural y Agrario en España: Características, Condicionantes y Paisajes

El Espacio Rural y sus Rasgos

Se caracteriza por su dinamismo y su heterogeneidad:

Geografía Agraria de España: Paisajes, Evolución y Retos

Paisajes Agrarios de España: Un Análisis Geográfico

Un **paisaje agrario** es un espacio natural modificado para la actividad agrícola, ganadera o forestal.

Tipos de Paisajes Agrarios en España

España Húmeda

Se localiza en la **cornisa cantábrica y Galicia**. Se caracteriza por:

  • Relieve accidentado y clima oceánico.
  • Hábitat disperso.
  • Población envejecida.
  • Parcelas en minifundios en *bocage*.

Predomina la **ganadería bovina** (carne y leche), la **agricultura de huerta** (policultivos y forraje) Seguir leyendo “Geografía Agraria de España: Paisajes, Evolución y Retos” »

Glosario y Evolución del Urbanismo en España: Conceptos Clave y Análisis Territorial

Glosario de Términos Urbanísticos y Territoriales

Área metropolitana: Región urbana que engloba una ciudad principal y sus municipios aledaños, con los que mantiene una intensa relación económica, social y de transporte.

Barrio: Unidad urbana dentro de una ciudad con características homogéneas en cuanto a arquitectura, población y funciones.

Casco histórico: Parte más antigua de una ciudad, con valor patrimonial y cultural, que conserva trazados y edificaciones de épocas pasadas.

CBD (Central Seguir leyendo “Glosario y Evolución del Urbanismo en España: Conceptos Clave y Análisis Territorial” »

España en la Restauración: Urbanización e Industrialización (1875-1902)

Urbanización e Industrialización en la España de la Restauración (1875-1902)

En la urbanización e industrialización en la España de la Restauración (1875-1902) es necesario destacar el crecimiento de la población que se produce por la transición demográfica, aumentando la población en 3 mil en el siglo XVIII y 7 mil en el siglo XIX. La transición demográfica se caracteriza por las altas tasas de natalidad, debido a la mentalidad basada en que la mujer tenía que casarse joven (querían Seguir leyendo “España en la Restauración: Urbanización e Industrialización (1875-1902)” »