Archivo de la etiqueta: Espacios Protegidos

Medio Ambiente y Actividad Humana: Impacto, Problemas y Soluciones

1. El Medio y los Recursos Naturales

1.1. Los Recursos del Suelo, Subsuelo y Relieve

  • El suelo: es el soporte de los asentamientos y de la actividad agraria.
  • Subsuelo: capa profunda de terreno situada bajo la tierra, nos aporta minerales y rocas.
  • Relieve: puede constituir también un recurso turístico (lugares de playas).

1.2 Los Recursos del Agua, la Atmósfera y la Vegetación

Conceptos Clave de Geografía: Medio Ambiente, Agricultura y Recursos Hídricos

Medio Ambiente y Recursos Hídricos

Acuífero: Depósito de agua en el interior de la superficie terrestre, producido al filtrarse el líquido a través de una capa permeable, deteniéndose al alcanzar una capa impermeable. Suele contener un agua de alta calidad, pero fácilmente degradable por las bajas tasas de renovación. Su principal problema en nuestro país es su sobreexplotación.

Balance hídrico: Relaciona los recursos hídricos existentes y el consumo que se hace de ellos en determinada Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Medio Ambiente, Agricultura y Recursos Hídricos” »

Análisis de la Distribución de Especies Arbóreas y Espacios Protegidos en la Península Ibérica

Análisis de la Distribución de Especies Arbóreas en la Península Ibérica

Distribución del Haya

Las provincias con importante presencia de haya son: Lugo, Asturias, Cantabria, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Palencia, Navarra, La Rioja, Huesca, Gerona, Burgos, Castellón y Lérida.

Relación entre la Distribución de las Especies y los Caracteres Naturales de la Península

Bosque Caducifolio (Clima Oceánico)

Denso, con árboles altos de tronco recto y liso, hojas anchas y blandas que caen en otoño, Seguir leyendo “Análisis de la Distribución de Especies Arbóreas y Espacios Protegidos en la Península Ibérica” »

Impacto de la Especie Humana en la Faz de la Tierra

1. Concepto del Medio Ambiente

Medio y ambiente son términos que a menudo se usan indistintamente, pero tienen significados distintos:

  • Medio: Entorno donde se sitúa un organismo.
  • Medio físico: Entorno donde habitan los humanos.
  • Ambiente: Entorno donde se desarrollan los seres vivos.
  • Medio Ambiente: Suma de condiciones que rodean a las sociedades en cualquier parte de la superficie terrestre. Es un concepto antropocéntrico. Las condiciones para los humanos han sido naturales, pero se han ido alterando Seguir leyendo “Impacto de la Especie Humana en la Faz de la Tierra” »

Geografía de España: Vegetación, Espacios Protegidos, Evolución Demográfica y Factores de Crecimiento

Cliserie de Sierra Nevada

La cliserie nos muestra la vegetación habitual de Sierra Nevada. Se constatan diferencias de vegetación en función de la altitud:

Naturaleza y Clima en España: Riesgos, Impactos y Protección

NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE ESPAÑOL

LOS RIESGOS NATURALES

Son rasgos ambientales que amenazan el bienestar o la vida humana por las consecuencias catastróficas que pueden llegar a producir. Existen:

  • Riesgos geológicos que proceden del interior de la tierra o desde el exterior.
  • Riesgos de origen climático, los más frecuentes son inundaciones o riadas causadas por precipitaciones intensas.

Las actuaciones frente a estos riesgos naturales son: