Archivo de la etiqueta: Espacios agrarios

Tipos de Espacios Agrarios: Una Clasificación Global

1. Diversidad de los Espacios Agrarios

Los espacios agrarios son aquellos dedicados a la actividad agraria y ganadera. Se clasifican según seis criterios:

  1. Tamaño de las parcelas y propiedad: En los latifundios, pocos propietarios poseen parcelas de gran tamaño, mientras que en los minifundios, muchos propietarios poseen parcelas pequeñas.
  2. Explotación de la tierra: Se diferencian las parcelas cultivadas directamente por sus propietarios de aquellas en arrendamiento (préstamo del terreno a cambio Seguir leyendo “Tipos de Espacios Agrarios: Una Clasificación Global” »

Espacios Agrarios: Diversidad, Factores y Sistemas de Cultivo

1. Diversidad de Espacios Agrarios

1.1. La Diversidad de Espacios Agrarios

  1. Tipo de propiedad: Espacios dominados por unas pocas propiedades de enorme tamaño, latifundios, y aquellos que poseen muchas pequeñas propiedades en minifundios.
  2. Explotación de la tierra: Se distinguen las tierras cultivadas de manera directa por sus propietarios, arrendamiento, aparcería. Diferenciamos entre la agricultura intensiva de la agricultura extensiva, con escasa productividad.
  3. Aprovechamiento del suelo: Distinción Seguir leyendo “Espacios Agrarios: Diversidad, Factores y Sistemas de Cultivo” »

Tipos de Agricultura y Ganadería: Factores, Políticas y Recursos Naturales

La Diversidad de Espacios Agrarios

Tipos de Propiedad

  • Latifundios: Espacios dominados por unas pocas propiedades de enorme tamaño.
  • Minifundios: Aquellos que poseen muchas pequeñas propiedades.

Explotación de la Tierra

Se distinguen las tierras cultivadas de manera directa por sus propietarios, arrendamiento, aparcería. Diferenciamos entre la agricultura intensiva de la agricultura extensiva, con escasa productividad.

Aprovechamiento del Suelo

Distinción entre las explotaciones agrícolas y las ganaderas. Seguir leyendo “Tipos de Agricultura y Ganadería: Factores, Políticas y Recursos Naturales” »

Vocabulario y Espacios Agrarios: Tipos, Factores y Sistemas

Vocabulario Tema 3

  • P.I.B.: (Producto Interior Bruto). Es el valor económico total de los bienes y servicios producidos en un territorio, país o región durante un año.
  • Adam Smith: Economista y filósofo escocés de finales del siglo XVIII, precursor junto a David Ricardo del liberalismo económico o librecambismo, teoría que expuso en su libro “La riqueza de las Naciones”, que propugna la no intervención del Estado en el comercio internacional y que dio origen posteriormente al sistema capitalista. Seguir leyendo “Vocabulario y Espacios Agrarios: Tipos, Factores y Sistemas” »

Diversidad de los Espacios Agrarios en España

Diversidad de los Espacios Agrarios en España

El Norte de España

En el norte y noroeste peninsular, predomina la tradición ganadera. El relieve accidentado y el clima oceánico caracterizan esta zona. La población ha sufrido la emigración, encontrándose de forma dispersa. La estructura agraria predominante es el minifundio, con explotaciones de reducidas dimensiones que dificultan la mecanización. La agricultura se basa en policultivos (maíz, patata, centeno), pero la actividad principal es Seguir leyendo “Diversidad de los Espacios Agrarios en España” »

Espacios Agrarios y Actividades Industriales: Una Introducción

Diversidad de Espacios Agrarios

Tipos de Propiedad

  • Latifundios: Propiedades de gran tamaño.
  • Minifundios: Pequeñas propiedades.
  • Tierras privadas.
  • Propiedad colectiva o estatal.

Explotación de la Tierra

  • Trabajo directo: Realizado por los propietarios de forma voluntaria.
  • Arrendamiento: Cesión de la tierra a cambio del pago de una renta.
  • Aparcería: Cesión de la tierra a cambio de una parte de la cosecha.

Agricultura

  • Intensiva: Obtiene grandes cosechas.
  • Extensiva: Con poca productividad.

Aprovechamiento del Seguir leyendo “Espacios Agrarios y Actividades Industriales: Una Introducción” »

Los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales de España: Diversidad y Problemáticas

Los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales de España

Estructura Agraria y Usos del Suelo

El paisaje agrario español es resultado de la interacción de factores físicos y humanos. Entre los factores físicos, el clima es el más importante, mientras que entre los factores humanos destaca la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea.

La PAC subvenciona diversas actividades agrarias, ganaderas y forestales, con el objetivo de garantizar un nivel de vida digno a los campesinos y evitar Seguir leyendo “Los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales de España: Diversidad y Problemáticas” »

Los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales de España: Diversidad y Retos

Los Espacios Agrícola-Ganaderos y Forestales de España:

El paisaje agrario es la morfología que presenta el espacio resultante de la transformación del medio físico por las actividades agrarias practicadas por el ser humano «agricultura, ganadería y la explotación forestal´´. Es el resultado de la interacción de factores físicos «relieve, clima, aguas, vegetación y suelo´´ y de factores humanos «presión demográfica, nivel de desarrollo económico y tecnológico, sistema de propiedad Seguir leyendo “Los Espacios Agrícolas, Ganaderos y Forestales de España: Diversidad y Retos” »

Los Espacios Agrarios en España: Características, Distribución y Aprovechamiento

Los Espacios Agrarios en España

Características

Los espacios agrarios son áreas geográficas acondicionadas por el ser humano para la producción agrícola, ganadera o forestal. Se diferencian del espacio rural, que incluye zonas no dedicadas a la actividad agraria.

Los espacios agrarios reflejan las características del medio físico y la influencia humana, dando lugar a paisajes agrarios diversos debido a la influencia peninsular e insular, así como a las influencias atlánticas y mediterráneas. Seguir leyendo “Los Espacios Agrarios en España: Características, Distribución y Aprovechamiento” »

Espacios agrarios y actividades económicas

Los espacios agrarios y el sector primario

El sector primario engloba las actividades económicas dedicadas a obtener recursos de la naturaleza.

Espacio agrario y rural

El espacio agrario incluye el territorio concreto donde se practican las actividades agrarias como los pastos, las praderas, los bosques. Por otro lado, el espacio rural incluye todo el espacio “no urbano”, comprendiendo el espacio agrario y zonas como centros comerciales, centros de ocio, urbanizaciones, fábricas.

Actividades agrarias

Las Seguir leyendo “Espacios agrarios y actividades económicas” »