Archivo de la etiqueta: Espacio rural

Espacio Rural en España: Factores Físicos, Estructura Agraria y Paisajes

1. El **espacio rural** (o el **medio agrario**) es la zona donde se desarrollan principalmente las actividades agropecuarias, agroindustriales, extractivas o de conservación ambiental.

1. Factores Físicos y Elementos Humanos del Espacio Rural

1.1. El Medio Natural

La actividad agraria tradicional era muy dependiente del medio físico. En la actualidad, los progresos técnicos permiten modificarlo para obtener un aprovechamiento más favorable.

a) El relieve

Tiene una elevada altitud media y abundantes Seguir leyendo “Espacio Rural en España: Factores Físicos, Estructura Agraria y Paisajes” »

Glosario de Términos Clave en la Geografía Agraria

Acuicultura: Cría y cultivo de especies animales y vegetales acuáticas, fundamentalmente con fines comerciales. Algunas de las instalaciones propias son los viveros y piscifactorías.

Agricultura intensiva o extensiva: Sistemas de producción agraria que buscan el mayor rendimiento basado en la superficie explotada (extensiva) o en la tecnificación de productos (intensiva). Esta segunda requiere mayor financiación que la primera.

Barbecho: Parte de una explotación agrícola cultivada con técnicas Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en la Geografía Agraria” »

El Espacio Rural en España: Factores, Transformaciones y Paisajes Agrarios

El Espacio Rural en España: Factores, Transformaciones y Paisajes

1. Factores Físicos y Elementos Humanos

1.1. El Medio Natural

Los factores físicos siguen ejerciendo su influencia, que en el caso de España no es favorable.

Conceptos Clave del Espacio Rural y Urbano: Características y Definiciones

Definiciones Clave del Espacio Rural

Conceptos Generales

  • Espacio rural: Territorio no urbanizado de la superficie terrestre, donde tradicionalmente se han desarrollado actividades agrícolas, ganaderas y forestales.
  • Explotación extensiva: Forma de explotación agraria que requiere grandes extensiones de terreno y proporciona bajos rendimientos debido a las escasas inversiones y al empleo de técnicas tradicionales.
  • Explotación intensiva: Forma de explotación agraria localizada sobre una superficie Seguir leyendo “Conceptos Clave del Espacio Rural y Urbano: Características y Definiciones” »

Glosario de Términos Clave sobre Agricultura y Espacios Rurales en España

Agricultura extensiva: Cultivos asociados a grandes extensiones de terreno con bajos rendimientos por unidad de superficie. Suelen practicarse menos inversiones económicas que con la agricultura intensiva. Destaca en cultivos de cereal de secano en el interior de España y en zonas donde se practica el barbecho.

Trashumancia: Tipo de pastoreo en continuo movimiento, adaptándose en el espacio a zonas de productividad cambiante. Se diferencia del nomadismo en tener asentamientos estacionales fijos Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave sobre Agricultura y Espacios Rurales en España” »

Transformaciones Recientes en el Espacio Rural: Modernización, Crisis y Desarrollo Sostenible

Dinámica Reciente del Espacio Rural

El espacio rural actual es heterogéneo y complejo. Las transformaciones recientes han tenido una incidencia desigual, creando un contraste entre espacios modernizados y en crisis. Conviene hablar de dinámicas, y no de una única dinámica, para comprender esta complejidad. Entre los nuevos usos y la crisis rural, podemos distinguir:

A) Espacios Rurales Dinámicos y en Crisis: Tradición y Modernidad

El espacio rural es heterogéneo y complejo, con dinámicas y Seguir leyendo “Transformaciones Recientes en el Espacio Rural: Modernización, Crisis y Desarrollo Sostenible” »

Sector Agrario, Ganadero y Pesquero en España: Retos y Políticas de la UE

El Espacio Rural y los Condicionantes de la Actividad Agrícola en España

El espacio rural comprende el territorio no urbanizado, es decir, municipios con menos de 10.000 habitantes. Se caracteriza por su dinamismo, ya que cambia según las demandas socioeconómicas de cada momento histórico; su heterogeneidad, pues los cambios no han afectado por igual a todo el territorio y coexisten situaciones muy diversas; y su multifuncionalidad. El espacio agrario es la parte del espacio rural donde se desarrollan Seguir leyendo “Sector Agrario, Ganadero y Pesquero en España: Retos y Políticas de la UE” »

Actividad Forestal, Política Agrícola y Espacios Rurales en España

Actividades Forestales

Los espacios forestales ocupan casi el 55% del territorio español. España es el 2º país europeo en extensión de superficie forestal, pero nuestros bosques tienen baja densidad de árboles por Ha, están muy fragmentados y no son muy grandes. Además, están expuestos a los incendios y la contaminación atmosférica. Las actividades forestales en la economía española apenas suponen un 0.1% del PIB y un 2.7% de la producción total agraria.

La Política Agrícola Común Seguir leyendo “Actividad Forestal, Política Agrícola y Espacios Rurales en España” »

Características y Evolución del Espacio Rural en España

1. Factores Físicos y Humanos

  • El medio natural:
    • Relieve: Elevada altitud y pendientes.
    • Clima: Precipitaciones escasas e irregulares.
    • Suelo: Mediocre.
  • Estructura agraria:
    • Tradicional: Mucha mano de obra, explotación extensiva, para el autoconsumo.
    • Actual: Población escasa y envejecida, nuevas tecnologías, intensiva.
  • El poblamiento rural: Conjunto de asentamientos humanos existentes en el espacio rural, municipio con menos de 10,000 habitantes.

Transformaciones del Espacio Rural y Sector Secundario: Agricultura, Energía y Materias Primas

Transformaciones del Espacio Rural y su Impacto en el Sector Primario

El espacio rural está diversificando sus actividades agrarias tradicionales con la introducción de otras nuevas, como residencias secundarias para vacaciones, industrias transformadoras, turismo rural y actividades recreativas. Las consecuencias pueden ser positivas, como la generación de ingresos que permiten el mantenimiento de la población rural en el campo, y negativas, como la excesiva explotación de recursos o el deterioro Seguir leyendo “Transformaciones del Espacio Rural y Sector Secundario: Agricultura, Energía y Materias Primas” »