Archivo de la etiqueta: Espacio agrario

El Espacio Agrario: Usos, Problemáticas y Sistemas de Explotación

El Espacio Agrario

Formas de Utilización del Espacio Agrario

1. Tierras Cultivadas

  • Tipo de cultivo: herbáceos, arbustivos, arbóreos.
  • Variedad de cultivo:
    • Monocultura (cuando se cultiva un solo producto, es decir, cuando se produce una especialización).
    • Policultura (cuando se cultivan diversos productos).
  • Rendimiento de la explotación:

Sistemas Económicos y Espacios Agrarios

Sistemas Económicos

Es la forma que adopta la economía en cada etapa de la historia humana.

– Economía de Mercado

(Toma de decisiones): Estarían en manos de los agentes privados. Esas decisiones van a estar en las cantidades de factores de producción, renta, y cómo se organiza. En el mercado el que manda, serán fundamentalmente la propiedad privada, la búsqueda de máximo beneficio y la ley de la oferta y demanda.

Ventajas: Libertad para consumir y producir según preferencias y disponibilidad. Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Espacios Agrarios” »

Tipos de Agricultura y Explotaciones Agrarias

El Sector Primario y las Explotaciones Agrarias

1. Sector Primario

Conjunto de actividades que las personas realizan para obtener recursos de la naturaleza: agrícola, ganadería, pesca, explotación forestal y minería.

2. Espacio Agrario

Espacio natural modificado por el ser humano para dedicarlo a la agricultura, ganadería y explotación forestal. Está influido por factores físicos y humanos.

3. Explotación Agraria

Conjunto de las medidas de producción pertenecientes a una propiedad agraria.

4. Seguir leyendo “Tipos de Agricultura y Explotaciones Agrarias” »

Análisis del Espacio Agrario: Factores, Evolución y Tendencias en España

Factores Condicionantes de la Actividad Agraria

Factores Físicos

El espacio agrario, o paisaje agrario, es el territorio rural donde se desarrollan actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Los factores físicos, inherentes al medio natural, ejercen una influencia significativa en la actividad agraria:

El Espacio Rural y sus Problemáticas

Los Rasgos del Espacio Rural

Comprende el territorio no urbanizado, se identifica con los municipios de menos de 10.000 habitantes. Su estudio se ocupa la geografía rural. El espacio rural es dinámico. Tradicionalmente ha sido un espacio agrario, donde se practicaban actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Desde 1990 se ha convertido en un espacio multifuncional, con actividades residenciales y económicas.

El Espacio Agrario y su Importancia

Se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas Seguir leyendo “El Espacio Rural y sus Problemáticas” »

Factores y elementos del espacio rural

12. Los dominios y paisajes agrarios


El espacio rural se caracteriza por su dinamismo y heterogeneidad.El espacio rural es dinámico porque ha ido cambiando según las demandas socioeconómicas de cada momento histórico.Tradicionalmente ha sido casi en exclusiva un espacio agrario donde se practicaban actividades ganaderas, agrícolas y forestales destinadas a proporcionar alimentos.

Desde la década de 1990 se ha convertido en un espacio multifuncional El espacio rural es heterogéneo, porque los Seguir leyendo “Factores y elementos del espacio rural” »

Población agraria definición

VOCABULARIO TEMA 5

· Actividad agraria a tiempo parcial:

combina la ocupación en la agricultura o en la ganadería con el trabajo en la industria, la construcción o los servicios.

· Aparcería:

Contrato en virtud del cual el propietario de un terreno agrícola o de una instalación ganadera cede su explotación a otra persona a cambio del pago de una cantidad de dinero, de una parte de los beneficios.·

Arrendamiento:

Contrato por el que una de las partes cede a la otra el uso temporal de una Seguir leyendo “Población agraria definición” »

Problemas generales del espacio agrario

Definición de mundo rural
> El concepto “mundo rural” hace referencia al conjunto de actividades y carácterísticas del espacio rural, que podemos definir en función de dos criterios:
Es un espacio con baja densidad de población, amplio y continuo. Según la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) los territorios rurales tienen menos de 150 habitantes por km 2. Según las actividades que se desarrollan en él, el peso que en el mismo tienen los usos artificiales Seguir leyendo “Problemas generales del espacio agrario” »

Espacio geografico y la actividad economica

Condicionantes de la actividad agraria en España.
El espacio rural
Antes de la revolución industrial existía una clara diferenciación entre el espacio rural y urbano. Algunos criterios cualitativos y cuantitativos pueden ayudar a distinguir cada uno de estos espacios.
Los espacios y actividades rurales implican una evolución en el paisaje comenzando por el espacio y la actividad agrícola.  El espacio agrario comprende las actividades agropecuarias (agrícolas y ganaderas) cinegéticas (caza) Seguir leyendo “Espacio geografico y la actividad economica” »