Archivo de la etiqueta: Erosion

Dinámica de los Agentes Geológicos Externos: Agua, Viento, Hielo y Mar

Procesos Geológicos Externos: Agua, Viento, Mar y Hielo

Meteorización

La meteorización es la descomposición de las rocas por la acción de la atmósfera. Se clasifica en:

  • Física: por la acción de la temperatura.
  • Química: provoca cambios químicos en las rocas.
  • Biológica: por la acción de los seres vivos.

Erosión

La erosión es el arranque y movilización de los materiales resultantes de la meteorización. Desgasta el terreno por:

Impacto Ambiental: Degradación del Suelo y el Agua

Impacto Ambiental: Degradación del Suelo y el Agua

La Artificación del Suelo

La artificación del suelo consiste en la pérdida de su estado natural. Las causas principales son el crecimiento urbano y la ocupación por equipamientos e infraestructuras. Afecta sobre todo a las grandes ciudades y a las regiones del litoral mediterráneo, ocasionando pérdida de suelo natural y fragmentación de hábitats naturales.

Contaminación del Suelo

La contaminación del suelo está causada por la extracción Seguir leyendo “Impacto Ambiental: Degradación del Suelo y el Agua” »

Tipos de Relieves y Procesos Hidrogeológicos: Conceptos Clave

Tipos de Relieve

Relieves Estructurales

  • Cerros testigo o butte: Relieves residuales de antiguas plataformas estructurales formados por erosión.
  • Relieve de graderío: Tipo de morfología con escalones como consecuencia de la alternancia de estratos blandos y duros en secuencias horizontales. Los duros permanecen y los blandos se erosionan.
  • Relieves estructurales plegados
  • Cuesta: Forma de relieve monoclinal elaborado por la erosión diferencial en una capa resistente poco inclinada. Cuando la inclinación Seguir leyendo “Tipos de Relieves y Procesos Hidrogeológicos: Conceptos Clave” »

Erosión, Riesgos Naturales y Prevención: Impacto en la Superficie Terrestre

Erosión: Impacto y Tipos

La erosión se identifica como una de las principales manifestaciones de la actividad geológica externa de la Tierra. Por lo general, se considera que es responsable del allanamiento de las formas del relieve con el paso del tiempo, originando en ocasiones espectaculares modificaciones en el paisaje geográfico. Existen distintos agentes geológicos externos y, por ello, diferentes tipos de erosión. Destacamos: la erosión eólica, la glaciar, la fluvial y la marina.

Prevención Seguir leyendo “Erosión, Riesgos Naturales y Prevención: Impacto en la Superficie Terrestre” »

Procesos Geológicos Externos: Meteorización, Erosión y Sedimentación

Procesos Geológicos Externos

Meteorización y Erosión

Meteorización

¿Qué es? – Conjunto de transformaciones físicas, químicas y biológicas que provocan la desintegración de las rocas por la acción de agentes atmosféricos, sin transporte de los materiales resultantes.

Tipos de Meteorización Física:

El Relieve de la Península Ibérica: Un Estudio Geográfico

1. Características del Relieve Peninsular

El relieve es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre.

El relieve peninsular tiene una serie de rasgos que lo caracterizan:

Modelado del Relieve: Energía Solar y Procesos Geológicos Externos

Energía Solar: Motor del Modelado Terrestre

La radiación solar es la fuente de energía que impulsa a los agentes modeladores del relieve. La geomorfología climática estudia cómo los agentes geológicos externos actúan con diferente intensidad según el clima, modelando el relieve de distintas maneras. La geomorfología litológica y estructural, por otro lado, se enfoca en cómo el tipo de roca y su disposición influyen en el relieve.

1. La Energía Solar en la Tierra

La Tierra, situada a 150 Seguir leyendo “Modelado del Relieve: Energía Solar y Procesos Geológicos Externos” »

Vocabulario Clave de Geomorfología y Relieve Peninsular

Conceptos Fundamentales

Relieve: Forma que presenta la superficie de la Tierra.

Geología: Ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, así como los procesos de su evolución.

Geomorfología: Ciencia que estudia el relieve, su formación y evolución.

Tectónica de Placas: Teoría que explica el relieve a partir de un modelo en el que la litosfera está compuesta por placas que flotan sobre la astenosfera.

Erosión: Desgaste de materiales en la superficie por la acción de Seguir leyendo “Vocabulario Clave de Geomorfología y Relieve Peninsular” »

Procesos Geomorfológicos: Erosión, Meteorización y Formación del Suelo

Laderas y Modelado del Terreno

Modelado en Rocas Poco Resistentes (Badlands)

Laderas escarpadas en rocas fácilmente erosionables (badlands): zonas de erosión intensa, sin vegetación, lo que impide la infiltración.

Disciplinas de la Geomorfología

  • Geomorfología eólica: Estudia procesos y formas de origen eólico.
  • Geomorfología glaciar: Estudia formas y relieves glaciares y periglaciares.
  • Geomorfología estructural: Prioriza la influencia de estructuras geológicas en el desarrollo del relieve.

Movimientos Seguir leyendo “Procesos Geomorfológicos: Erosión, Meteorización y Formación del Suelo” »

Procesos de Modelado y Evolución de Laderas: Análisis y Tipologías

Procesos de Modelado y Evolución de Laderas

Las laderas o vertientes son porciones del relieve que unen las divisorias con los valles. Su perfil transversal depende de las litologías existentes. Se diferencian entre laderas simples, si se desarrollan sobre una única litología, y compuestas, si se forman sobre más de una.

Tipos de Laderas

Laderas Simples

Laderas Simples en Rocas Duras

Laderas de perfiles relativamente abruptos, cubiertas por una cantidad variable de detritos procedentes de la meteorización Seguir leyendo “Procesos de Modelado y Evolución de Laderas: Análisis y Tipologías” »