Archivo de la etiqueta: Erosion

Procesos Geológicos: Formación de Relieves y Estructura Terrestre

Relieves Graníticos: Formación y Características

El granito es una roca plutónica formada por cuarzo, feldespatos y micas. Son muy resistentes a la meteorización física, pero vulnerables a la meteorización química, que altera especialmente a los feldespatos y las micas.

Presentan numerosas grietas o diaclasas en planos horizontales y verticales. Como consecuencia, el granito aparece dividido en bloques aproximadamente cúbicos.

Proceso de Formación del Relieve Granítico

  1. El agua penetra a través Seguir leyendo “Procesos Geológicos: Formación de Relieves y Estructura Terrestre” »

Meteorización y Formación del Suelo: Tipos y Procesos

Meteorización

La meteorización es la desintegración y descomposición de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos, con la participación de agentes biológicos. También puede definirse como la descomposición de la roca en su lugar; sería un proceso estático por el cual la roca se rompe en pequeños fragmentos, se disuelve, se descompone, y se forman nuevos minerales. Se posibilita así la remoción y el transporte Seguir leyendo “Meteorización y Formación del Suelo: Tipos y Procesos” »

Glosario de Geología y Geomorfología: Conceptos Clave

Glosario de Geología y Geomorfología

Orogenia: Conjunto de procesos y movimientos tectónicos que dan origen a un orógeno o cordillera de montañas.

Erosión: Destrucción progresiva del relieve como consecuencia de la actuación de distintos agentes (agua, hielo, viento) y procesos (mecánicos, químicos, biológicos).

Sedimentación: Acumulación de un depósito en un medio marino, continental o lacustre.

Rocas Eruptivas: Son aquellas que proceden de la consolidación del magma y se derraman por Seguir leyendo “Glosario de Geología y Geomorfología: Conceptos Clave” »

Deformaciones, Vulcanismo y Procesos Geológicos: Un Resumen

Deformaciones, Vulcanismo y Procesos Geológicos

Pliegues

Los pliegues son deformaciones plásticas y continuas. Se producen por esfuerzos compresivos que provocan la curvatura de estructuras como las superficies de estratificación.

Elementos de un Pliegue

Dinámica Terrestre: Océanos, Erosión, Estructura y Tectónica de Placas

1. El Planeta Tierra: Un Mundo Dinámico

1.2 Un Planeta Oceánico

  • El agua es líquida en la superficie terrestre porque:
    • Está cerca del Sol.
    • La mayor masa de la Tierra implica que la gravedad mantenga la atmósfera.
    • Los gases de invernadero impiden que la hidrosfera se congele.

1.3 Erosión y Sedimentación

Procesos Geodinámicos Externos y Formación de Suelos: Meteorización, Erosión, Transporte y Sedimentación

Procesos de Geodinámica Externa

Los procesos geodinámicos externos son los que se producen en la superficie terrestre o cerca de ella por la gravedad o la energía procedente del Sol, actuando desde el exterior hacia el interior. Los principales agentes geológicos externos son el viento, el agua en todas sus formas (lluvia, ríos, aguas subterráneas, mar) y los seres vivos. Los procesos geológicos externos llevados a cabo por esos agentes son: meteorización, erosión, transporte y sedimentación. Seguir leyendo “Procesos Geodinámicos Externos y Formación de Suelos: Meteorización, Erosión, Transporte y Sedimentación” »

Influencia de los Agentes Geológicos Externos en la Formación del Paisaje

Balance de Radiación

La Atmósfera

La Tierra es un pequeño cuerpo situado a 150 millones de kilómetros del Sol. La atmósfera no absorbe todo el espectro de la radiación solar por igual; algunas longitudes de onda son absorbidas casi en su totalidad por la ionosfera y la capa de ozono.

Procesos Geológicos: Tipos, Agentes y Riesgos Naturales

Procesos Geológicos Externos: Meteorización, Erosión, Transporte y Sedimentación

Los procesos geológicos externos son aquellos que actúan sobre las rocas en la superficie terrestre mediante agentes externos impulsados por la energía solar y la gravedad. Estos procesos son la meteorización, la erosión, el transporte y la sedimentación.

Tipos de Relieve en España: Erosión y Formaciones Geológicas

Relieve Silíceo

El relieve silíceo se encuentra en el oeste peninsular, con ramificaciones hacia la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, Sistema Central, Montes de Toledo y Sierra Morena. También se halla en áreas con restos de macizos antiguos, como el eje de los Pirineos, sectores del Sistema Ibérico, de las Cordilleras Costero-Catalanas y Penibética. Está integrado por rocas antiguas de las eras precámbrica y primaria. La roca predominante es el granito. Su alteración origina Seguir leyendo “Tipos de Relieve en España: Erosión y Formaciones Geológicas” »

Rocas Metamórficas, Meteorización, Erosión, Transporte, Sedimentación y Edafogénesis

Rocas Metamórficas

El plano de Benioff indica un aumento de la temperatura y presión de las rocas. Las rocas metamórficas presentan dos tipos de texturas: