Archivo de la etiqueta: era paleozoica

Evolución de la Tierra: Desde el Arcaico hasta el Cenozoico en la Península Ibérica

Los Fósiles: Ventanas al Pasado de la Tierra

Los fósiles son restos de seres vivos o de su actividad, conservados en las rocas. Proporcionan información crucial sobre:

  • La edad de las rocas.
  • El medio en el que se depositaron las rocas que los contienen.

El Proceso de Fosilización

El proceso de fosilización implica varias etapas:

  1. Muerte y acumulación del cadáver.
  2. Enterramiento y diagénesis (transformación de los sedimentos en roca).
  3. Descomposición de las partes blandas.
  4. Erosión y desenterramiento Seguir leyendo “Evolución de la Tierra: Desde el Arcaico hasta el Cenozoico en la Península Ibérica” »

Relieve de España: Características, Evolución Geológica y Unidades

Introducción

España se localiza en el hemisferio norte, en las latitudes templadas. La mayor parte de su territorio se encuentra en la Península Ibérica, el archipiélago balear, el archipiélago canario y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. La Península Ibérica se sitúa en el extremo suroccidental del continente europeo, frente al Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Al este, forma parte de Europa. El archipiélago balear comparte latitudes con el espacio peninsular valenciano Seguir leyendo “Relieve de España: Características, Evolución Geológica y Unidades” »

Evolución Geológica y Climática de la Península Ibérica

Paleozoicos o Era Primaria: Los materiales y estructuras más antiguos pertenecen a la Era Primaria. La orogenia herciniana emergió en los macizos de 5 vías: Larrun, Urtsu, Mundaka, Lapurdi e Irati. Desde el punto de vista de la litología, quedó configurado un dominio silicio-granito y pizarras. Mesozoico o Era Secundaria: 3 períodos: a) Triásico: Las condiciones climáticas se caracterizaron por la aridez en el proceso de sedimentación inicial. Dominaron los conglomerados rojizos de origen Seguir leyendo “Evolución Geológica y Climática de la Península Ibérica” »

Evolución Geológica y Climática de la Península Ibérica

Paleozoicos o Era Primaria: Los materiales y estructuras más antiguos pertenecen a la Era Primaria. La orogenia herciniana emergió en los macizos de 5 vías: Larrun, Urtsu, Mundaka, Lapurdi e Irati. Desde el punto de vista de la litología, quedó configurado un dominio silicio-granito-pizarras. Mesozoico o Era Secundaria: 3 períodos: a) Triásico: Las condiciones climáticas se caracterizaron por la aridez en el proceso de sedimentación inicial. Dominaron los conglomerados rojizos de origen Seguir leyendo “Evolución Geológica y Climática de la Península Ibérica” »