Archivo de la etiqueta: equinoccio

Diccionario de Conceptos Clave en Geografía y Climatología

Glosario de Términos Geográficos y Climáticos Esenciales

Equinoccio: Cada una de las posiciones del planeta Tierra con respecto al Sol en las que éste, a mediodía, se halla sobre el Ecuador. Esto sucede hacia el 21 de marzo (equinoccio de primavera) y el 23 de septiembre (equinoccio de otoño). En estos momentos la duración del día y la noche son la misma. Para España significa estaciones de alternancias climáticas, normalmente con temperaturas suaves y posibilidades de días lluviosos.

Escala: Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Clave en Geografía y Climatología” »

Características de Mercurio, Venus y Marte: Explorando el Sistema Solar

Características de Mercurio

Es el planeta más cercano al Sol y también el más pequeño del Sistema Solar. Se parece a la Luna, ya que está lleno de cráteres y es apenas más grande que nuestra Luna. Carece de atmósfera, por lo que no existen ni vientos ni fenómenos meteorológicos. Al mediodía, la temperatura puede superar los 400 °C. Durante la noche, la temperatura cae por debajo de los -180 °C. Por lo tanto, la diferencia de temperatura entre el día y la noche puede alcanzar los 300 Seguir leyendo “Características de Mercurio, Venus y Marte: Explorando el Sistema Solar” »

Conceptos Geográficos Esenciales: Una Guía Exhaustiva

Conceptos Geográficos Esenciales

Altitud

Altura de un punto de la superficie terrestre en relación con el nivel del mar.

Archipiélago

Conjunto de islas próximas. Por ejemplo, las Islas Canarias y Baleares.

Cartografía

Ciencia que se dedica a la elaboración de mapas, representando un territorio sobre una superficie plana con la ayuda de signos convencionales.

Coordenadas Geográficas

Red de líneas que determinan la posición absoluta de un punto sobre la superficie terrestre a partir de la latitud Seguir leyendo “Conceptos Geográficos Esenciales: Una Guía Exhaustiva” »

Geología: Solsticios, Equinoccios, Rocas y Más

Solsticios y Equinoccios

Los solsticios son los momentos en los que el sol alcanza la máxima o mínima declinación con respecto al ecuador (23º27’N) o (23º27’S). La duración del día o la noche son máximas respectivamente. Los equinoccios son los momentos del año en los que el sol está situado en el plano del ecuador terrestre. El día y la noche tienen la misma duración en cualquier parte del globo.

Serie de Bowen

La serie de Bowen demuestra que una roca eruptiva es una asociación de minerales Seguir leyendo “Geología: Solsticios, Equinoccios, Rocas y Más” »