Archivo de la etiqueta: Ensanches

Conceptos Clave de Geografía y Ordenación del Territorio: Redes, Urbanismo y Sostenibilidad

Conceptos Fundamentales de Geografía y Ordenación del Territorio

Redes y la Red Natura 2000

Una red es un conjunto de puntos de transacción que generan su propia organización territorial, en constante evolución.

La Red Natura 2000 es una red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad. Consta de:

Evolución Urbana en España: Siglo XIX a la Actualidad

La Ciudad Contemporánea

La Ciudad Española Durante el Siglo XIX y Primera Mitad del Siglo XX: Aspectos Generales

La ciudad contemporánea española arranca fundamentalmente de la segunda mitad del siglo XIX. Aunque el fenómeno de la industrialización es muy desigual en España, se considera que la ciudad que se consolida desde la segunda mitad del siglo XIX responde a otras claves distintas a las del Antiguo Régimen.

Algunas claves de esta nueva ciudad son:

La Evolución de la Ciudad Española: Del Centro Histórico a la Periferia

Reforma Interior o Ensanchamiento de los Centros Históricos

A partir del ejemplo de París de Haussmann, se aplican en España a finales del siglo XIX políticas urbanistas similares, aunque más modestas. Se empiezan a construir «Grandes Vías» con el objetivo de higienizar los cascos viejos, mejorar la accesibilidad y el control social, y crear mejores viviendas o locales comerciales. Las grandes vías tienen diferentes objetivos en distintas ciudades, con ellas se desplazan a los antiguos vecinos Seguir leyendo “La Evolución de la Ciudad Española: Del Centro Histórico a la Periferia” »

Evolución de las Ciudades Españolas: Desde los Centros Históricos hasta las Nuevas Áreas de Actividad Económica

Áreas Metropolitanas

Son espacios muy urbanizados que concentran una gran cantidad de población, integrados por una ciudad principal y un conjunto de ciudades vecinas estrechamente interrelacionadas con ella, hasta el punto de que han sido llamadas ciudades satélites.

Ciudad

Es un organismo vivo en constante transformación, por lo que muchas de sus construcciones de periodos anteriores han desaparecido.

Paseos de Ronda

Avenidas que rodeaban total o parcialmente las ciudades o el centro de las mismas. Seguir leyendo “Evolución de las Ciudades Españolas: Desde los Centros Históricos hasta las Nuevas Áreas de Actividad Económica” »

El Plano Urbano de Madrid: Evolución Histórica y Áreas Distintas

El gráfico muestra el plano urbano de Madrid.
Representa un espacio complejo que refleja las distintas etapas de su desarrollo histórico. Podemos destacar las siguientes áreas. A) El Casco Antiguo Es la parte de la ciudad desde su nacimiento hasta la industrialización del Siglo XIX El casco antiguo de Madrid presenta un emplazamiento junto al río Manzanares que a modo de obstáculo ha determinado que la ciudad se amplíe desde el punto de vista geográfico hacia el NE. Amplia llanura (frente Seguir leyendo “El Plano Urbano de Madrid: Evolución Histórica y Áreas Distintas” »