Archivo de la etiqueta: ensanche

Análisis de la Morfología Urbana de Valencia y la Red Urbana Española

Morfología Urbana de Valencia

El Casco Antiguo

Valencia, como ciudad con una larga historia, presenta una morfología urbana compleja. El casco antiguo, urbanizado desde su origen hasta mediados del siglo XIX, tiene origen romano y se ubica en el golfo de Valencia, en un meandro del río Turia. Su situación favorecía las comunicaciones y la actividad económica. En la Edad Media, estuvo rodeado por murallas, primero musulmanas y luego cristianas (siglo XIV), de las que se conservan algunas puertas. Seguir leyendo “Análisis de la Morfología Urbana de Valencia y la Red Urbana Española” »

Análisis Urbanístico de Toledo: Evolución y Desafíos

Análisis Urbanístico de Toledo

1. Casco Antiguo

El emplazamiento de Toledo, sobre un cerro semirrodeado por el río Tajo, le confiere un carácter defensivo. Su ubicación junto a un vado facilitaba las comunicaciones, posicionando a Toledo estratégicamente en las vías de comercio. El casco antiguo, rodeado por murallas en el pasado (de las que aún se conservan restos), cumplía funciones defensivas, fiscales y sanitarias. Su plano irregular, de calles estrechas y tortuosas, conserva en gran Seguir leyendo “Análisis Urbanístico de Toledo: Evolución y Desafíos” »

Estructura y Morfología Urbana: Guía Completa de la Geografía Urbana

Estructura y Morfología Urbana

Conceptos Clave

Movimientos Pendulares

Se refiere a los desplazamientos de la población de ida y vuelta con una periodicidad determinada (diaria, semanal, mensual o anual), aunque se usa principalmente para desplazamientos cortos. Estos movimientos son comunes actualmente gracias al desarrollo de los medios de transporte. La principal motivación es laboral.

Estructura Urbana

División de una ciudad en áreas con morfología y funciones características. En las ciudades Seguir leyendo “Estructura y Morfología Urbana: Guía Completa de la Geografía Urbana” »

La Evolución del Espacio Urbano: Casco Antiguo, Ensanches y Barrios

El casco antiguo: Es la parte de la ciudad urbanizada desde su origen hasta la industrialización del siglo XIX. El casco antiguo en la época preindustrial De forma genérica, casi todos los cascos antiguos de esta época tenían un plano irregular, aunque también los había lineales o en cuadrícula. Su trama urbana era cerrada y la edificación de casas unifamiliares. Los usos del suelo eran diversos (viviendas, talleres, comercios…). Socialmente, en los lugares centrales vivían las élites Seguir leyendo “La Evolución del Espacio Urbano: Casco Antiguo, Ensanches y Barrios” »

Transformación Urbana en España: Del Siglo XIX a la Actualidad

Reforma Interior de los Cascos Históricos

A partir del ejemplo del París de Haussmann, se aplican en España a finales del siglo XIX políticas urbanistas similares, aunque más modestas. Se empiezan a construir Gran Vías con el objetivo de higienizar los cascos viejos, mejorar la accesibilidad y el control social, y crear mejores viviendas o locales comerciales. Las grandes vías tienen diferentes objetivos en distintas ciudades, con ellas se desplazan a los antiguos vecinos a lugares periféricos: Seguir leyendo “Transformación Urbana en España: Del Siglo XIX a la Actualidad” »

Transformación Urbana en España: Del Siglo XIX a la Actualidad

Reforma Interior y Ensanche de los Centros Históricos

A partir del ejemplo del París de Haussmann, a finales del siglo XIX se aplican en España políticas urbanísticas similares, aunque más modestas. Se empiezan a construir «Grandes Vías» con el objetivo de higienizar los cascos viejos, mejorar la accesibilidad y el control social, y crear mejores viviendas o locales comerciales. Estas grandes vías tienen diferentes objetivos en distintas ciudades, y con ellas se desplaza a los antiguos vecinos Seguir leyendo “Transformación Urbana en España: Del Siglo XIX a la Actualidad” »

Análisis de la Estructura Urbana de Barcelona: Evolución y Desafíos

Análisis de la Estructura Urbana de Barcelona

El Casco Antiguo

Barcelona, como muchas ciudades con una larga historia, presenta una estructura urbana compleja que refleja las diferentes etapas de su desarrollo. En el casco antiguo, podemos observar la huella de su pasado romano e ibérico.

Orígenes y Evolución:

Análisis Urbanístico de Toledo: Evolución Histórica y Retos Actuales

Análisis Urbanístico de Toledo

1. El Casco Antiguo

Toledo, como aquellas ciudades con una larga historia, presenta un espacio complejo en el que pueden distinguirse diversas áreas correspondientes a las diferentes etapas del desarrollo urbano: el casco antiguo, el ensanche de mediados del siglo XIX y primer tercio del siglo XX, y la periferia.

1.1. Emplazamiento y Evolución Histórica

El emplazamiento de Toledo sobre un cerro semirrodeado por el río Tajo tiene un carácter eminentemente defensivo. Seguir leyendo “Análisis Urbanístico de Toledo: Evolución Histórica y Retos Actuales” »

Transformación Urbana en España: Del Siglo XIX a la Actualidad

Reforma Interior y Ensanche de los Centros Históricos

A partir del ejemplo del París de Haussmann, a finales del siglo XIX se aplican en España políticas urbanísticas similares, aunque más modestas. Se empiezan a construir “Gran Vía” con el objetivo de higienizar los cascos viejos, mejorar la accesibilidad y el control social, y crear mejores viviendas o locales comerciales. Las Gran Vía tienen diferentes objetivos en distintas ciudades, con ellas se desplazan a los antiguos vecinos a Seguir leyendo “Transformación Urbana en España: Del Siglo XIX a la Actualidad” »

Urbanización en España: Evolución y Estructura Urbana

La Urbanización en España: Evolución y Estructura Urbana

1. La Urbanización Industrial (desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX)

Gran crecimiento por factores económicos y sociales.