Archivo de la etiqueta: Ensanche urbano

Conceptos Clave de Urbanismo y Demografía en España

Demografía

  • Padrón municipal: Es el registro de los vecinos de un municipio. Recoge también datos demográficos, económicos y sociales de la población, aunque en menor número que el censo. El padrón se actualiza el día 1 de enero de cada año y es un documento dinámico que se modifica constantemente.
  • Pirámide de población: Es un gráfico que muestra la estructura demográfica por sexo y edad en un momento determinado y en un lugar determinado (triangular, de campana, urna).
  • Censo de población: Seguir leyendo “Conceptos Clave de Urbanismo y Demografía en España” »

Conceptos Clave de Geografía Urbana: Del Censo a la Jerarquía Urbana

Definición de Términos Demográficos

– CENSO DE POBLACIÓN: Recuento y registro demográfico que se lleva a cabo y se publica con una periodicidad fija, con el fin de conocer las características demográficas, sociales, culturales y económicas de toda la población. En España se ejecuta cada 10 años.

– PADRÓN MUNICIPAL: Relación de habitantes de un término municipal en la que se incluyen datos similares a los del censo.

– POBLACIÓN ACTIVA: Todas las personas en edad legal de trabajar (entre Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Urbana: Del Censo a la Jerarquía Urbana” »

Conceptos Clave en Geografía Urbana

Conurbación

Área urbana formada por núcleos que en principio eran independientes y con el crecimiento se han unido, como por ejemplo la Conurbación del Rin-Ruhr (Alemania).

Crecimiento orgánico

Expresión utilizada para referirse, en el caso de una ciudad, a la ausencia de orden y planificación de su crecimiento.

Crecimiento planificado

Expresión utilizada en el caso de una ciudad para referirse a la existencia de orden y planificación de su crecimiento.

Emplazamiento

Espacio físico donde se asienta Seguir leyendo “Conceptos Clave en Geografía Urbana” »

Morfología Urbana: Conceptos y Tipos de Asentamientos

Ciudad Dormitorio

Lugar de residencia de personas que se desplazan diariamente a trabajar a otras zonas próximas. Surgen en las grandes ciudades debido al rápido crecimiento industrial, dando lugar también a ciudades residenciales, de descongestión, recreativas y turísticas. Inicialmente, son barrios periféricos dedicados a la habitación, pero gradualmente se transforman en células urbanas autónomas que gravitan en torno al núcleo principal.

Emplazamiento Urbano

Características físicas Seguir leyendo “Morfología Urbana: Conceptos y Tipos de Asentamientos” »

Población activa e inactiva definición

Ensanche


Proyecto urbanístico del Siglo XIX que planifica el espacio mediante un plano ortogonal o en cuadricula, plasmado en las manzanas. Para permitir una mejor comunicación se trazan diagonales. El más famoso es el de Barcelona de Ildefonso Cerdá.

Bosque mediterráneo:


formación vegetal propia de la España comprendida en esta regíón climática. Son arboles de gran porte y poca altura, de hoja perenne y adaptados a la sequía y al calor. El árbol típico es la encina.

Bosque caducifolio: Seguir leyendo “Población activa e inactiva definición” »