Archivo de la etiqueta: ensanche burgués

Evolución y Estructura Urbana en España: De la Etapa Preindustrial a la Actualidad

Morfología y Estructura de las Ciudades Españolas

Las ciudades españolas actuales son el resultado de un largo proceso que ha determinado su distribución espacial y ha dejado su huella en el paisaje urbano.

1. Principales Etapas del Proceso de Urbanización Español

El proceso de urbanización es la progresiva concentración en la ciudad de la población y las actividades económicas. Se diferencian las siguientes etapas:

1.1. Etapa Preindustrial

Comprende desde el origen de las ciudades hasta la Seguir leyendo “Evolución y Estructura Urbana en España: De la Etapa Preindustrial a la Actualidad” »

Morfología y Estructura Urbana en España: Evolución y Características

Morfología y Estructura de la Ciudad en España

Por estructura urbana se entiende la existencia de diversos sectores dentro de la ciudad que presentan un cierto orden, mientras que la morfología es la forma de esos distintos sectores.

1. Principales Rasgos Morfológicos de las Ciudades en España

1.1. La Ciudad Preindustrial: El Casco Antiguo

Ocupa una pequeña superficie de la ciudad actual, pero tiene un gran valor cultural y suele presentar las siguientes características:

Evolución Urbana: Del Casco Antiguo a la Periferia Moderna

El Casco Antiguo

El casco antiguo representa la parte de la ciudad urbanizada desde su origen hasta la industrialización del siglo XIX. Su plano suele ser irregular, como en muchas ciudades medievales, aunque también existen ejemplos de planos radiocéntricos (Vitoria), lineales (ciudades del Camino de Santiago) o en cuadrícula (romanas o barrocas). Este plano ha sufrido destacadas modificaciones posteriores como consecuencia del proceso de industrialización: se han abierto calles y plazas, y Seguir leyendo “Evolución Urbana: Del Casco Antiguo a la Periferia Moderna” »

La Evolución de la Ciudad: De la Preindustrialidad a las Aglomeraciones Urbanas

La Ciudad Preindustrial (Casco Antiguo)

1.1. La Herencia de la Época Preindustrial

El casco antiguo, a pesar de su pequeña superficie, posee un gran valor cultural. Presenta características comunes:

Transformaciones Urbanas en la Época Industrial y Postindustrial

Transformaciones Urbanas en la Época Industrial

Plano Experimental de Reformas Internas

  • Rectificación y alineamiento de calles
  • Apertura de nuevas calles y plazas inspiradas en París
  • Trazado dentro del casco antiguo o uniendo la ciudad histórica con el ensanche burgués o la estación ferroviaria

Política de Renovación de la Década de 1960

La Estructura Urbana: Evolución y Transformaciones

1. La Ciudad Preindustrial: El Casco Antiguo

El casco antiguo, a pesar de su pequeña superficie, posee un gran valor cultural. Presenta características comunes:

Características del Casco Antiguo

  • Murallas: Defensivas, fiscales y sanitarias.
  • Plano irregular: Calles estrechas y tortuosas.
  • Trama cerrada: Viviendas con patios, corrales y huertos.
  • Edificación: Casas unifamiliares de baja altura.
  • Usos del suelo: Diversos (viviendas, talleres, comercios, edificios públicos).
  • Jerarquías sociales: Centro destacado, Seguir leyendo “La Estructura Urbana: Evolución y Transformaciones” »

Estructura Urbana de las Ciudades Españolas: Un Recorrido Histórico

Estructura Urbana de las Ciudades Españolas

Definición:

Es la división de la ciudad en áreas con morfología y funciones características como resultado de un largo proceso de urbanización. La estructura de las ciudades españolas es compleja.

Tipos de ciudades:

A) Ciudad Preindustrial: Casco Antiguo:

Es la parte de la ciudad urbanizada desde su origen hasta el inicio de la industrialización (mediados del siglo XIX), tiene un gran valor cultural. Posee elementos pertenecientes a diferentes etapas: Seguir leyendo “Estructura Urbana de las Ciudades Españolas: Un Recorrido Histórico” »

Morfología y Estructura de las Ciudades: Evolución y Zonificación Urbana

Morfología y Estructura de las Ciudades

Principales Etapas del Proceso de Urbanización Español

El proceso de urbanización es la progresiva concentración en la ciudad de la población y las actividades económicas. Se diferencian una serie de etapas:

1.1. Etapa Preindustrial

Comprende desde el origen de las ciudades hasta la aparición de la industria en el siglo XIX. Durante esta etapa, la urbanización fue modesta. El modelo de ciudad preindustrial se corresponde a un espacio reducido, netamente Seguir leyendo “Morfología y Estructura de las Ciudades: Evolución y Zonificación Urbana” »

Desarrollo urbano en Valencia

Valencia es la tercera ciudad más poblada de España, lo que provoca que posea un área de influencia que abarca gran parte del litoral mediterráneo. Además, es capital de la Comunidad Valenciana, una de las regiones más desarrolladas de España, por lo que posee una función administrativa muy desarrollada, junto a otras funciones muy diversificadas, entre las que destaca el turismo.

Casco antiguo

La parte de la ciudad urbanizada desde su origen hasta el crecimiento urbano de mediados del siglo Seguir leyendo “Desarrollo urbano en Valencia” »