sectores industriales maduros sectores afectados x el exceso de competitividad, reducción de la demanda o x necesidad de llevar acabo procesos de reconversión metalurgia básica y de transformación metálica industria siderúrgica e industria de transformados metálicos fabricación de electrodomésticos de lienea blanca -construcion naval -industria textil y de la confección sectores industriales dinámicos caracterizadosax alta productividad, demanda asegurada y presencia de capital extranjero Seguir leyendo “Sectores Industriales en España: Transformación, Retos y Oportunidades” »
Archivo de la etiqueta: energía
La Industria y su Impacto en el Mundo Actual
Materias Primas y Fuentes de Energía
Llamamos materias primas a los recursos naturales que la industria transforma en productos elaborados. Las fuentes de energía son recursos que, tras un proceso de transformación, proporcionan la fuerza requerida por los procesos industriales y el transporte, y cubren muchas de nuestras necesidades cotidianas.
Origen de las Materias Primas
- Animal
- Vegetal
- Mineral:
- Metálicos
- No metálicos
- Energéticos
Recursos Renovables y No Renovables
Los recursos renovables son aquellos Seguir leyendo “La Industria y su Impacto en el Mundo Actual” »
Recursos Naturales y Producción Industrial en España
1. Materias Primas
Recursos procedentes de la tierra que la industria transforma en productos elaborados o semielaborados.
Tipos de Materias Primas:
- De origen orgánico: Proceden de las actividades del sector primario: agricultura, ganadería, explotación forestal. Ejemplos: algodón, lino, carne, leche, madera.
- De origen mineral: Encontrados en yacimientos mineros y que se obtienen mediante la actividad extractiva.
- Minerales metálicos: Hierro, pirita, zinc. Localización: zócalo herciniano o sus Seguir leyendo “Recursos Naturales y Producción Industrial en España” »
Geografía y Desarrollo Global
Factores del Desarrollo y la Revolución Industrial
Factores del Desarrollo
FACTORES EXTERNOS: el peso del legado colonial y la organización del comercio internacional.
FACTORES INTERNOS: la deuda externa, el desfase tecnológico, el peso de la población, la corrupción y la mala gestión de sus gobiernos y los conflictos armados.
La Revolución Industrial Actual
Se está produciendo una nueva revolución apoyada en industrias punteras que utilizan una alta tecnología. Estas industrias están relacionadas Seguir leyendo “Geografía y Desarrollo Global” »
Análisis de las Actividades Económicas de Argentina
58) ¿Qué lugar ocupa la ganadería en la economía argentina? ¿Qué produce?
59) ¿Qué sucedió en los últimos años con la ganadería vacuna?
En los últimos años la actividad presenta una cierta recuperación debido a las mejores perspectivas en el mercado internacional.
60) ¿De dónde proviene la producción pesquera de Argentina? ¿Cuáles son las principales especies capturadas?
Del Mar Argentino. Las principales especies son la merluza, la corvina, la anchoíta, la raya y el abadejo.
61) Seguir leyendo “Análisis de las Actividades Económicas de Argentina” »
Energía y su impacto en la industria
Las fuentes de energía
Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo. Su uso es imprescindible en todos los sectores económicos y en la industria.
Clasificación de las fuentes de energía
Las fuentes de energía se clasifican atendiendo a varios criterios:
- Según su proceso de formación, pueden ser renovables o no renovables. Las renovables son inagotables, ya que no desaparecen al generar energía y permiten una utilización indefinida, Seguir leyendo “Energía y su impacto en la industria” »
Análisis del Sector Primario en España
1. Principales Cultivos de la Agricultura Española
- Cereales: Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón
- Olivo y Viña: Jaén y Córdoba / Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía y La Rioja
- Frutales: Cítricos: Comunidad Valenciana; No cítricos: Tarragona, Región de Murcia, Aragón y Lérida
- Flores: Andalucía, Galicia, Región de Murcia, Canarias, Comunidad Valenciana y Cataluña
- Hortalizas de invernaderos: Almería y Murcia
2. Regiones Ganaderas Españolas
- Franja Cantábrica: Seguir leyendo “Análisis del Sector Primario en España” »
Glosario de Términos Geográficos
Glosario de Términos Geográficos
Economía e Industria
Balanza de Pagos
Registro de todas las transacciones económicas efectuadas entre un país y el resto del mundo durante un periodo de tiempo determinado.
Comercio Exterior
Es el comercio que se realiza con otros países, a los cuales exportamos o de los cuales importamos. Es deficitario.
Industria Básica
Son las industrias que fabrican productos semielaborados que luego son utilizados por otras industrias. Entre ellas se encuentra la siderúrgica Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos” »
Fuentes de Energía en España y su Impacto en las Áreas Industriales
Fuentes de Energía y Tipos
1. Carbón
Tipos: antracita, hulla, lignito, turba, diamante, grafito y azabache. Fue la energía más usada desde la 1ª Revolución Industrial hasta 1950. Hoy en día, los mejores yacimientos están agotados, quedando los de mala calidad. Existen dificultades de explotación, galerías, betas fragmentadas y accidentes. Minifundio empresarial, pequeñas empresas con pocos pozos, ha caído la demanda industrial y doméstica. La entrada en la UE obligó a la reconversión: Seguir leyendo “Fuentes de Energía en España y su Impacto en las Áreas Industriales” »
Recursos, Industrias y Economía
Recursos, Reservas y Energía
Recursos
Son cualquier elemento que el ser humano puede utilizar para satisfacer directa o indirectamente una necesidad.
Reservas
Son aquellos recursos conocidos y localizados cuya explotación es posible y rentable.
Energía no renovable
- Carbón: Se forma por la descomposición y solidificación de restos fósiles sepultados.
- Petróleo y gas natural: Proceden de la acumulación de plancton marino en el fondo del mar.
- Energía nuclear: Se produce por la fisión del uranio en Seguir leyendo “Recursos, Industrias y Economía” »