Archivo de la etiqueta: energía hidráulica

Fuentes de Energía en España: Producción, Consumo y Alternativas Sostenibles

Las Fuentes de Energía en España

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo. Su uso es imprescindible en todos los sectores económicos. España es un ejemplo de desequilibrio y dependencia energética:

Energías Renovables: Potencia Limpia y Sostenible

Fuentes de Energía Renovables

Las fuentes de energía renovables son recursos naturales inagotables que se encuentran en la naturaleza. Están ligadas al territorio en el que se encuentran, lo que reduce las tasas de dependencia energética. No generan emisiones contaminantes como gases de efecto invernadero ni óxidos de nitrógeno o azufre, responsables de la lluvia ácida, por lo que se les denomina energías limpias.

Energía Hidráulica

Origen y Características

Es la energía obtenida del aprovechamiento Seguir leyendo “Energías Renovables: Potencia Limpia y Sostenible” »

Fuentes de Energía Primarias y Renovables

Fuentes de Energía Primarias

Carbón

Roca estratificada combustible de color negro, formada por descomposición de restos vegetales. La calidad y poder calórico depende de la antigüedad.

Durante la primera Revolución Industrial, el carbón tuvo un papel hegemónico. El consumo y producción crecieron gracias al proteccionismo, hasta la postguerra con el aislamiento español que siguió a la guerra civil. El carbón se sustituyó por el petróleo, causando la crisis de minas. En 1973, una crisis Seguir leyendo “Fuentes de Energía Primarias y Renovables” »

La Industria Española: Evolución y Transformación

1. Recursos Energéticos e Industria en España

1.1. El Carbón

La descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años da origen al carbón. Existen tres tipos principales: antracita, hulla y lignito. Durante la primera Revolución Industrial, el carbón jugó un papel hegemónico, aunque posteriormente fue sustituido por el petróleo. La crisis de 1973 impulsó nuevamente su uso. Sin embargo, los ricos yacimientos se han agotado y otros son de baja calidad, lo que hace que su explotación Seguir leyendo “La Industria Española: Evolución y Transformación” »