Archivo de la etiqueta: El espacio y la población mundial site:.Es

Consecuencias de la distribución de la población venezolana

Tema 8: Evolución Y Distribución Geográfica De La Población Española 1.Los efectivos demográficos y su evolución. La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio. La demografía es el estudio de la población a partir de los datos que facilitan las fuentes demográficas. Hay dos etapas en la evolución de la población española: Etapa preestadística: comprende los siglos anteriores al primer censo moderno realizado en España en la 2ª mitad del s. Seguir leyendo “Consecuencias de la distribución de la población venezolana” »

Ciudades gemelas entre Argentina y Uruguay

LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS

SECTOR PRIMARIO:


SE ENCUENTRAN EN LA PRIMERA FASE DEL PROCESO  DE PRODUCCIÓN. SE OBTIENEN MATERIAS PRIMAS QUE LUEGO SE UTILIZARAN EN LOS OTROS SECTORES. DENTRO DE ELLAS TENEMOS:AGRICULTURA,GANADERÍA,PESCA,MINERÍA,EXPLOTACIÓN FORESTAL,SILVICULTURA.

SECTOR SECUNDARIO

*SE TRATA DE LAS ACTIVIDADES

ECONÓMICAS QUE SE ENCARGAN DE

TRANSFORMAR A LAS MATERIAS PRIMAS,

PRESENTES EN EL SECTOR PRIMARIO:SON TODAS AQUELLAS ACTIVIDADES

“INDUSTRALES” PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES, Seguir leyendo “Ciudades gemelas entre Argentina y Uruguay” »

Ventajas y desventajas de vivir en el campo o en la ciudad

Distribución espacial de la población mundial,

··La población y las fuentes demográficas:

La población es el conjunto de habitantes de un territorio. De su estudio se ocupan diversas ciencias, como la demografía, la geografía, la sociología y la economía. La geografía estudia las carácterísticas de la población en el espacio que habita; es decir, la distribución, la evolución, los movimientos, y la estructura o composición de sus efectivos.

··El reparto desigual de la población: Seguir leyendo “Ventajas y desventajas de vivir en el campo o en la ciudad” »

Características del casco antiguo

Comentario plano urbano

Un plano es una representación gráfica de una ciudad, en este caso está representado el plano de……

Como todas las ciudades con una larga historia presenta un espacio complejo   que puede estructurarse en tres áreas: Casco Antiguo (desde su origen  hasta principio de siglo XIX), Ensanche hasta principio del Siglo XX  Y Periferia hasta la actualidad.

A continuación voy a comentar estas tres partes.:

En el Casco Antiguo es donde tiene su origen la ciudad, está situada Seguir leyendo “Características del casco antiguo” »

Sociedad ilustrada

-Censo de población

Es el registro de datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento dado. Se realiza en España cada diez años, en los años acabados en 1. Es un documento estático que refleja el estado de la población en un momento dado.

-Crecimiento cero

Situación demográfica en la que la población de un determinado territorio permanece constante durante un periodo de tiempo determinado.

-Crecimiento natural o vegetativo

Sirve para determinar si una población Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF

Censo de población: recuento de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población. En España se realizan cada 10 años.

Corriente migratoria: intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantiene constante su permanencia en el tiempo. Las migraciones se pueden clasificar según las causas que las provocan, la duración del desplazamiento, los puntos de origen y destino, su carácter libre o forzado. Seguir leyendo “Concepto de esperanza de vida al nacimiento eo numero de hijos por mujer DF” »

Diferencia entrezona agrícola del centro de EEUU y la orilla de un rio de Vietnam

Cárcava


Incisiones producidas sobre los suelos y rocas del tipo de arcillas con pendientes acusadas, por la acción del agua de escorrentía.

Cerro testigo

Montículo aislado en medio de la llanura, de cima horizontal o ligeramente inclinada formada de roca dura que protege a la base de material blando y es testigo de la cuenca sedimentaria desmantelada por la erosión.

Circo:

depresión rocosa de forma semicircular y paredes escarpadas de acusada pendiente originada por la erosión glaciar.

Erosión

Desgaste Seguir leyendo “Diferencia entrezona agrícola del centro de EEUU y la orilla de un rio de Vietnam” »

Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social

1.1. Los condicionantes del medio físico
Las condiciones del medio físico de la península han dado como resultado una gran diversidad regional desde el punto de vista climático y edafológico. Antes de la revolución industrial, la capacidad técnica para superar las condiciones naturales era escasa y las actividades económicas principales eran lagricultura y la ganadería. La trilogía mediterránea (trigo, vid y olivo) y una ganadería importante organizada a través de la mesta (Agrupación Seguir leyendo “Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social” »

Organización social hasta nuestros días

CIUDAD:


Población donde habita un conjunto de personas que se dedican principalmente a actividades industriales y comerciales.

CONURBACIÓN:


es una regíón que comprende una serie de ciudades, pueblos grandes y otras áreas urbanas que, a través del crecimiento poblacional y su crecimiento físico se fusionan.

ESTATUTOS DE AUTONOMÍA


es la norma institucional básica de una comunidad autónoma o ciudad autónoma de España. Está reconocido por la Constitución Española de 1978 en los artículos Seguir leyendo “Organización social hasta nuestros días” »