Archivo de la etiqueta: El espacio rural y los condicionantes de la actividad agraria en españa
Usos agrarios
USOS Y APROVECHAMIENTOS AGRARIOS.
Los usos del espacio rural son todavía principalmente agrarios: agricultura, ganadería y explotación forestal. Según datos de la Producción final agraria, aproximadamente en un 60% corresponde a la actividad agrícola, en torno a un 40% la actividad ganadera y un porcentaje mínimo corresponde a la explotación forestal.
En cuanto a su distribución espacial, en la mitad sur peninsular prevalece la agricultura, frente a la mitad norte donde Seguir leyendo “Usos agrarios” »
Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas
Factores físicos y elementos humanos
– España hay una gran variedad de espacios rurales como resultado de la influencia de diversos factores físicos y humanos
. El medio natural
Los factores físicos han perdido la importancia que tuvieron en el pasado debido a los avances técnicos. Estos han permitido superar algunos condicionamientos naturales mediante procedimientos como el cultivo en invernaderos, los abonos químicos o la selección genética.. A) El relieve presenta una elevada altitud Seguir leyendo “Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas” »Transformaciones recientes en la estructura agropecuaria española
El espacio rural:
Es el territorio no urbanizado de la superficie terrestre, ha sido casi en exclusiva un espacio agrario donde se desarrollaban las actividades agrícolas, ganaderas y forestales.
Factores Físicos y elementos humanos:
1.1 el medio natural:
a) el relieve: presenta una elevada altitud media y abundantes pendientes, que facilitan la erosion y dificultan la mecanización
b) el clima: se caracteriza por precipitaciones escasas e irregulares, con relativa frecuencia de tormentas y granizo; Seguir leyendo “Transformaciones recientes en la estructura agropecuaria española” »