Archivo de la etiqueta: El crecimiento económico puede tener lugar por cualquiera de los siguientes hechos

Vocabulario de ciudades

 El modelo de jerarquía urbana. Atendiendo a las funciones que desempeñan las distintas ciudades y no sólo a su población, el sistema español se jerarquiza de la siguiente manera: 5.1.1.- Metrópolis nacionales. En el primer nivel jerárquico aparecen dos aglomeraciones, Madrid y Barcelona, con lo que el sistema resulta bicéfalo. Ambas metrópolis superan los 3 millones de habitantes y ejercen su influencia sobre todo el territorio nacional; además, se encuentran estrechamente vinculadas Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Objetivos del milenio y los grandes problemas de la humanidad

SIGNIFICADO DE LA PESCA EN ESPAÑA


La pesca es la actividad económica destinada a obtener productos del mar orientados, directa o indirectamente, a la alimentación. Su peso en el PIB español supone el 0,15%,es relevante porque mueve otras industrias (conservación de pescado, por ejemplo). Además, España es un país pesquero que ve favorecida esta actividad por la gran superficie de costas que tiene y por la dieta de los españoles, los cuartos mayores consumidores de pescado del mundo

FLOTA Seguir leyendo “Objetivos del milenio y los grandes problemas de la humanidad” »

El espacio y la población mundial site:.Es

 TEMA 3: LA POBLACIÓN
1. ESTUDIO DE LA POBLACIÓN (TASAS DEMOGRÁFICAS)
2. LA EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL (Páginas 84 y 85)
Hasta el Siglo XIX, la población mundial crecíó lentamente como consecuencia de unas tasas de natalidad y mortalidad elevadas. Desde comienzos del Siglo XIX, el crecimiento demográfico se aceleró. El Siglo XX fue el período de crecimiento más intenso; por eso, hablamos de explosión demográfica.
2.1 LAS TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS ACTUALES
 La natalidad es cada Seguir leyendo “El espacio y la población mundial site:.Es” »

Atmósfera humillante

Reciclado:


Proceso de transformación de materiales usados, en muchos casos considerados objetos de desecho, en otros recursos. Los reciclados más extendidos son los de vidrio, papel y plásticos Desarrollo sostenible:
Modelo de desarrollo basado en el uso racional de los recursos para la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. Debe compatibilizar desarrollo económico y social con Seguir leyendo “Atmósfera humillante” »

Cuadro comparrativo de características entre países jóvenes y países viejos

TEMA 10.1: MOVIMIENTOS MIGRATORIOS DESDE MEDIADOS DEL Siglo XX: EMIGRACIÓN INTERIOR Y PROBLEMÁTICA DERIVADA DE LA MISMA.-1
INTRODUCCIÓN.-Entendemos por movimientos migratorios los desplazamientos de población desde un lugar de origen (emigración) a uno de destino (inmigración) que implican un cambio de lugar de residencia.Se pueden diferenciar varios tipos de migraciones:  en función de su carácter (forzadas, libres o voluntarias), en función de la duración (temporales o definitivas) Seguir leyendo “Cuadro comparrativo de características entre países jóvenes y países viejos” »

Consecuencias de la distribución de la población venezolana

Crec Nat:El mapa que comentamos se trata de un mapa temático cuantitativo de superficies de coropletas y representa la tasa de crecimiento natural de la población en España en 2014, por comunidades autónomas.La fuente de procedencia de los datos es el INE.El movimiento natural de la población es la variación de la población de un lugar por causas naturales, es decir, como resultado de los nacimientos y de las defunciones. La tasa de crecimiento natural se calcula como la diferencia entre Seguir leyendo “Consecuencias de la distribución de la población venezolana” »