Archivo de la etiqueta: Ejercicios de tasa de natalidad

Ejercicios de tasas de natalidad y mortalidad

El crecimiento de la población mundial


La población del mundo crece exclusivamente a partir de la relación entre nacimientos y defunciones, es decir, a partir del  crecimiento vegetativo. Si el número de nacimientos supera al de defunciones, se habla de un crecimiento vegetativo positivo; si por el contrario, las muertes superan a los nacimientos, de un crecimiento vegetativo negativo o decrecimiento y si ambas cifras son iguales, se está en presencia de un crecimiento vegetativo cero o nulo. Seguir leyendo “Ejercicios de tasas de natalidad y mortalidad” »

Ejercicios tasas de natalidad y mortalidad

Fase 1: Fase demográfica tradicional o régimen demográfico.
Las tazas de natalidad y de mortalidad eran muy altas, estaban comprendidas entre los 30 y el 50% o. Cada mujer tenía una media de 5 hijos, pero como la mortalidad infantil era muy alta, la población crecía lentamente, hay que tener presente que en estas sociedades la mayoría de niños, niños y niñas, morían antes de un año y muy pocos llegaban los 7 años. La mortalidad era muy alta, sobre todo en épocas de malas cosechas Seguir leyendo “Ejercicios tasas de natalidad y mortalidad” »