Archivo de la etiqueta: educación

Objetivos de Desarrollo del Milenio: Avances y Desafíos hacia un Futuro Sostenible

En la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas, celebrada en septiembre de 2000, los líderes mundiales acordaron una serie de objetivos cuantificables y de duración determinada, destinados a luchar contra la pobreza, el hambre, la enfermedad, el analfabetismo, la degradación del medioambiente y la discriminación contra las mujeres. Situaron estos objetivos en el centro de la agenda mundial. Los líderes mundiales han confirmado en repetidas ocasiones su compromiso con dichos objetivos y con Seguir leyendo “Objetivos de Desarrollo del Milenio: Avances y Desafíos hacia un Futuro Sostenible” »

Objetivos de Desarrollo del Milenio: Avances y Desafíos hacia la Sostenibilidad Global

Objetivos de Desarrollo del Milenio

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) son ocho propósitos de desarrollo humano establecidos en el año 2000. Los 189 países miembros de las Naciones Unidas acordaron alcanzarlos para el año 2015. A continuación, se detallan los objetivos y se evalúa su progreso:

1. Erradicar la Pobreza Extrema y el Hambre

Metas

  • Primera Meta: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas con ingresos inferiores a 1,25 dólares al día.

Evaluación

Se Seguir leyendo “Objetivos de Desarrollo del Milenio: Avances y Desafíos hacia la Sostenibilidad Global” »

Pobreza y Desarrollo en Argentina: Un Análisis Histórico y Social

Pobreza en Argentina: Un Análisis Multidimensional

Definición de Pobreza

La pobreza es una situación o forma de vida que surge por la imposibilidad de acceso a los recursos para satisfacer las necesidades básicas humanas, lo que impacta negativamente en la calidad de vida de las personas. Estas necesidades incluyen la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria y el acceso al agua potable. También se considera la falta de medios para acceder a tales recursos, como el desempleo, Seguir leyendo “Pobreza y Desarrollo en Argentina: Un Análisis Histórico y Social” »

Servicios Públicos y Empresariales: Un Análisis Geográfico de España

Servicios Públicos y a las Empresas

Administración Pública

La administración pública desarrolla actividades terciarias para satisfacer las necesidades básicas de la sociedad. Se divide en tres ámbitos:

  • Administración local: Ejercida por ayuntamientos.
  • Administración autonómica: Ejercida por gobiernos autonómicos.
  • Administración central: Pertenece al gobierno del Estado.

Madrid es el mayor centro de administración pública en España debido a su condición de capital del Estado, comunidad Seguir leyendo “Servicios Públicos y Empresariales: Un Análisis Geográfico de España” »

La Unión Europea: Estructura, Políticas y Desafíos

El Funcionamiento de la UE

Instituciones de la UE

Las instituciones de la UE han sido modificadas recientemente por los tratados de Niza y de Lisboa:

  • Consejo Europeo: Es el máximo órgano político de la UE, formado por los jefes de Estado o de Gobierno de los países miembros, el presidente de la Comisión Europea y el presidente del Consejo de la UE. Es renovable una sola vez.
  • Consejo de la UE: Representa a los Estados miembros. Un ministro de cada Estado. Su presencia es rotatoria cada seis meses. Seguir leyendo “La Unión Europea: Estructura, Políticas y Desafíos” »

Cooperación económica

3.5. Política regional  europea:


las regiones de un país no tienen los mismos niveles de población, de actividad de producción…algunas de estas desigualdades son todavía intensas por eso para intentar frenar los desequilibrios regionales se creo una políticas regional europea y para fomentar el desarrollo regional se crearon los Fondos Estructurales y posteriormente los Fondos de Cohesión. Ambos vienen del presupuesto anual de la UE. Cuando España y Portugal entraron en la CEE sus regiones Seguir leyendo “Cooperación económica” »