Archivo de la etiqueta: ecuador

Descubre Ecuador: Geografía, Historia, Economía y Cultura

**Ecuador**

El nombre oficial es República del Ecuador. Es un país situado en la parte noroeste de América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el Océano Pacífico. Con una extensión de 283 561 km² y una población de casi 15 millones de personas, Ecuador es más grande que la Guayana Inglesa, la Guayana Francesa, Surinam y Uruguay. Su capital es Quito. Ecuador es surcado de norte a sur por una sección volcánica de la Cordillera de los Seguir leyendo “Descubre Ecuador: Geografía, Historia, Economía y Cultura” »

Descubre Ecuador: Un Viaje Entre la Amazonía, los Andes y las Islas Galápagos

Descubre Ecuador

Mapa de Ecuador
Destinos Enforex en Ecuador

Ecuador es un país del centro de América Latina, rodeado por Colombia y Perú, a caballo sobre la línea del ecuador que le ha dado su nombre y está dividido en 4 regiones totalmente diferentes: la **Costa** (frente al Océano Pacífico), la **Sierra** (zona volcánica y montañosa de la Cordillera de los Andes), la **Amazonía** y las **Islas Galápagos**. Ecuador tiene una pequeña superficie de 275.574 km², pero ofrece numerosas actividades para Seguir leyendo “Descubre Ecuador: Un Viaje Entre la Amazonía, los Andes y las Islas Galápagos” »

Conceptos Geográficos Básicos y Territorio Venezolano

Conceptos Geográficos Básicos

Latitud: es la distancia medida en grados, metros y segundos desde cualquier punto del planeta hasta el ecuador.

Ecuador: es lo que divide a la tierra por la mitad horizontalmente.

gxzvBwB0cWvb+abKagAAAABJRU5ErkJggg== Emisferio N – Emisferio S

Meridianos son verticales y los paralelos horizontales.

Tropicos

gxjvBwDExmlZzElaIQAAAABJRU5ErkJggg== T.C: Trópico de Cáncer – Z.I: Zona Intertropical

gxjvBwDExmlZzElaIQAAAABJRU5ErkJggg== T.Capricornio

Consecuencias de la Latitud en Venezuela

Clima isotérmico.

Inexistencia de las 4 estaciones.

Amplia insolación durante el día y la noche. Seguir leyendo “Conceptos Geográficos Básicos y Territorio Venezolano” »