Archivo de la etiqueta: economía

Glosario de Términos Agrícolas y Pesqueros

Glosario de Términos Agrícolas y Pesqueros

Agricultura y Ganadería

Términos Generales

Aguas jurisdiccionales: zona marítima adyacente a la costa, que llega hasta las doce millas marinas y en la que los Estados ejercen la plenitud de su soberanía.

Agricultura de secano: el suministro de agua es el que proporcionan las precipitaciones, ya sea en forma de nieve o de lluvia, ej: legumbres, cacahuete, girasol.

Agricultura extensiva: aquella que se practica en regiones con baja densidad de población, Seguir leyendo “Glosario de Términos Agrícolas y Pesqueros” »

Las Redes de Transporte en España: Importancia, Características y Desafíos

Las Redes de Transporte como Elemento Básico de la Articulación Territorial y Económica en España

El sistema de transporte y su importancia

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. Modos: terrestre, marítimo o aéreo.

El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. Los medios son los elementos móviles (coches, camiones…) y las infraestructuras son las construcciones fijas (carreteras…).

La Seguir leyendo “Las Redes de Transporte en España: Importancia, Características y Desafíos” »

Glosario de términos de geografía, economía y política

Geografía

Medio ambiente

Erosión: Conjunto de fenómenos exteriores a la corteza terrestre que contribuyen a modificar las formas creadas por los fenómenos endógenos.

Deforestación: Tiene que ver con la pérdida de masa forestal por múltiples causas. Todo ello conlleva una mayor erosión del terreno y la consiguiente desertización.

Lluvia ácida: Fenómeno producido como consecuencia de la contaminación atmosférica. Los gases emanados por las industrias con un alto nivel de CO2 y azufre al Seguir leyendo “Glosario de términos de geografía, economía y política” »

Análisis Geopolítico de España: Posición, Descentralización y Políticas Regionales

Análisis Geopolítico de España

El Espacio Geográfico Español

España, con una superficie de 505.987 km², se encuentra en la zona templada del hemisferio norte. La España peninsular (493.516 km²) se sitúa entre dos continentes y dos mares: el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. El archipiélago balear (4.992 km²) se encuentra en el mar Mediterráneo, mientras que el archipiélago canario (7.447 km²) se ubica en el océano Atlántico. Además, las ciudades autónomas de Ceuta (19,6 Seguir leyendo “Análisis Geopolítico de España: Posición, Descentralización y Políticas Regionales” »

El Sector Primario: Recursos y Actividades Económicas

El Sector Primario

Comprende las actividades que proporcionan productos directamente de la naturaleza: agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal. El término agrícola hace referencia a la agricultura y el agrario hace referencia al campo.

El Sector Primario en la Actualidad

La población mundial dedicada al sector primario supone un 39% del total de la población activa.

Países Desarrollados:

  • Emplea entre el 1% y el 6% de la población activa.
  • Representa menos del 4% del PIB.

Países en Seguir leyendo “El Sector Primario: Recursos y Actividades Económicas” »

Sectores Industriales en España: Transformación, Retos y Oportunidades

sectores industriales maduros sectores afectados x el exceso de competitividad, reducción de la demanda o x necesidad de llevar acabo procesos de reconversión metalurgia básica y  de transformación metálica industria siderúrgica e industria de transformados metálicos fabricación de electrodomésticos de lienea blanca -construcion naval -industria textil y de la confección sectores industriales dinámicos caracterizadosax alta productividad, demanda asegurada y presencia de capital extranjero Seguir leyendo “Sectores Industriales en España: Transformación, Retos y Oportunidades” »

Análisis Geopolítico y Socioeconómico de España y Cataluña

Diferencias entre la Sociedad Industrial y Postindustrial: Características de la Sociedad Europea Actual

Europa es una sociedad postindustrial. Hasta el siglo XX, la industria fue la principal actividad económica del continente, pero en la actualidad es el sector servicios el que genera más trabajo y riqueza. La sociedad postindustrial se caracteriza por haber evolucionado desde una economía basada en la industria a una basada en los servicios, con la aparición de la información y la comunicación Seguir leyendo “Análisis Geopolítico y Socioeconómico de España y Cataluña” »

Globalización y Desigualdades: Impacto en Canarias

La Globalización: Un Proceso Multidimensional

La globalización o mundialización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos:

  • Económico: Implica la interdependencia mundial en la producción por la deslocalización industrial, en el intercambio de mercancías y capitales debido a la eliminación de las barreras comerciales, y en el consumo.
  • Político: Se forma la llamada Tríada de poder (La Unión Europea, Estados Unidos y Japón).
  • Social: Se está Seguir leyendo “Globalización y Desigualdades: Impacto en Canarias” »

Conceptos geográficos y económicos clave

Geografía

Campiña: extensión de tierra llana dedicada a la agricultura, con llanuras bajas suavemente onduladas recorridas por ríos, que se forman en los páramos han sido erosionados y afloran margas y arcillas de los niveles inferiores.

Cerro testigo

cerro que representa el residuo de una meseta desmantelada por la erosión de tierra aislada, menor que el monte.

Cuenca sedimentaria

formas hundidas en la era terciaria y rellenas de sedimentos: arcillas, calizas, areniscas.

Curvas de nivel

son líneas Seguir leyendo “Conceptos geográficos y económicos clave” »

Evolución de los Sectores Económicos en España y Canarias

Sector Primario

Constituye el conjunto de actividades económicas que obtienen materias primas del medio natural: ganadería, agricultura, pesca y minería y explotación forestal.

Evolución en España

Situación en Canarias

En 2007, trabajaba en el sector primario el 3.6% de la P.A.

Sector Secundario

Comprende las actividades económicas destinadas a la transformación de las materias primas: industrias y construcción.

Evolución en España

Situación en Canarias

En 2007, trabajaba en el sector Seguir leyendo “Evolución de los Sectores Económicos en España y Canarias” »