Archivo de la etiqueta: economía

Materias Primas, Sector Terciario y Turismo en España: Características y Repercusiones

Materias Primas y Fuentes de Energía en España

Tipos de Materias Primas

  • Orgánicas: De origen agrícola, ganadero y forestal. España presenta déficit en algunas de ellas.
  • Minerales:
    • Metálicos: Históricamente muy explotados, actualmente agotados, lo que requiere su importación.
    • No metálicos: Producción en aumento, localizados en zonas de roquedo paleozoico o cuencas terciarias.
  • Rocas Industriales: Arcillas, caliza, granito, empleadas principalmente en la construcción.

Fuentes de Energía

El Turismo en España: Claves, Consecuencias y Sostenibilidad

El turismo se define como el conjunto de actividades realizadas por personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros motivos. El turista, por tanto, es la persona que realiza este tipo de viajes, pernoctando al menos una noche en el destino. El turismo es una actividad económica y laboral de gran importancia. España es una de las principales potencias turísticas del mundo: Seguir leyendo “El Turismo en España: Claves, Consecuencias y Sostenibilidad” »

Sector Terciario, Comercio y la UE: Impacto Económico y Sostenibilidad

El Sector Terciario y su Impacto

El sector terciario agrupa las actividades económicas que no producen bienes materiales, a diferencia de los sectores primario y secundario, sino que ofrecen servicios para cubrir las necesidades de las personas o de otros sectores productivos. Son actividades imposibles de almacenar y de una creciente expansión a nivel global. Se trata de un sector muy heterogéneo, que puede clasificarse según la función que cumple cada actividad:

El transporte es la actividad Seguir leyendo “Sector Terciario, Comercio y la UE: Impacto Económico y Sostenibilidad” »

Conceptos Clave de Geografía Española: Demografía, Economía y Sectores Productivos

Demografía y Población

  • Demografía: Ciencia que estudia la población desde un punto de vista cuantitativo.
  • Censo: Fuente demográfica que consiste en el recuento de toda la población en un momento dado. En España se realiza cada 10 años, terminando en 1, y lo organiza el INE. Incluye datos como sexo, edad, estado civil, nacionalidad, etc.
  • Padrón municipal: Registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio. Se actualiza anualmente y registra nacimientos, fallecimientos y traslados. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Española: Demografía, Economía y Sectores Productivos” »

Globalización: Impacto Económico, Político y Social en el Mundo Actual

Globalización: Impacto Económico, Político y Social

La globalización es un proceso que ha transformado la economía mundial. A continuación, se presentan los efectos económicos, políticos y sociales de la globalización:

Efectos Económicos

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica y Urbana

Conceptos Clave

  • AVE (Alta Velocidad Española): Servicios de larga y media distancia que transcurren solo por líneas de alta velocidad de nueva construcción y ancho internacional. Es la más extensa de Europa.
  • Banco comercial: Entidad cuya actividad económica es la intermediación financiera. Capta depósitos del público, dirigiendo esos recursos al otorgamiento de créditos, con el objetivo de obtener un beneficio.
  • Comercio exterior: Intercambio de bienes y servicios entre dos o más países, Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía Económica y Urbana” »

Sector Terciario: Motor Económico y de Servicios en el Mundo

El Sector Terciario: Servicios Esenciales en la Economía Global

El sector terciario abarca todas las actividades económicas que no producen bienes materiales, sino que ofrecen servicios para satisfacer las necesidades y deseos de la población. Ejemplos comunes incluyen profesores, peluqueros y médicos.

Tipos de Servicios

Los servicios se clasifican según:

Turismo y Terciarización en la Albufera del Mar Menor: Un Enfoque Geográfico

Paisaje Humanizado y Turismo en la Albufera del Mar Menor

Nos encontramos ante un **paisaje humanizado**, que es el resultado de la transformación de un espacio natural por el ser humano en otro con una actividad concreta, en este caso económica, relacionada con el **sector turístico**. Este paisaje pertenece a la zona de la albufera del Mar Menor, en Murcia, en el sureste de la península ibérica. La zona terrestre, creada por un doble proceso erosivo y sedimentario, continental y marítimo, Seguir leyendo “Turismo y Terciarización en la Albufera del Mar Menor: Un Enfoque Geográfico” »

Evolución Demográfica y Económica de España: Migraciones, Desafíos y Sectores Clave

Movimientos Migratorios en España: Un Siglo de Cambios

España ha experimentado transformaciones significativas en sus movimientos migratorios a lo largo del siglo XX y principios del XXI.

Conceptos Clave de Geografía: Población, Comercio y Turismo

Sector Terciario, Comercio y Turismo

El sector terciario, también conocido como sector servicios, es una parte fundamental de la economía. A continuación, se definen algunos términos clave: