Archivo de la etiqueta: economía

Conceptos geográficos y económicos

Banco Central Europeo

Gestiona el euro y formula y aplica la política económica y monetaria de la UE. Su principal objetivo es mantener la estabilidad de los precios y contribuir de este modo al crecimiento económico y la creación de empleo.

Badlands

Tierra árida sin vegetación en la que se ha producido una gran erosión.

Bahía

Entrada natural de mar en la costa, de extensión considerable pero generalmente menor que la de un golfo.

Barranco

Hendiduras estrechas y profundos separados por aristas, Seguir leyendo “Conceptos geográficos y económicos” »

Terciarización de la Economía y el Transporte en España

El Proceso de Terciarización de la Economía

1. Causas de la terciarización

a. Aumento del nivel de vida, que permite un mayor consumo de servicios.

b. Mecanización de las tareas agrarias.

c. Evolución de la industria.

d. Desarrollo de ciertas actividades terciarias que ha impulsado numerosos servicios. Además de la implantación del Estado del bienestar.

e. Creciente incorporación de la mujer al trabajo fuera del hogar.

2. Características del sector terciario

a. La heterogeneidad de los servicios. Seguir leyendo “Terciarización de la Economía y el Transporte en España” »

Análisis de la Producción Industrial e I+D en España

Producción Industrial por Comunidades Autónomas

El siguiente análisis se basa en un mapa de coropletas que muestra la distribución del valor de la producción industrial por comunidades autónomas en España durante el año 2007. Se destacan las comunidades que superan el 8% y se explican los motivos de su importancia:

Cataluña

Siendo una de las regiones con industrialización más temprana en España, Cataluña vio surgir destacados focos industriales durante la primera Revolución Industrial. Seguir leyendo “Análisis de la Producción Industrial e I+D en España” »

El Transporte, el Turismo y la Pesca en España: Un Análisis Geográfico

El Transporte en España

1. Las redes de transporte como elemento básico de la articulación territorial y económica de España

El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte (avión, coche, vías). Constituye un factor clave en el desarrollo a nivel regional, nacional e internacional, y en la ordenación del territorio, ya que determina que las regiones sean más o menos accesibles y atractivas para la actividad económica. La importancia de los Seguir leyendo “El Transporte, el Turismo y la Pesca en España: Un Análisis Geográfico” »

Análisis del Sector Pesquero y Agrario en España

Pesca en España

Importancia y características

España, con su extensa costa, es una potencia pesquera mundial, pero su contribución al PIB es solo del 1% debido al agotamiento de los caladeros nacionales y regulaciones internacionales. Aunque es el segundo mayor consumidor de pescado del mundo, importa más de lo que exporta. La población activa en pesca es escasa y envejecida, con una flota pesquera tecnológicamente avanzada, pero también existe una flota tradicional que sufre la sobreexplotación Seguir leyendo “Análisis del Sector Pesquero y Agrario en España” »

Industria y Economía en España: Conceptos, Distribución y Evolución

Conceptos Básicos

Central Termoeléctrica

Instalación industrial que produce electricidad mediante la quema de combustibles fósiles.

Desarrollo Sostenible

Desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.

Deslocalización

Proceso por el cual las empresas industriales trasladan todo o parte de su producción y de sus servicios a otros países menos desarrollados para obtener mayores beneficios.

Energía Hidroeléctrica

Tipo Seguir leyendo “Industria y Economía en España: Conceptos, Distribución y Evolución” »

Los Paisajes Agrarios y el Turismo en España

Los Paisajes Agrarios

1. Introducción a los Paisajes Agrarios

El paisaje agrario se refiere a la apariencia visual del espacio rural en una zona determinada, resultado de la transformación del medio natural por el poblamiento y las actividades agrícolas del ser humano. Este paisaje se compone de cuatro elementos principales:

Transformación del Espacio Rural e Industrial en España

UN ESPACIO EN TRANSFORMACIÓN

2.1 Cambios que se están produciendo en los espacios rurales

Las áreas rurales españolas están en un proceso de cambio acelerado.

  1. Las actividades agrarias tradicionales pierden importancia frente a nuevas actividades asociadas al sector servicios y la industria. Se manifiesta en la extensión, cada vez mayor, de la agricultura y ganadería a tiempo parcial, en la que el agricultor o ganadero trabaja en actividades del sector secundario o terciario, de las que obtiene Seguir leyendo “Transformación del Espacio Rural e Industrial en España” »

España: Geografía, Política y Posición en el Mundo Globalizado

España: Situación Geográfica, Unidad y Diversidad

1. Introducción:

Una palabra define el territorio que conocemos como España: «diversidad». No hay más que comparar el relieve, clima, vegetación o la localización de los asentamientos para corroborar importantes contrastes. Un estudio más riguroso nos lleva a una serie de causas y consecuencias que se van a desarrollar a continuación:

2. España como Unidad Geográfica:

El nombre proviene de Hispania, que los romanos designaron al territorio Seguir leyendo “España: Geografía, Política y Posición en el Mundo Globalizado” »

La Actividad Ganadera y Pesquera en España

La Actividad Ganadera en España

La actividad ganadera aporta en España en torno a un 40% de la producción final agraria.

  • El Ganado Bovino o Vacuno (vacas, terneros, bueyes, toros)

    El censo bovino suministra leche y carne para el consumo, pieles para la industria y estiércol como fertilizante.
  • La Cabaña Ovina (oveja, carnero, cordero)

    El censo ovino suministra carne y leche, transformada esta última casi en su totalidad en queso. También produce lana y pieles.
  • El Ganado Caprino (cabra, cabrito)

    La Seguir leyendo “La Actividad Ganadera y Pesquera en España” »