Archivo de la etiqueta: economía

La Edad del Cobre en la Península Ibérica: Asentamientos, Economía y Sociedad

La Edad del Cobre en la Península Ibérica

Patrones de Asentamiento

Se resumen en tres tipos:

Ventajas y Desventajas de la Ubicación Geográfica de Venezuela

Ventajas

  1. Comercio Marítimo: Facilidad para el comercio marítimo con países como Estados Unidos, Canadá, las Antillas y Centroamérica.
  2. Ubicación Estratégica: Puerto y aeropuerto de fácil escala para la comunicación con Europa y Asia.
  3. Zona Intertropical: Permite la comercialización e importación de productos de zonas templadas, como el arroz.
  4. Recursos Marítimos: Derecho a la plataforma continental y a las riquezas pesqueras del Mar Caribe y el Océano Atlántico.
  5. Explotación Minera: Amplias Seguir leyendo “Ventajas y Desventajas de la Ubicación Geográfica de Venezuela” »

Transformación Industrial y Turística en la Era Moderna


Reconversión: Proceso técnico de modernización de industrias
Energía primaria: Fuentes energía naturales en su forma original e inalterada
Central de ciclo combinado de gas: Transforman la energía térmica del Gas Natural en electricidad mediante el trabajo
Cogeneración: Producción conjunta de energía mecánica y/o eléctrica y energía térmica útil Recursos convencionales del gas: Acumulación de petróleo y gas en un volumen discreto de
rocas rodeadas por trampas
Isótopos: Cada uno de los Seguir leyendo “Transformación Industrial y Turística en la Era Moderna” »

Glosario de Términos Agrícolas y Económicos

A

Agricultura Biológica

Cultivo de la tierra que se centra en la no utilización de técnicas traumáticas ni productos nocivos para el ser humano y el medio natural, como pesticidas, herbicidas, abonos no naturales y especies alteradas genéticamente. Sus productos son más caros al ser la productividad menor, pero existe una demanda creciente en el mercado de estas producciones.

Agricultura Extensiva

Se da en lugares poco poblados donde se dispone de mucha tierra, pero la mano de obra es escasa y Seguir leyendo “Glosario de Términos Agrícolas y Económicos” »

Conceptos Clave de Agricultura, Pesca e Industria

Agricultura

Rotación de Cultivos

La rotación de cultivos consiste en alternar diferentes cultivos en una misma parcela. Estos cultivos se seleccionan para que su acción bioquímica en el suelo sea complementaria. En los campos cerealísticos, se utilizan dos tipos principales de rotación:

  • Bienal: Intercala un barbecho entre dos años de cosecha.
  • Trienal: Siembra trigo el primer año, otro cereal o leguminosa el segundo año, y deja la tierra en barbecho el tercer año.

El uso creciente de fertilizantes Seguir leyendo “Conceptos Clave de Agricultura, Pesca e Industria” »

Globalización: Causas, Consecuencias y Movimientos Alternativos

Definición

El proceso de globalización o mundialización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: la actividad económica, las relaciones políticas, sociales y culturales, y las cuestiones medioambientales. Por tanto, se trata de un proceso multidimensional, en el que están implicados cada vez más territorios del mundo.

Causas de la Globalización

Glosario de Términos Económicos y Demográficos

Términos Económicos

Arancel: Impuesto o gravamen que se aplica a los bienes importados o exportados.

Autopista: Vía de gran capacidad con calzadas separadas para ambos sentidos de circulación, exenta de cruces a nivel. Permite la circulación de gran cantidad de tráfico a alta velocidad.

Autovía: Vía de gran capacidad similar a la autopista, con calzadas separadas para ambos sentidos, pero que puede tener cruces a nivel.

AVE: Red de alta velocidad ferroviaria para velocidades superiores a 200 Seguir leyendo “Glosario de Términos Económicos y Demográficos” »

Glosario de Términos Geográficos e Industriales

Glosario de Términos Geográficos e Industriales

Climatología

Humedad Atmosférica

Cantidad de vapor de agua presente en la atmósfera, proveniente de la evaporación, en un lugar e instante determinados. Puede ser:

  • Absoluta: Masa de vapor de agua contenida en un litro de aire.
  • Relativa: Porcentaje de vapor de agua en un momento dado con respecto al total que podría haber a la misma temperatura.

Isobaras

Líneas curvas cerradas en un mapa que unen puntos de igual presión atmosférica en un momento Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos e Industriales” »

El Transporte en España: Articulación Territorial, Económica y Desafíos Ambientales

El Transporte en España

Las Redes de Transporte como Elemento Básico de la Articulación Territorial y Económica

Un sistema de transporte incluye viajeros, vehículos, mercancías e infraestructuras. El transporte no experimentó grandes cambios hasta la Revolución Industrial. Las mejoras introducidas provocaron la extensión de las ciudades, la diversificación de actividades en distintos espacios y una mayor accesibilidad. Esta accesibilidad es un indicador del equilibrio territorial que posibilita Seguir leyendo “El Transporte en España: Articulación Territorial, Económica y Desafíos Ambientales” »

El Desarrollo Turístico y la Economía en España

El Desarrollo Turístico en España

Antecedentes: Los desplazamientos por turismo en la antigüedad eran limitados por los transportes, las infraestructuras y la capacidad adquisitiva. El turismo español recibió un primer impulso con la Red de Paradores durante la Dictadura de Primo de Rivera. Tras la guerra civil, se creó la Dirección General de Turismo en 1940.

Etapas del Turismo en España