Archivo de la etiqueta: economía

Evolución y Estructura de la Industrialización en España: 1855-1975

Proceso de Industrialización en España

1. Evolución Histórica

1.1 El Lento Inicio de la Industrialización

El inicio de la industrialización en España fue más tardío que en otros países de Europa occidental. Las causas fueron:

Conceptos Clave de Economía: Sectores, BRICS, Población y Tipos de Agricultura

Sectores Económicos: Definición y Ejemplos

Sector Primario

Abarca las actividades enfocadas en la extracción de recursos provenientes del medio natural. Incluye la agricultura, la minería, la ganadería, la pesca, la silvicultura y la caza. Los productos del sector primario suelen usarse como factores de producción en procesos industriales, aunque también pueden ser bienes finales para los consumidores.

Sector Secundario

Comprende las empresas y trabajos que transforman materias primas en productos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Sectores, BRICS, Población y Tipos de Agricultura” »

Turismo en España: Evolución, Impacto y Claves del Sector

Comentario de Texto de Benidorm

Análisis del Paisaje

En el fondo se aprecian unas montañas. En primer término, se encuentra el mar con una extensa playa. La vegetación es escasa; en un clima mediterráneo encontramos pinos y algún tipo de arbustos. El clima es mediterráneo costero, con respecto a las precipitaciones, son irregulares, con más de dos meses áridos, y en otoño se da el fenómeno atmosférico de la gota fría, con abundantes precipitaciones. Los inviernos son suaves por el clima Seguir leyendo “Turismo en España: Evolución, Impacto y Claves del Sector” »

Diccionario de términos económicos y agrarios

A

Arancel: Impuesto que se debe pagar por concepto de importación o exportación de bienes.

Acuicultura: Técnica de dirigir y fomentar la reproducción de peces, moluscos y algas en aguas dulce y salada para obtener una producción más rentable que la que permitan los medios naturales.

Agricultura de mercado: La forma de agricultura en la cual la producción está destinada a ser vendida y el autoabastecimiento es un aspecto secundario.

Agricultura de subsistencia: Es un modo de agricultura en la Seguir leyendo “Diccionario de términos económicos y agrarios” »

Enciclopedia de Términos de Agricultura, Pesca, Industria y Política Económica

Agricultura y Pesca

Acuicultura

Acuicultura: Cría y cultivo de animales (peces, moluscos, crustáceos) y plantas acuáticas, tanto en ríos como en aguas marinas y con fines comerciales. La acuicultura pretende satisfacer una demanda cada vez mayor de pescado y marisco.

Rotación de Cultivos

Rotación de cultivos: Alternancia de cultivos con el objetivo de evitar el empobrecimiento de la tierra. Actualmente sustituye al barbecho.

Barbecho

Barbecho: Práctica agrícola tradicional consistente en dejar Seguir leyendo “Enciclopedia de Términos de Agricultura, Pesca, Industria y Política Económica” »

Transformación Turística de Canarias y España: Auge, Impacto y Diversificación

Patalavaca

Transformación del Paisaje

Patalavaca, situada en la desembocadura de tres barrancos, presentaba valles con escasos recursos hídricos y suelos pobres, limitando la agricultura. El poblamiento era escaso, las laderas se destinaban al pastoreo y los valles al cultivo de tomates.

A comienzos de 1960, el litoral, accidentado y dominado por acantilados, contaba con playas de piedras, excepto Patalavaca, que era de arena. El clima se caracterizaba por una temperatura media anual de 23,5 °C, Seguir leyendo “Transformación Turística de Canarias y España: Auge, Impacto y Diversificación” »

Análisis del Desarrollo Humano, Turismo y Paisajes en España: Evolución y Características

Vocabulario

Índice de Desarrollo Humano (IDH):
Indicador creado por el Programa de las Naciones Unidas para determinar el nivel de desarrollo de los países.
Producto Interior Bruto (PIB):
Conjunto de bienes y servicios producidos en un país en un tiempo determinado.
Agricultura de Mercado:
Forma de agricultura en la cual la producción está destinada a la venta, siendo el autoabastecimiento secundario.
Arrabal:
Barrios que crecen en el exterior de la ciudad, originalmente situados fuera del recinto Seguir leyendo “Análisis del Desarrollo Humano, Turismo y Paisajes en España: Evolución y Características” »

Impacto Global de la Economía Mundializada: Causas, Consecuencias y Desigualdades

Globalización Económica

La globalización de la economía supone el funcionamiento a escala mundial de la producción, el consumo y los intercambios.

Causas de la Globalización Económica

Conceptos clave del sector terciario y el turismo

Sector Terciario y Turismo

Conceptos Generales

Sector terciario: El sector económico que ofrece servicios a la sociedad, a las personas y a las empresas. No produce bienes, pero es fundamental en una sociedad capitalista desarrollada. Incluye subsectores como comercio, transportes, comunicaciones, finanzas, turismo, hostelería, ocio, cultura, espectáculos, la administración pública y los servicios públicos (sanidad, educación, atención a la dependencia, etc.). Organiza y facilita la actividad Seguir leyendo “Conceptos clave del sector terciario y el turismo” »

Análisis de los desequilibrios socioeconómicos y demográficos en España

Desequilibrios Territoriales en España: Causas, Indicadores y Evolución

Desequilibrios: Las Diferencias Espaciales

Existen desequilibrios socioeconómicos y demográficos entre las comunidades autónomas en España. Las causas de estos desequilibrios son:

  • Las diferentes condiciones naturales y la desigual distribución de los recursos.
  • La localización de las actividades económicas más dinámicas en cada momento histórico.
  • Las actuaciones humanas, que los han acentuado hasta épocas recientes.

Los Seguir leyendo “Análisis de los desequilibrios socioeconómicos y demográficos en España” »