Archivo de la etiqueta: economía mundial

Globalización: Proceso, Causas, Consecuencias y Desigualdades

La Globalización: Un Fenómeno Multidimensional

En el mundo actual, se está desarrollando un proceso de globalización o mundialización. Este proceso se caracteriza por el acercamiento e interdependencia de los distintos espacios geográficos del planeta.

Globalización Económica

La globalización económica implica el funcionamiento a escala mundial de la producción, el consumo y los intercambios.

Causas de la Globalización

Geografía Económica Mundial: Capitalismo, Dependencia y Migraciones

El Sistema Capitalista y su Impacto Global

El sistema capitalista se basa en la búsqueda del máximo beneficio y la libertad de competencia. Los primeros países que incorporaron la revolución industrial son los que han conseguido dirigir la economía mundial y la han organizado en función de sus propios intereses (EEUU, Canadá, Australia, miembros de la UE y Japón). Casi todos ellos están en el hemisferio norte, mientras que en el sur se encuentran los países más pobres.

Estados Unidos: Centro Seguir leyendo “Geografía Económica Mundial: Capitalismo, Dependencia y Migraciones” »

Evolución Económica Mundial: Siglos XX y XXI

Desigualdades de la Renta

En nuestro mundo hay países con parámetros económicos diferentes. Podemos decir que también hay mucha diferencia entre los países ricos y pobres. Por eso, hay un término, convergencia económica, que se usa para denominar una reducción de las diferencias económicas entre los países ricos y pobres. No obstante, no hay convergencia económica a escala mundial, sino convergencia condicional, es decir, un acercamiento en los niveles de productividad de economías con Seguir leyendo “Evolución Económica Mundial: Siglos XX y XXI” »

Evolución de la Economía Mundial: Crecimiento, Desigualdades y Etapas Clave del Siglo XX y XXI

Etapas del Desarrollo de la Economía Mundial

2. Crecimiento, Desigualdades y Cambio Estructural en la Economía

2.1. Crecimiento Económico

¿Por qué la economía crece más en unos países que en otros? Esta es la pregunta que desde siempre se ha hecho la economía y que dio inicio a la filosofía de Adam Smith. La renta per cápita es el indicador más adecuado para calcular el bienestar social, y es en el primer periodo cuando se ha incrementado, así como lo hizo la población y el comercio internacional. Seguir leyendo “Evolución de la Economía Mundial: Crecimiento, Desigualdades y Etapas Clave del Siglo XX y XXI” »

El PIB y su Alcance: Evolución Económica y Desafíos del Siglo XX

Limitaciones del PIB como Indicador de Desarrollo y Medida de la Actividad Económica

Aunque el PIB constituya el valor agregado económico más central y el de mayor uso en el análisis económico, no está libre de objeciones. Entre las limitaciones más centrales que se suelen atribuir a este agregado económico figuran:

Impacto de la Globalización: Economía, Sociedad y Migraciones

La Globalización

La globalización es un fenómeno caracterizado por la interdependencia económica, política, social y cultural de todos los países del mundo. Se inició a mediados de los años noventa del pasado siglo. Está definida por los siguientes rasgos:

  • Tiene cobertura mundial.
  • Es inmediata.
  • Es básicamente económica.
  • Ha transformado las bases de la sociedad.
  • Ha creado una conciencia global.

La Globalización Económica

Se organiza alrededor de tres grandes centros de poder económico y político: Seguir leyendo “Impacto de la Globalización: Economía, Sociedad y Migraciones” »

Desarrollo Global: Brechas, Bloques Económicos y Desafíos Actuales

Niveles de Desarrollo en Países Subdesarrollados

Se pueden determinar diferentes niveles entre los países subdesarrollados:

  • Países con notable incremento en desarrollo y calidad de vida: México, Portugal y los Tigres Asiáticos.
  • Países que comienzan a exportar manufacturas, pero dependen de tecnología y financiamiento: Brasil y Argentina.
  • Países con economías basadas en materias primas y escasa modernización: Nigeria, Tanzania, Angola e Irán.

BRIC: Definición y Diferencias

Los BRIC (Brasil, Seguir leyendo “Desarrollo Global: Brechas, Bloques Económicos y Desafíos Actuales” »

Organizaciones y Conceptos Clave en Geografía Económica y Política

Organizaciones Internacionales

Banco Mundial

El Banco Mundial es una organización internacional que presta asistencia financiera y técnica a los países en desarrollo. Su propósito es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses y apoyos económicos. Se compone del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), que se centra en países de ingreso mediano o bajo con capacidad crediticia, y la Asociación Internacional de Fomento (AIF), que ayuda a los Seguir leyendo “Organizaciones y Conceptos Clave en Geografía Económica y Política” »

Sistemas Económicos y Agrarios: Un Análisis Global

Sistemas Económicos

Definición

El sistema económico rige la producción y distribución de bienes para satisfacer las necesidades humanas. Tres procesos influyen en los sistemas económicos actuales:

  1. La revolución tecnológica, principalmente en tecnologías de la información.
  2. La globalización de la economía.
  3. El surgimiento de la informática aplicada a la producción y administración económica.

En la implementación de un sistema económico, intervienen las necesidades de la población, los Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Agrarios: Un Análisis Global” »

Globalización y sus Desafíos: Análisis y Alternativas

Globalización

1. Los Procesos de Mundialización

La Globalización consiste en la desaparición de las barreras a escala mundial en el ámbito económico, cultural, político…

1.1 Causas: