Archivo de la etiqueta: economía española

Evolución del Empleo y Desempleo en España: Un Análisis Sectorial

SECTORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DESEMPLEO EN ESPAÑA

La Población Activa y su Evolución

La economía de un país y su estabilidad política y social dependen de las características de su población en edad de trabajar. Esta información se recoge en la Encuesta de Población Activa (EPA). La fuerza de trabajo o población activa española ha ido aumentando desde 1900, siendo especialmente importante desde 1981 por la incorporación de la mujer al mundo laboral.

En el año 2000, la tasa de Seguir leyendo “Evolución del Empleo y Desempleo en España: Un Análisis Sectorial” »

Análisis del Sector Terciario y la Producción Agropecuaria en España

El Sector Terciario en España

Características del Sector Terciario

El sector terciario abarca actividades económicas que prestan servicios. Estas actividades comparten tres características principales:

  • Manejan bienes intangibles o inmateriales.
  • Tienen un fuerte componente humano-social.
  • Presentan una gran diversidad de empleos.

Tipos de Servicios

Dependiendo de quién preste el empleo, los servicios se pueden clasificar en públicos o privados. Atendiendo a su finalidad, podemos dividir el sector servicios Seguir leyendo “Análisis del Sector Terciario y la Producción Agropecuaria en España” »

Evolución de la Industria Española (1855-1975): Un Recorrido Histórico

LA INDUSTRIAL ESPAÑOLA ENTRE 1855 Y 1975

1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Lento inicio de la industrialización (1855-1900)

El inicio de la industrialización española fue más tardío que en otros países de Europa occidental debido a varios factores:

Evolución de la Industria Española: Retos y Oportunidades

Recuperación y Crisis (1975-2015)

Recuperación hasta la Crisis del 2007

La incorporación de España a la Comunidad Económica Europea en 1986 trajo consigo nuevos retos y ventajas que impulsaron la recuperación de la industria española hasta la crisis de 1990-1994. La Tercera Revolución Industrial, con sus avances tecnológicos, ha generado cambios significativos en la producción, estructura y localización industrial. La descentralización y flexibilización de la producción se han vuelto Seguir leyendo “Evolución de la Industria Española: Retos y Oportunidades” »

Importancia del Sector Primario en España

1.- La importancia del sector primario

El sector primario se ocupa de aquellas actividades económicas que se basan en la extracción de bienes y recursos del medio físico. Estas actividades son agricultura, ganadería, pesca, explotación forestal y minería. Al espacio geográfico donde tienen lugar las actividades primarias lo denominamos espacio rural. Durante siglos, el sector primario ha sido el sector principal de la economía española, pero su importancia ha ido disminuyendo a lo largo Seguir leyendo “Importancia del Sector Primario en España” »

Impacto del sector terciario y turístico en la economía española

SECTOR TERCIARIO:

1.PROCESO DE TERCIALIZACIÓN: El sector terciario agrupa todas las actividades no destinadas a la producción de bienes, sino a la prestación de servicios. Uno de los rasgos más destacados de la economía española en los últimos cuarenta años es su proceso de terciarización, es decir, el aumento constante en su contribución al PIB y de la población activa empleada en el sector. Las causas de la terciarización han sido las siguientes: