Archivo de la etiqueta: Dominios agrarios

Dominios y Paisajes Agrarios de España: Diversidad y Dinámicas

Dominios y Paisajes Agrarios de España

Podemos distinguir distintas áreas:

España Atlántica o Húmeda

Comprende el norte y noroeste peninsular, con un medio físico caracterizado por un relieve con pocas llanuras y clima atlántico. La estructura agraria se caracteriza por una población envejecida. Los usos del suelo se destinan principalmente al ganado vacuno. Los cultivos más importantes son maíz, patata, frutales, vid y plantas forrajeras para el ganado. La explotación forestal se destina Seguir leyendo “Dominios y Paisajes Agrarios de España: Diversidad y Dinámicas” »

Usos, Aprovechamientos y Dominios Agrarios en España

Usos y Aprovechamientos Agrarios en España

El Espacio Agrario

El espacio agrario comprende las áreas geográficas acondicionadas para la producción agrícola, ganadera o forestal. El espacio rural, por otro lado, alude a un ámbito donde se desarrollan actividades relacionadas con la industria, el ocio, la residencia o el turismo rural. La superficie agraria española se distribuye en:

Los Dominios y Paisajes Agrarios de España: Análisis y Desafíos

1. Los Dominios y Paisajes Agrarios en España

El sector agrario, que obtiene sus productos directamente de la naturaleza (agricultura, ganadería, etc.), mantiene un peso significativo en España, aunque ha perdido relevancia desde la segunda mitad del siglo XX. Su contribución actual al PIB nacional es reducida, destinando su producción principalmente a la industria agroalimentaria y a la exportación (hortofrutícolas, aceite de oliva, vino, etc.).

1.1. Los Condicionantes del Paisaje Agrario

Los Seguir leyendo “Los Dominios y Paisajes Agrarios de España: Análisis y Desafíos” »

Estructura Agraria en España: Condicionantes, Regímenes y Dominios

Condicionantes sociales y económicos

Propiedad, explotación y régimen de tenencia

La propiedad, explotación y régimen de tenencia son elementos básicos de la estructura agraria. Influyen en la conformación del paisaje, exponiendo la ocupación y el uso del espacio por la sociedad.

El régimen de propiedad de la tierra

La propiedad consiste en el derecho a gozar, disponer libremente y aprovechar la tierra sin más limitaciones que las contenidas en las leyes.

En España, la propiedad dominante Seguir leyendo “Estructura Agraria en España: Condicionantes, Regímenes y Dominios” »