Archivo de la etiqueta: distribución

Minería y Recursos Minerales en Venezuela: Distribución, Clasificación y Explotación

Actividad Minera

La actividad minera consiste en extraer de la corteza terrestre aquellos minerales de actividad económica. El proceso incluye la excavación subterránea o de pozos y las operaciones a cielo abierto.

Minerales Metálicos

Son los que contienen metales, elementos valorados por su dureza y morbilidad y porque transmiten el calor y la electricidad con mucha facilidad.

Minerales No Metálicos

Elementos que forman parte de las rocas y que no tienen propiedades como gran brillo o transmitir Seguir leyendo “Minería y Recursos Minerales en Venezuela: Distribución, Clasificación y Explotación” »

Análisis Demográfico de Argentina: Distribución y Evolución de la Población

Distribución de la Población en Argentina

Densidad

La densidad de población se refiere a la cantidad de habitantes por kilómetro cuadrado (km2). En Argentina, la densidad promedio es de 10 habitantes/km2.

Patrones de Ocupación

La distribución de la población en Argentina no es uniforme. Se pueden identificar diferentes áreas de ocupación:

Movimientos Naturales de la Población y Distribución en España

Movimientos Naturales de la Población

Son aquellos que inciden en el crecimiento de un territorio y que dependen exclusivamente del comportamiento demográfico de sus habitantes. Denominamos como crecimiento natural la diferencia entre los nacimientos y las defunciones en un periodo determinado.

Cambios Socioeconómicos y Cambios en las Pautas de la Población: La Transición Demográfica en España

Inmigración en España: Impacto y Características

Repercusión de la Inmigración en España

Evolución de la Inmigración en España

En las últimas décadas, España ha pasado de ser un país emisor de emigrantes a receptor de un intenso flujo migratorio. A partir de 1973, con la crisis del petróleo, la emigración de españoles al extranjero comenzó a ser significativa y se produjo el retorno de muchos emigrantes. El restablecimiento de la democracia coincidió con una fase de equilibrio en los saldos migratorios que se prolongó hasta los años Seguir leyendo “Inmigración en España: Impacto y Características” »

Análisis Demográfico y Distribución de la Población en España

T.5: Análisis Demográfico y Distribución de la Población en España

Fuentes de Información Demográfica

Existen dos fuentes principales de información demográfica en España: el censo, que se realiza a nivel estatal cada 10 años y proporciona información detallada y confidencial, y los padrones municipales, que se actualizan cada 5 años y son más dinámicos y accesibles al público. La población se puede clasificar en población de hecho, que incluye a los residentes y transeúntes, y Seguir leyendo “Análisis Demográfico y Distribución de la Población en España” »

Geografía de la Población Española: Análisis Demográfico y Distribución

Geografía de la Población Española: Análisis Demográfico y Distribución

Demografía: Estudio Cuantitativo de la Población

La demografía se encarga del estudio cuantitativo de la población, analizando sus cambios y clasificando a los habitantes de un área geográfica según sus características.

Evolución y Distribución Geográfica de la Población Española

La densidad de población en España ha experimentado un aumento a lo largo del tiempo. En la etapa preestadística, el crecimiento Seguir leyendo “<h2>Geografía de la Población Española: Análisis Demográfico y Distribución</h2>” »

La Vegetación en España: Adaptaciones y Distribución

La Vegetación en España: Adaptaciones y Distribución

Importancia y Factores Ambientales

La vegetación es un componente esencial de los ecosistemas terrestres. Su distribución depende de las condiciones naturales y de la capacidad de los seres vivos para adaptarse al medio, así como de las interrelaciones entre las especies. Los factores ambientales que más influyen en la vegetación española son:

Factores Climáticos

Distribución de la Población Española y Movimientos Naturales

Y 7

1. Distribución de la Población Española

1.1 Las Fuentes Demográficas

La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio, y para ello se apoya en la demografía, que analiza la población estadísticamente utilizando diversas fuentes:

Evolución y distribución de la población en España

EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN

España cuenta actualmente con más de 46 millones de habitantes y con una densidad media de 93,5 habitantes por kilómetro cuadrado. La etapa Preindustrial, momento en el que la población se concentra en la zona de Castilla debido a que la base de la economía era la agricultura. La etapa Industrial, periodo que comprende desde el siglo XIX hasta 1975, en el que cambia la distribución de la población debido al triunfo de la Revolución Industrial que triunfa en las Seguir leyendo “Evolución y distribución de la población en España” »

Distribución de la industria en España y sus regiones principales

a) Principales regiones industriales en España

Barcelona, Madrid, Valencia, Alicante y Vizcaya.

b) La industria en Andalucía

Andalucía juega un papel secundario en la industria española, que está bastante alejado del dinamismo de Madrid, Cataluña, la Comunidad Valenciana o Murcia. En las inversiones de capital, destaca Sevilla, seguida del resto. Las provincias con menos inversiones de capital son Granada y Málaga. En cuanto al número de personas ocupadas, Sevilla ocupa el primer lugar. El Seguir leyendo “Distribución de la industria en España y sus regiones principales” »